Fuerte aumento de rechazo a Piñera refleja encuesta Adimark

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ivnfox, 29 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    El estudio realizado entre el 8 y 26 de abril- arrojó una aprobación de 50% para el Presidente de la República, dos puntos menos en relación al mes anterior. En tanto, la evaluación del Gobierno también muestra un importante aumento en el nivel de rechazo, al saltar de un 17% a un 31% en abril. Los ministros mejor evaluados por la ciudadanía son Joaquín Lavín (78%) y Rodrigo Hinzpeter (74%). [Actualizada]

    Un aumento de 13 puntos registró la desaprobación al trabajo del Presidente Sebastián Piñera reveló este jueves la encuesta Adimark de abril, la segunda durante su mandato, al pasar de un 18 a un 31%.
    Baja que también se vio reflejada en el nivel de aprobación, la que fue de dos puntos, al pasar de un 52% a un 50%.
    En tanto, la evaluación del Gobierno también muestra una importante aumento en el nivel de rechazo, al saltar de un 17% a un 31% en el mes de abril.
    En el área específica de desempeño del gobierno frente al terremoto, el resultado de abril muestra una abrupta caída en los niveles de aprobación.
    En el mes que termina, un 55% aprueba cómo el gobierno está gestionando la ayuda hacia las personas afectadas por terremoto (70% en marzo). Es decir, una caída de 15 puntos respecto a la medición anterior.
    Un 54% aprueba cómo se está desarrollando el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas, reflejando una baja de 11 puntos con el sondeo de marzo.

    Evaluación del Gabinete

    El ministro mejor evaluado es Joaquín Lavín, con un 78%. Le siguen los ministros Hinzpeter (74%) y von Baer (74%), seguidos de cerca por Felipe Larraín (Hacienda) con un aprobación de 70%.
    En esta primera medición del Gabinete, la desaprobación resulta ser baja, siendo el ministro de Transporte, Felipe Morandé, quien anota la más alta desaprobación (25%).

    Metodología

    Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística con selección aleatoria de hogares y de entrevistados.
    El universo está compuesto por los hogares que disponen de teléfono en los principales centros urbanos de las 15 regiones del país.
    Se realizó entre el 08 y el 26 de Abril de 2010.


    ::portalnet::

    Vieron???? no somos solo nosotros xd....
    quiero verlos llorar.
    Lacayos
     
  2. endlessly

    endlessly Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta recibidos:
    4
    si mal no recuerdo los 2 primeros años de bachelet
    la gran mayoría la odiaba y desaprobaban su gestión
    en este momento lo que le esta jugando en contra piñera
    son las empresas
     
  3. Doko-69

    Doko-69 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    2
    me encanta ver a los picaso que todavia no entienden quien es su presidente
     
  4. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    Falacias, en los primeros meses bachelet se dedico de lleno a las 36 medidas para los 100 dias, no cumplio muchos pero de los pocos que concreto hiso qe su popularidad aumentara en 60% los primeros meses...en fin
    con respecto a piraña, no solo las empresas les juega en contra, creo qe le esta lavando demaciado la imagen a los empresarios y la gente tarde o temprano se esta dando cuenta de las trampas de la Manoseada y marqeteada "solidaridad"...
    la gente necesita ayuda directa desde el estado y este tipo es contrario a esto, mientras siguen desmantelan lo poco y nada que qeda.

    Esperemos que se empiese a mojar el potito con medidas mas ciudadanas, bueno siempre y cuando los Udientos no le paren la mano jo.
     
  5. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    La noticia esta bien, pero el final es subjetivo y tonto. Una aprobacion minima a un presidente no significa que este sea bueno o malo y Bachelet es la prueba viviente de esto.
    Hay que entender que Un gobierno de derecha tiene algo que no tiene un gobierno de izquierda, propaganda sucia tipo, tipo foquismo, que obviamente se va a llevar uno o dos puntos, tal vez mas, de aprobacion.

    Cuando se ve a alguien feliz con la ingobernabilidad y que la estimula activamente, es inevitable pensar que se esta tratando con un peligro para la sociedad.
     
  6. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Falacias, se te olvido que salio con un 84% se te olvidaron los peaks del cobre, se te olvido el nacimiento de varias medidas populistas y tu mismo dices que no cumplio con mucho.

    Da igual, con el gobierno que sea Las empresas se lavan la imagen con la teleton, eso no es nada nuevo. Lo que pones es cierto, pero mientes al hacerlo vicio exclusivo de Piñera. Otro fail


    Ayuda directa? un estado paternalista nunca ha sido la solucion y es cierto que no se puede negar la ayuda a quien lo necesite, pero lo ideal es estimular que la gente se pueda valer por si misma y para eso hay que estimular a las empresas, no hay otra manera.


    Ahi si concuerdo, pero entiende, la critica acerrima por que si, obliga a arrimarse al arbol que se pueda.
     
  7. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    Porqe paternalistaaa wn, es solo la Funcion que debe tener el estado.
    es la linea que la presidenta bachelet siguio y por ir en contra de eso, a piñera le estan pasando la cuenta.
    para estimular a la gente la ayuda debe ser directamente social y no empresarial, porqe al ser netamente empresarial nadie ve esos avances(por qe no los hacen), de hecho nunca se ven como la plata que se dono para la teleton...

    Saludos...
     
  8. endlessly

    endlessly Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta recibidos:
    4


    en ni un momento hable de lo que se cumplió o no
    estoy hablando netamente de la aprobación
    o acaso no recuerdas el problema con el transantiago las
    ''revoluciones '' que hubieron que en ese momento casi
    todo Chile la odiaba y si mal no recuerdo el 08/2007
    la aprobación que tuvo fue de apenas un 39 %

    cariño aun hay que esperar que pase un poco mas de agua bajo el puente
    apenas lleva casi 3 meses de presidente no se puede evaluar lo poco que
    ha hecho
     
  9. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    la palabra no es paternalista es personalista, ya que hace referencia a que el estado esta al servicio de la persona humana, art 1 inciso 4 de costitucion politica de la republica.

    ke es bonita la teoria por la xuxa
     
  10. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6
    Viniendo de IvnFUKING

    no me extraña...

    pd: pertenesco al padron electoral y jamas me han encuestado.
     
  11. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    No me refiero a lo que en teoria se da en Chile, trato de buscar que es lo que quiere ivnfox como solucion a la problematica actual.
     
  12. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    La funcion de ayudar directamente? todo es subjetivo y segun yo el estado debe (que no se entienda como lo que es, sino como un deber ser) velar por el bien comun, lo otro son practicas para lograrlo.

    No y si, recuerda que la situacion no es la misma y que mas que progresismo se paso un pais con cargas ara un inminente gobierno de derecha.



    El tipico chorreo y si funciona o no... por algo la concertacion adopto la economia social de mercado que ve al libremercado como fuente de riqueza y despues como la reparte. Estimado, nada se saca con repartir lo que no hay y caes en el error de ver solo el gobierno de Piñera como "empresarial", Ambos lo son, pero Piñera abogaria por un mercado mas libre y un estado mas chico, creo que esa es la diferencia.


    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas