Perros vagos : como ayudarlos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MASTER1971, 17 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MASTER1971

    MASTER1971 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0


    No pasa el tema solo por educar a la gente , los perros se siguen reproduciendo en la calle , ahora por ahi dijieron que muchos perros callejeros estan mejor en la calle que teniendo dueños , es verdad que el instinto de un perro es ser libre , pero no en un ambiente urbano donde tienen que recurrir a la basura para comer algo y estan expuestos a muchos peligros como atropellos , agresiones , enfermedades etc .

    La cosa va mas por esterilizar a las hembras y acojer a los perros cachorros viejos o enfermos en un lugar adecuado y por nada matarlos ya que un 90% de los perros enfermos se recuperan , solo sacrificar a los casos mas extremos .
     
  2. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es fácil pensar en soluciones de ese corte y te digo que tienes la razón, pero de donde se sacan los recursos? todo plan de acción necesita un desligue de recursos y por ende un formulación de un presupuesto, he allí el principal problema, debemos preocuparnos de las animales siendo que hay gente que en este momento no tiene siquiera un techo para cobijarse,


    No olvidar que el humano es el uno por no decir el más desprotegido del reino "animalia" en cuanto a la interacción directa con el medio ambiente, nuestra fisiología se adapto de tal manera que estamos amparados por la tecnología y dependemos totalmente de ella.
     
  3. Möjlighet

    Möjlighet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    1.141
    Me Gusta recibidos:
    1
    es comida con patas, ya saben cual seria la solucion
     
  4. MASTER1971

    MASTER1971 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0

    Si los perros estubiesen en la selva o el el campo o en la montaña te diria que si , tienen ventajas fisicas sobre el ser humano , pero estan en las ciudades donde el HOMBRE los trajo a un habitad que no les corresponde por lo tanto es responsabilidad de todos incluyendo el estado . Y dime tu que diferencia hay entre una media agua y una casa de perros .
     
  5. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los perros no tienen habitad, están destinados a vivir con el ser humano esta claro que la responsabilidad es nuestra, si comparamos a un perro con el ser húmano es superior el primero bajo las mismas condiciones, de hecho a la intemperie un perro en esta época tiene más probabilidades de sobrevivir que un ser húmano.

    ahora no me respondiste la pregunta crucial, que es porque se debe preocupar el estado de esto? y no digo que no deba pero no es una necesidad imperante ahora, siendo que hay otras prioridades como la reducción de la desigualdad en la sociedad.

    El daño que te puede hacer un perro, no es nada comparado con lo que un delincuente puede llegar hacer.. de hecho son más frecuentes los ataques de perros con dueño que de los vagabundos.
     
  6. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Como han dicho mas arriba, se debe educar a las personas a tener una tenecia responsable.
    Yo jamás botaria a mi perrito ^^
    Considero una Brutalidad el hecho de que en algunas partes se mate a los perros vagos, ¿matas acaso a los vagabundos?, ellos tambien son "vagos".
    Se deberia crear leyes mas duras que castigen el maltrato y abandono animal.
     
  7. franciscololo

    franciscololo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    1
    la gente no esta obligada a esterilizar a sus mascotas siempre cuando quiera y pueda hacerse responsable de los cachorros. de lo contrario, que se esterilice.

    insisto, esterilizar y liberar a los perros en hectáreas controladas. pero esto solo pasa por educación.
     
  8. MASTER1971

    MASTER1971 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0

    Esta bien , no es prioridad nacional , pero un perro vago si que puede ser un riesgo para la salud de las personas por enfermedades infecciosas , o la tan temida rabia , sin contar con el daño a basureros y el desastre que dejan en las calles . Por lo tanto creo que si el gobierno tendria que tomar medidas y recordemos que se tratan de seres vivos que sufren y no por estar " adaptados " al frio o por tener mayor resistencia al hambre los tendremos que conformar con dejarlos a su suerte .
     
  9. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    salvedad. Muchos vagos (personas) están en la calle por conciencia propia. Muhcos tienen familias, pero prefieren estar en la calle por problemas. a mucha de esa gente se les ha dado cobijo, pero prefieren estar en la calle, ya que el alcoholismo los sumió en la mierda, pero fue a consciencia. en cambio un perro callejero no tiene la conciencia de querer estar en la calle. Un perro vago, lleno de tiña, raquítico, sediento, mutilado por los atropellos, sufre, si vive es por instinto, nada más. La mejor solución a eso es el sacrificio, aunque digan lo contrario. Ahora si tu los desparasitas, los alimentas, es otra cosa.

    Lamentablemente, aunque existen muchos quienes adoptamos perros callejeros, eso no alcanza ni para el 1% de lo que realmente se necesita. SI tu crees que es mejor que un perro pase todo el invierno mojado, durmiendo a la intemperie con grados bajo cero, con tiña, atropellados muchas veces, desnutridos, maltratados, y que mueren por esas condiciones de vida al poco tiempo, allá tu. A mi me gustan mucho los perros, pero creo que si se hace un sacrificio sin dolor, es mucho mejor que vivan 2 años en la miseria (los perros abandonados no duran más de dos a tres añs, salvo excepciones en donde la comunidad le brinda un espacio, cariño y un poco de comida, ese es el típico perro "aguachao") sufriendo enfermedades, frío, abandono, etc.

    eso se suma a la otra parte del post anterior.
     
  10. MASTER1971

    MASTER1971 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0

    Bueno , se trata de como salvar a esos perros y no sacrificarlos , o si no diriamos " da lo mismo que esten en la calle si total ya vendran los del municipio a sacrificarlos " . Un exterminio a lo campo de concentracion nazi no es lo mejor .
     
  11. Twistedenzo

    Twistedenzo Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como a los perros y los condenados a muerte, nos gusta despreocuparnos e irnos por el camino mas facil e inumano, Matarlos.

    Pero la mejor solucion y mas humana, es en caso de los condenados a muerte, no matarlos y reintroducirlos a la sociedad. y respecto a los perros, se deben gastar fondos, para que hala una esterilizacion masiva de perros callejeros y una mejor educacion a la sociedad respecto a estos, a los perros ya esterilizados, tenerlos en perreras para ser adoptados pero nunca matarlos. NADIE TIENE EL DERECHO PARA MATAR A UN ANIMAL, SOBRE TODO SI EL PROBLEMA LO CREAMOS NOSOTROS MISMOS, LO MISMO CON LA GENTE.


    Salu2s
     
  12. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cómo se nota que no leen los post anteriores. Por algo dejé mencionado eso. No digo que matarlos sea la única solución y no me daré la paja de escribir el sermón de nuevo. Mi comentario está en la primera página. El asunto del sacrificio es para los que están sufriendo ahora y no todos caen en ese saco.

    Si no entienden eso, lean lo que quieran leer.

    En fin... el sensacionalismo se hace presente en cualquier lugar. Si se pudiera gastar miles de millones de pesos en prótesis de perros, cirugías, tratamientos para otitis, distemper, infecciones por parásitos intestinales y externos que SE COMEN VIVOS A LOS QUILTROS VAGOS, alimentación PERMANENTE, sería distinto. Pero no se cuenta con esos recursos monetarios ni menos los recursos humanos, aquí en Chile. Es por ello que planteo una solución de prevención en el PRIMER POST DE LA PRIMERA PÁGINA, a la que se suma ésta otra, que si bien es una medida extrema (y no fácil), es la unica viable para evitar que sufran los perros que están en peores condiciones en la calle, aunque no quieran reconocerlo. No todos los perros callejeros están en esa situación de sufrimiento, por lo cual aún pueden ser salvados, pero queda un montón cuya única forma de atenuar su dolor, es un sacrificio indoloro.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas