no es por alarmar con lo de los terremotos ni nada pero este tema lo vengo escuchando hace rato y en algunos canales de la tv.....no se q opinan uds pero es de preocupar.... La Falla de San Ramón Corresponde a una falla inversa (con deslizamiento vertical) que bordea todo el frente cordillerano de Santiago, cruzando las comunas de la Reina, Las Condes, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. En muchas partes al este de Santiago la falla se puede identificar como un súbito escalón, pero la expansión urbana, los ríos y la erosión la han ido ocultando progresivamente. ... La "Falla de Ramón" es uno de los responsables del continuo ascenso de la Cordillera de Los Andes y sobre ella existen colegios, edificios e incluso el "Reactor Nuclear de La Reina". La falla se encuentra muy segmentada y su importancia reside en que puede originar un sismo superficial muy destructivo y con una magnitud de alrededor de los 7.0 Richter. En ese caso, el epicentro se encontraría en el Cerro San Ramón (3249 m), al este de Peñalolén/La Florida con un periodo de recurrencia superior a los ~ 300 años. Posiblemente el anterior evento del cual fue responsable haya sido el "sismo de La Quintrala" que azotó Santiago el 13 de mayo de 1647. Ubicación de la Falla de San Ramón Sistema de fallas de San Ramón La falla de Ramón es una falla inversa, vale decir con deslizamiento vertical, que ha sido la responsable de la formación de la sierra de Ramón, una cordillera de 25 kilómetros de largo y una altidud máxima de 3.249 msnm, la cual se ha desplazado bastante en los últimos 10 millones de años. Ha tenido un crecimiento continuo y progresivo durante el período cuaternario reciente, lo que la convierte en una falla geológicamente activa con trazas de deformación del orden de 0.02 mm/año, que la hacen capaz de producir sismos de gran magnitud, como el devastador Terremoto de Santiago de 1647. La falla representa una franja de discontinuidad en el sustrato rocoso que modifica las características de éste al producirse una fragmentación de la roca, generando brecha de falla, dislocamiento y fracturamiento de bloques en el entorno inmediato a ella, e incluso registrando manifestaciones hidrotermales que conducen a la alteración química de la roca. Sede de una Universidad sobre la Falla de Ramón, se observa el súbito escalón formado por la Falla fuente: http://www.geofisica.cl/Tempo/mix/San_Ramon.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Falla_de_Ramón
Vo teni una falla en el cerebro parece ctm......... Repetir 2 veses tu wea..... Revisa tus fallas primero y despues ablamos...