¿Debe Sebastián Piñera incluir la regulación al patrimonio homosexual en su discurso

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shanks, 19 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. papapulis

    papapulis Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    7.542
    Me Gusta recibidos:
    4
    dale... igual es sabido ke en esas weas la religion no tiene naa ke meterse pero es cierto que los wns precionan komo nunka
     
  2. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sinceramente me da lo mismo si un maricón se casa o no con otro maricón. NO es de mi incumbencia y si debe existir una ley para ello, no me opongo a que la promulguen. Si bien me molesta ver una pareja homosexual expresandose cariño o esas cosas, no considero que sea una perverción o desviación. En psicopatología no me pasaron la homosexualidad como ente patológico ni como depravación de género. Creo que existen verdaderas depravaciones en la sociedad, las cuales la hacen corrompible fácilmente, y es a ellas a las cuales se debiera atacar.

    Por otra parte y segun lo dicho en el programa de piñera, se hace INDISPENSABLE el asnto de la regulación de las uniones civiles, no tan solo para parejas homosexuales, sino para todo aquel que desee convivir sin contraer matrimonio. La regulación de las herencias; no tan solo de maricones o lesvianas, sino de los mismos heterosexuales en caso de convivnencia. Cuando muere un conviviente, no hay ningún amparo en la ley que ayude al que queda vivo. Por lo tanto, muchas veces ese conviviente queda desprotegido, con un trapo por delante y el otro por atrás.


    PD. en el caso de derecho de adopción, a pesar de meditarlo tantas veces, no puedo llegar a una conclusión. Ante la duda abstente, parece ser lo correcto en este momento.
     
  3. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hace milenios que se dan las "uniones civiles", el derecho las recogio, les puso un nombre y no era obligatoria tomarlas, asi se sabia si a una conviviente de seis meses tu le querias dejar tus cosas o no, pero la palabra matrimonio causa escozor en algunos y la gente dejo de casarse, asi que se le cambio el nombre y lo quieren volver obligatorio... Todo pasa por un asunto netamente economico y dudo que alguna carrera seria te pase la homosexualidad como algo que suene feo.



    Que puedo decir wn, nunca he visto una ciencia que ceda a presiones externas en la actualidad como la psicologia, a mi juicio esta bien atrasada.



    Saludos
     
  4. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    creo que si, es una forma de decirles a las personas con otra opciÓn sexual que tambiÉn son parte de esta sociedad. Ser homosexual es solo una opciÓn de vida para nada algo vergonzoso. Y como tal esta sociedad debe darles las herramientas para que estas personas regularicen su situaciÓn.no tengo nada en contra ni a favor, para mi solo son personas.
     
  5. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    No estudio Derecho, por lo tanto el marco legal no lo conozco a la perfección. Pero sí en base a la experiencia, mejor dicho en base a lo observado, te puedo decir que las y los convivientes quedan a "poto pele" una vez muerta su pareja. Esto se da, sobre todo en personas casadas, que luego se separan y conviven con alguien; pueden convivir con esa persona 40 años después de separarse, y al momento de morirse, todo lo que se juntó queda para la esposa legal y sus hijos, dejando al conviviente vivo, deudas, sin casa, sin nada. Lamentablemente no se puede hacer nada si uno de los wns está casado, a menos que se separen, cosa bastante dificil por la cantidad de tiempo y recursos de los cuales se debe disponer para llevar a cabo el proceso.

    Ahora con respecto a los homosexuales, el asunto de heredación y todo lo concerniente a lo material de la pareja, está absolutamente en nada. Cuando una pareja decide postular a un subsidio para una casa que no sea básica, se pide una renta mayor o bien combinar rentas con el cónyuge legal. Como los homosexuales no tienen conyuge legal, cagan. Lo mismo pasa cuando logran alcanzar algo y uno de ellos muere, que era casado, que tuvo hijos, etc. todo el ptrimonio material legalmente es de la esposa, del hijo, de la mama o de quien sea, menos de la pareja. Eso es estar desprotegido y creo que se debe regular. Además, indepnediente de lo que pensemos del matrimonio, no existe ningún motivo por el cual se deba llevar o presionar a la sociedad a que se case. Si desean convivir, da lo mismo. Tan solo se les debe entregar las herramientas legales para que sus derechos estén amparados ante la ley, nada más.

    Ahora, los trastornos psicopatológicos sexuales no son vistos en psicología, sino en psicopatología como rama de la medicina (psiquiatría). El manual DSM IV, la biblia de la psicopatología y trastornos mentales, no califica la homosexualidad como una enfermedad. No creo que ser homosexual sea lo esperable para la sociedad, pero tampoco cofigura un cuadro patológico que pudiere provocar algún grado de minusvalía, de discapacidad u otro.

    Por útlimo, si un maricón se casa o no, es decir si se aprueba el matrimonio homosexual, me da lo mismo. No es algo que repercuta en mí, y dificilmente creo que la sociedad vaya a experimentar algún proceso negativo. En lo personal si veo una pareja gay, me corro, porque no me gusta verlos. Pero tampoco puedo prohibir que se desarrollen como personas normales, lo que incluyen las manifestaciones de cariño propias de una pareja (si me preguntas si apruebo que se estén sobajeando, no lo apruebo, como tampoco lo hago con los heterosexuales. De hecho me empelota ver a esos weones echados en el pasto, la mina agarrandole el paquete al weon, y el weon con toda la mano metida hasta el pulmón). No entiendo a un homosexual (será pal chiste la wea, pero no entiendo la gracia de cambiar un buen par de tetas y un buen culo femenino, por un par de cocos colgando y un culo pelúo), pero reconozco su existencia y por ende sus necesidades y derechos.
     
  6. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    Pa que voy a rebatirte todo si estoy en gran parte de acuerdo, pero no se trata de obligar a la gente a casarse, todo pasa por el vil y sucio dinero y como se reparte. El estado no puede adivinar tu "intencion de heredar" por eso es que existen tramites serios y se exigen requisistos para casarse, la bigamia es delito, etc, de ahi nace el matrimonio, para saber a quien dejarle las cosas, exigir derechos, usar "ayudas", etc. ¿Entonces donde esta lo malo? a mi juicio esta en que el matrimonio se diseño para una pareja monogamica, estable y duradera y la gente no es asi, asi que creo que parte del legislador y lo otro malo esta en la gente que llega a extremos tontos, no se casan por el "amarre" que significa estar casado, pero despues se quejan por no gozar del "amarre" del matrimonio... asi que se deben usar soluciones que atentan contra la libertad de las personas y quieren (no es mi parecer) hacer parecer que una convivencia de seis meses te da lo que te da un matrimonio... asi la cosa sale peor que casarse.

    Otro punto es el despelote con los terminos y ahi ya esta la embarrada, de hecho el matrimonio ya perdio o esta perdiendo su significado y asi... mejor es crear otras instituciones, creo yo, porque darle a todo el nombre de matrimonio o crear cosas nuevas que en la practica sean un matrimonio sin que lo quieras va a generar aun mas despelote.



    Saludos



    P.D: se me fue lo de las herencias, se protegio a los hijos y a la mujer porque no faltaba el "papito corazon" que le dejaba todo a la amante o al amante o bien el admirador de germanos que usaba el mayorazgo.


    P.D: otro punto, el de las rentas y como lo ven los privados o el estado... si alguien dice "es mi pareja" no hay manera de comprobar nada y al menos la libreta tiene algo de seriedad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas