Proyecto de ley electoral de Piñera: Demasiado bueno para ser verdad?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Alvaro1107, 14 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. don piñon

    don piñon Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    20 Feb 2010
    Mensajes:
    2.738
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es un tema de mì percepciòn de lo que el presidente piensa de un estado y no de lo que yo piense con respecto al estado.

    En relaciòn a tù segundo parrafo,no es tan sòlo para el gobierno de Piñera,a trvès de los planteamientos del creador del tema asumo que desconfia de todo el espectro polìtico en general,asì què no te sientas perseguido xD.

    Saludos.

    :jardineros:
     
  2. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    Ibas notablemente bien en tu comentario hasta el "no te sientas perseguido", no entendi eso xD
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo no tengo una opinión fuerte acerca de los extranjeros fuera de Chile, creo que ambos lados tienen argumentos razonables, me parece que una persona al menos debería tener el pasaporte timbrado con un viaje a Chile en los últimos 5 años o algo asi.
    Podemos no estar de acuerdo con Piñera pero al menos tenemos que darle el mérito de ser capaz de leer a la ciudadanía, la democracia tiene elementos de mercado, hay una demanda de ciertas acciones, que la Concertación ignoró porque leyeron pesimo a la ciudadanía, que Piñera esta sabiendo capitalizar, lo que esta escapando del analisis de Diego es que Piñera al hacer todas estas cosas gana más votos para la derecha, el hacer algo que claramente los perjudica como el voto para los extranjeros sería un punto bueno, ahora si cambian el sistema binominal, definitivamente me va dar paja ir a votar en contra de una especie de mal menor que paradojicamente puede que no sea mal menor ya que la derecha se esta esforzando demasiado por una lógica de votación.
    Hay mucha gente que vota por la concertación y por la derecha que vota por ellos por razones enteramente emocionales, sin embargo la concertación supera a la derecha en ese ambito por lo cual para mantenerse en el poder la derecha tiene que hacer las cosas mucho mejor y se esfuerzan más dado que su margén de error es más pequeño, al final del dia los economistas tienen una gran verdad *****pológica que las otras ciencias sociales masturbatorias aun no asumen completamente las personas son egoístas y se mueven por incentivos, la concertación durante mucho tiempo solo tuvo el incentivo de no dejar la cagada y por eso sus gobiernos fueron tan mediocres, fomes y predecibles.


    editar 1: Por favor no metamos a todos los economistas en el mismo saco, eso es ser ignorante.

    editar 2: me censuraron antrropología :(
     
  4. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Es por eso mismo que yo deseo saber cuáles son las condiciones que establecerían para otorgar votos a los "chilenos" en el extranjero, una cantidad de visitas cada tantos años, gente que está por trabajo, por estudios. Pues en ello concuerdo con el punto de vista de cacoh_mil.

    Ps: Alvaro, la palabra an.tro está censurado, igual que chile.wa.rez, entonces trata de escribirlo con un punto en medio...te evitas los ****
     
  5. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    noooooo, me parece malo que los weones que viven en el extrangero voten , porque si los weones que votan aki ni saben porquienlo hacen , menos esos que estan afuera. tambien creo que no tienen opinion porque el que sea electo como presidente no les afecta tanto.
     
  6. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Encuentro correcto tu planteamiento, una de las características fundamentales de toda empresa es que sin un ingreso económico se vá a la quiebra, por muy "sin fines de lucro" que diga ser.

    Además, para que el resto de los niños entiendan, "Empresas" no solo se refiere al Easy, Sodimac, Robostar, etc, sinó tambien las PYMES, ¿Que empresas están más preparadas para aguantar esta alza de impuestos?, ¿Las PYMES que a penas y pueden competir con las empresas grantes o estas últimas que tienen una gran reserva de capital en sus arcas?.

    Piñera cree que nos hace weones pero gracias a Dios no somos los únicos que no nacimos ayer.

    Y sobre lo del extranjero, ahora Piñera decide quien es Chileno y quién no, Genial!!!, (Un Chileno que no tiene derecho a votar no es Chileno)

    De a poco se vá metiendo el pais al bolsillo, Un Saludo.
     
  7. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si se va a hacer un cambio ojala fuera un cambio, pero de fondo que se gana teniendo un sistema tan arcaico y excluyente como el binominal , ahora si se agregan a los chilenos que viven en el extranjero no olvidar la letra chica, que la recalco SP; "siempre y cuando, tengan un compromiso y pertenencia con nuestra Nación, sujeto a la condición de que el sistema de inscripción y votación en el extranjero dé plenas garantías a todos"

    No olvidar cuando se discutía este proyecto la alianza hizo reparos, dicha moción fue presentada por Alberto Espina, el compromiso señalado era que:

    “el ciudadano chileno que viva en el extranjero y quiera votar, deberá acreditado haber pasado al menos un 10% del tiempo a definir en Chile.

    ¿qué quiere decir esto? Que si una persona fija residencia de un año fuera, debiera estar al menos haber estado 36 días en Chile para poder votar. 36 días excede al tiempo de vacaciones en cualquier país del mundo.


    bueno cambio o no en el sistema electoral los
    mismos de siempre estarán ocupando los escaños del legislativo.
     
  8. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Inocente paloma...¿acaso modificó el global complementario? Así pueden subir y subir el impuesto a las empresas...y aparentemente pagan, pero no, vía global quedan a fojas cero...buena la jugada , no cierto?

    Atte.-
     
  9. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Exacto, es tan incrédulo como aquellos que creen que las empresas en las teletones donan por caridad.. y ahora más que nunca han hecho goze del la ley de donaciones para descontar impuestos y ganar publicidad.
     
  10. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    No dejan de ser chilenos por estar en el extranjero.

    Además, muchos de ellos tal vez querrían estar en Chile si vieran que vale la pena volver, porque los estándares de vida en el extranjero en comparación con Chile son muy opuestos. Y si ellos pudieran participar en la elección de un presidente que de verdad quisiera ayudar y hacer de nuestra patria algo grande, demás que votarían y querrían contribuir al engradecimiento del país con lo que han aprendido afuera. Pero, claro, la derecha no quiere que esta gente preparada vote, porque si ellos pudieran elegir sin duda no votarían por este sector, ellos ,en general, querrían que Chile tuviera su oportunidad de surgir; de esta forma votarían lo más probable por un candidato de izquierda, pero de VERDAD....subrayo esto, porque los extranjeros saben que bachelet no era ninguna izquierdista. O sea, a ellos no se les puede engañar tan fácil como a los chilenos que viven dentro de estas cuatro paredes.

    Saludos.-
     
  11. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    aps, pero haberlo dicho antes.

    Claro que es justificable que esperen afuera para volver al país, cuando esté bien, estando ellos en una mejor situación que no quieren desmejorar. Es decir, cuando esté todo bien en Chile sin esforzarnos nada, volvemos y retomamos nuestra vida de hace 40 años atrás.

    Por favor. Es patético el pensar que ellos quieran volver cuando "les sea favorable". De verdad yo no creo que tengan un pensamiento tan bajo, tan penca. Me niego a pensar que los que están afuera piensen esperar a que cuando las cosas les sean más favorables, cuando su estandar de vida sea similar al que dejaron en el extranjero, para decidirse a volver al país.

    Ellos fueron chilenos (nominativamente lo siguen siendo, pero no en la práctica), pero actualmente no se benefician ni se perjudican de las cosas que pasan en este país. Es decir, si en Chile un gobierno elegido por ellos (por la escasa diferencia de votos que siempre hay en las votaciones, su elección sería determinante) dejara la caga, con cesantía sobre el 40%, con inflación alta, si pasaran las peores cosas que pudieran pasar por culpa de la elección de una mala autoridad, ellos estarían de lo mejor en sus respectivos países adoptivos, y nosotros nos quedaríamos aca sufiendo las consecuencias. ¿Entonces, ellos volverían a esperar cuando las condiciones les sean favorables?

    Insisto, en la práctica no tienen ningún derecho a votar; no hay razón alguna de peso para que personas cuyas familias están conformadas afuera, cuyo estandar de vida depende de cómo se maneja la economía e otro país, por medio de otra autoridad, que con cuea sabe lo que pasa en chile (hablemos de la elección municipal, de diputados y senadores, en donde el asunto se maneja a un nivel local), tenga el mismo derecho que yo, quien vivo en este país y no pienso en irme de él; que pienso trabajar e imponer en mi país y desarrollarme profesionalmente en él.

    Es decir, si bien me beneficio del país, también pienso retribuirle y no ser un weon que se queja del país, que quiere votar por quién no conoce, y más encima sin vivir en él.

    En fin...
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Piñera no quiere que gente que venga de lugares donde las administraciones gubernamentales sean decentes, y no precisamente de derecha.

    En cualquier país que se haya llamar democrático, existe voto para sus ciudadanos que viven fuera, en todo nivel, incluso en la "atrasada" España es así, si nos creemos del primer mundo, sería un gesto mínimo que empecemos a reconocer a esos chilenos como tales, y no como desertores.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas