Escucha tus libros, en vez de leerlos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rafael.24, 19 Abr 2010.

  1. LOKOGROMST

    LOKOGROMST Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    3.183
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece!!!
     
  2. rafael.24

    rafael.24 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    5
    OK,
    http://www.miniguias.com/miniguias/dspeech-conversor-de-texto-a-mp3-gratuito-creacion-de-audioguias/
    este es link, solo tienen que leer lo que sale hay, es refacil.
    Descarga, se desciende en la página hasta DSPEECH, un poco más abajo se pulsa sobre DSpeech v1.55.1. Para convertir archivos pdf es preciso descargar el plugin DSpeech PDF Plug-In. Para poner el programa en español hay que descargarse la traducción correspondiente. Spanish, Spanish Valencian, Spanish Catalan, Latin American Spanish. Cualquiera de las anteriores descargas se trata de un archivo comprimido zip.
    Instalación
    Dspeech no necesita instalación. Se descomprime y a funcionar. Interesa descomprimir este contenido en una carpeta previamente creada, por ejemplo en Mis documentos, luego sólo es cuestión de poner un acceso directo en el escritorio al archivo DSpeech.exe.
    El resultado de la descompresión de los lenguajes es un archivo del tipo Spanish.lng que se ubicará en la misma carpeta que se encuentre el programa.
    la voz en español, es freeware, no hay derechos de autor:
    DESDE :http://rapidshare.com/files/108333752/RSSolo4SpanishIsabel.exe.html

    Si tienes libros en pdf, necesitas pasarlo a TXT CON ESTE freeware:
    http://zilla-pdf-creator.softonic.com/descargar
    Cuando tienes es archivo en txt lo copias y pegas en la parte blanca que te saldra cuando abras el software

    Funcionamiento

    Poner DSpeech en español

    • Se supone que el archivo Spanich.lng se ha colocado en la mism carpeta que se encuentre el programa.
    • Desde el Menú Options – Language selection – Spanish
    • Se reiniciará el programa para que los cambios surtan efecto.
    Pantalla principal

    [​IMG]
    • En la parte superior está el Menú con los siguientes comandos: Archivo, Edición, Opciones, Ayuda.
    • En el margen derecho, selección de la voz correspondiente con sus propiedades.
    • En el margen inferior, instrucciones de funcionamiento.
    • El espacio más grande corresponde al cuadro de texto, donde aparecerá el texto a convertir.
    Convertir texto a un archivo mp3

    • Texto a convertir
      • Menú Archivo – Abrir … Se puede abrir un archivo de tipo txt, doc (word). El contenido de ese archivo aparecerá en el cuadro de texto.
      • Copiando desde cualquier documento que tenga texto y pegando en el cuadro de texto.
    • Seleccionar la voz en el panel derecho y las propiedades del sonido en 48 KHz 16 bit Stereo.
    • Menú Archivo – Guardar wav, mp3 u ogg cómo... En la ventana que aparece para seleccionar la carpeta que se guardará, en Tipo poner Mp3 File (*.mp3).
    • Un pitido inicial, ventana que se ve la progresión de la conversión, esperar hasta que suenen dos pitidos. Puede parecer que se ha colgado pero no es así.
    Edición previa del texto

    La conversión es tan fácil como se ha indicado en el paso anterior, pero si se quiere obtener un archivo de audio con una calidad medianamente decente hay que tener en cuenta otros aspectos.
    • Normalmente el texto procedente de un archivo de word o página web (copiando y pegando) está editado para ser visto. Ese mismo contenido tiene que modificarse para que sea comprensible para el oído.
      Por ejemplo, la dirección www.miniguias.com tiene que escribirse así www punto miniguias punto com.
      Se puede hacer pruebas previas con los botones del margen inferior.
    • Si el texto contiene enlaces web, éstos no los va a seguir por lo que habrá que considerar la posibilidad de eliminarlos o indicarlos como se ha comentado en el punto anterior.
    • Cuidado con los acentos y la letra eñe. Aunque en el cuadro de texto del programa reconozca estos signos y se oigan bien, a la hora de convertir a mp3 no los reconoce. Hay que revisar la conversión para quitar los acentos que no son reconocidos y hacer la trampa con la letra eñe (enie).
    • Conveniente frases cortas y utilizar el punto para separarlas. El tono del final de la frase es distinto si se pone coma o punto.
    • Para dejarlo perfecto, lo mejor es utilizar dos voces. Una de ellas que sólo lea los títulos principales y la otra el contenido propiamente dicho.
      Para ello hay que ir al Menú Opciones – Personalizar la voz en el texto entrecomillado. Ahí se podrá elegir otra voz distinta a la general. Con esto hay que tener cuidado porque si el texto tiene frases entrecomilladas también las leerá esa otra voz.
    Otras funciones

    • Convertir directamente desde el Explorador de Windows. Para ello primero hay que activar esta función.
      Menú Opciones – Opciones de accesibilidad – Integrar al explorador. Activar casilla “Convertir a mp3 con DSpeech”. A partir de entonces, pulsando con el botón derecho del ratón sobre un archivo de word o de texto aparecerá esta opción.
    • Grabación con micrófono. Los botones para accionar esta característica están en la parte inferior del programa pero no la he probado.
    Archivos de muestra

    La mejor forma de ver cómo queda es con un ejemplo práctico. En el archivo comprimido Convertir-texto-mp3.zip (2.13 Mb) he introducido los siguientes archivos:
    • Convertir-texto-mp3.mp3. Este mismo artículo convertido en una audioguía, con las voces de Jorge (Loquendo) para los títulos y de Isabel (Microsoft) para el cuerpo del texto.
    • Texto-original.txt. El texto inicial tras copiar todo el artículo y pegarlo en el cuadro de texto de DSpeech.
    • Texto-definitivo.txt. El texto final tras la edición previa para la conversión.
     
  3. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buena info, gran aporte .

    Gracias!
     
  4. Clochard

    Clochard Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    2.862
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que fome...

    Prefiero leer.
     
  5. Adipocitox

    Adipocitox Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    va para vistaa???
     
  6. rafael.24

    rafael.24 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    5
    creo que si, probalo:Manitos:
     
  7. xa_l18_8

    xa_l18_8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    3.497
    Me Gusta recibidos:
    4
    uuu bkn..ojala existan de calculo jejeje
     
  8. Rancia

    Rancia Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se agradece el aporte pero prefiero leer un libro que escucharlo, aunque suene latero. difrúto muchísimo la lectura.
     
  9. rafael.24

    rafael.24 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ahora estoy escuchando "sopa de pollo para el alma" buenisimo se los recomiendo
     
  10. maksi

    maksi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    3.131
    Me Gusta recibidos:
    1
    hay ke leer wn, como tanto
     
  11. Rei~

    Rei~ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    2
    es una buena aplicación... pero prefiero leer.

    :)
     
  12. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    el otro día bajé un programa de eso.
    Y puse un cuento mío, para puro odiar.
    Me dio mucha risa en algunas partes XDDD