Animé y Manga en Chile (Memorias)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Himmelreich Weismann, 28 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Himmelreich Weismann

    Himmelreich Weismann Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    5.143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno me presento soy J. JigsaW (22 años), mas conocido como "Miya" o "Orito" (por orochimaru), este tema será bien extenso pero absolutamente redactado por mi y utilizando algunos textos como fuente y confirmación de lo que a continuación os relataré.

    Como lo indica el título mas precisamente lo que está entre paréntesis "Memorias" os contaré como fue el sufrido camino del otaku y/o mangaka de mas o menos principio de los años 90'

    No alcancé a vivir esa época tan maravillosa para el movimiento del manga y animé, pero tuve la fortuna de compartir con gente que si lo hizo.

    si bien ya existían series en la TV abierta antes de los años 90, tales como jet marte, candy candy, kimba el león blanco, etc. (UCV era en ese tiempo lo mejor en entretención para pequeños) pero es en esta época, los 90', es donde el animé y manga dejo de ser solo una entretención por TV y se volvió casi en una pasión.

    Les contaré sobre algo que supe yo de primera fuente.

    Año 2000 (yo muy peque) conocí a una persona amante del animé y manga (no recuerdo su nombre lamentablemente) esta persona tenia unos 35 años, es entonces cuando me dice, ¿tu has oido hablar de fytomanga?
    claro respondí (los que nos gusta hacer fanzines o mangas sabemos de el), entonces el me dice, ¿y sabes quien es claymore?

    Claymore la dama gótica y de las primeras dibujantes de ilustraciones al estilo Animé (como hobbie).

    El me comentó muy triste que en los mejores tiempos (años 90) conoció a esta muchacha, pocas vestían como gótica en ese tiempo y mas aún ella era dibujante (estilo japones) llena de motivaciones, sueños, creatividad y pasión por este arte, realizo algunos dibujos interesantes los que firmaba como Claymore (ella lo encontraba ambiguo el nombre "Claymore", por lo que pocos sabían que ella era mujer).

    Ahora "año 2000" dice que se la encontró pero su pasión desapareció con el tiempo.

    "Como la sociedad y el tiempo borran huellas de la niñez" triste reencuentro, para que crecer si lo que a uno realmente le gusta lo podía hacer cuando joven, T.T su gracia, su sencillez, sus ganas por hacer algo que a uno le gusta, destruido por la estigmatización de las personas que excluyen a los que piensan o hacen algo distinto.

    En los inicios del animé y manga en Chile todo era una odisea, por lo que requería una pasión extrema para conseguir algo y mantenerse.

    Aquí algunos afiches de ese entonces (abajo irá la fuente de donde los encontré) pueden hacer click sobre los afiches para verlos en grande

    [​IMG] [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    Estos afiches los encontré en el siguiente blog Tonotech

    a continuación os dejaré unos links de un relato sobre como se veia el animé en los años 90' redactado por Toñotech Blog

    Historia del comic tipo manga parte 1

    Historia del comic tipo manga parte 2

    Historia del comic tipo manga parte 3

    Historia del comic tipo manga parte 4

    Historia del comic tipo manga parte 5

    Y aquí un link de Jet Marte (creado por Osamu Tezuka "maestro")que lo transmitían por UCV



    Lean la Historia del comic es entretenida y llena de nostalgia (para los que nos apasiona el anime y manga)


    Editaré este tema para perfeccionarlo (investigando mas y con ayuda de ustedes mismos) y así lograr dejarlo acabado y con mas detalles, creo que hay que respetar nuestros inicios donde todo era una odisea.

    Muchas gracias por leer y que el espíritu de jóvenes aventureros perdure por siempre y jamás muera (aun siendo adultos)

    Toñotech (blog tonotech).
    Experiencia propia.


    Mas contenidos Interesantes sobre el Animé y Manga

    Animé y TV abierta (Como ha ido desapareciendo)

    ATTE J. JigsaW
     
    #1 Himmelreich Weismann, 28 May 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. BattuSam

    BattuSam Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    4.310
    Me Gusta recibidos:
    10
    T.T casi me hiciste llorar, me acuerdo del único ciclo de anime ke hicieron en Limache (donde vivía antes) ke fue por el 2000 mas o menos, aún ke por esa época ya compraba la revista Minami ke vendían en un solo kiosco
     
  3. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias te pasaste!

    Este tema me llama mucho la atención porque yo hago mangas y he oido hablar de Fitomanga y de acuarela, no se si las conoces, es un dúo de chicas que hacen mangas shojo.
    Nose como incursionarme en este mundo como mangaka, tengo 17 años y muchas historias en mi cabeza y talento en mis manos.

    Mi sueño es publicar mi propio manga, aquí en Chile. No sabes cuánto necesito esta información.

    Gracias, saludos ^^
     
  4. Souji

    Souji Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    6.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo lei enterito
    gracias por compartirlo con nosotros
    ^^
    sigue completando es interesante leer~
    que viejos tiempos aquellos, pensar que en el 2000 yo iwal era chiko... mas ensima q ni tenia internet
     
  5. Himmelreich Weismann

    Himmelreich Weismann Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    5.143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si si las conozco a las acuarela, tengo algunas de sus publicaciones e ilustraciones veré si puedo escanearlas y las pondré.

    Si necesitas documentos para aprender sobre mangas, publicaciones y algunos consejos, puedes enviarme un mp y nos contactamos

    Espero haber si algún moderador pueda poner este tema mas arriba para que no se pierda.

    fytomanga, cotecomics (que era de mi colegio, yo hiba en 6to basico y el hiba en 4to medio mas o menos), las acuarelas, la desaparecida Claymore, y muchos mas, reliquias del Anime y Manga
     
  6. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    me acuerdo en esos años... daban anime en la tv
    habian ciclos
    y montones de cosas

    lamentablemente
    los otakus ahora somos una especie en extincion
     
  7. Hiraga Saito~

    Hiraga Saito~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    7.529
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena vale por compartir tu experiencia ^^
    igual lo lei todo y es cierto eran buenos esos tiempos cuando daban anime en la tv u.u
    saludos y gracias ^^
     
  8. usuario2009

    usuario2009 Invitado

    ahora en la tele dan puras mierdas!!!!!!!!!!! Porrrkeeeeeee!!!
     
  9. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    mire cumpaa la culpa de todo el porke no stan dando anime en chile es de los curas ellos lloraron y lloraron a tal punto ke las cadenas de TV abiertas le compraron el lloriqueo por segun lo que ellos justicaban era que el anime era violento que noo aportaba nadaa en la sociedad y varias cosas gracias a los curitas que el anime fue perjudico ademas...el anime fue reemplazo por contenido basura como el caso de chileviosion que daban artos anime del bueno...pero llego invasion onda mas pasable despues invasion evolucion poniendo la musica de reggaeton sus minas con poca ropa bailando y solo poniendo dos series de ay ke...salio yingo y no mas animes

    ademas toda la culpa es de los curas!!! saludos spero ke no tomen mi post a mal pero meto en el saco a los curas ke grax a ellos nos kedamos sin anime
     
  10. ...:::ThE_CloNe:::...

    ...:::ThE_CloNe:::... Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    43.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmm no se si en extincion.... lo que si estamos escondios :B

    wen tema.. tiempos aquellos T.T
     
  11. Himmelreich Weismann

    Himmelreich Weismann Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    5.143
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ok, aclararé algunas cosas que no todos saben, si bien en parte la iglesia católica tiene que ver, no todo es responsabilidad de esa institución

    Es necesario quizás volver un poquito atrás.

    Desde finales de los 70' el animé ha estado presente en Chile, TVN fue el primer canal en emitir una serie de animé y esta fue Centella

    [​IMG]

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=uDoi0P3KRaM&translated=1"]Centella[/ame]
    Luego a principio de los 80' pipiripao era lo máximo en animé en chile mostrando, jet marte, candy candy, la maquina del tiempo, don quijote, capitan futuro, etc, sin embargo a mediados de los 90' el animé tuvo su mejor momento en chile cuando chilevisión comenzó a emitir "Los caballeros del zodiaco" en 1995, ahí el animé comenzó a lograr obtener un espacio en la televisión chilena, tuvo un éxito sobretodo en los mas jóvenes y niños, sin embargo la asociación de padres y apoderados mostraron una preocupación debido al alto contenido de escenas violentas (imaginen fue tanto el éxito que incluso salieron tazos de los caballeros del zodiaco) el merchandising (comercialización) fue descomunal, bandai comenzó a sacar sus figuritas coleccionables que todos cuando pequeños adorábamos, cuadernos, etc.

    En 1996 el mismo canal estrenó Sailor Moon, si Los caballeros del zodiaco hicieron furor sailor moon fue aun más, la serie mostró un éxito inédito logrando entre 20 y 25 puntos de rating, el merchandising fue aún mayor con las Sailor moon, la serie se emitió hasta el año 2000, un año después salió ranma 1/2 (excelente serie) aquí la iglesia católica encontró indecorosa la serie y se prestaba para confusiones, pero aún así la siguieron emitiendo

    Mega, Chilevisión, TVN y un joven canal (La red) comprendieron que el animé tiene muchos seguidores (canal 13 queda fuera de esto ya que es un canal mas conservador por lo que solo se limita a mostrar los simpsons)
    TVN mostró escaflowne y Lost universe, La red mientras tanto mostraba El detective conan y el Mega mostró Dragon Ball, Z y GT (éxito total).

    por el año 2004 CHV emite series como inuyasha, digimon, pokemon, etc)

    Nacen espacios como el club de los tigritos, luego se llamaria invasión y despues invasión evolución (donde ahí ya era casi puro reggeaton y chicas con poca ropa)

    [​IMG] [​IMG]

    Poco a poco los canales decidieron que debían hacer programas con mas contenido por que la competencia por el rating era ferviente, entonces paulatinamente se fue aminorando la dosis de animé llegando inclusó a cosas irrisorias como que CHV emitiera solo 1 capítulo de Zach bell, la única serie que sobrevivió fue Fullmetal Alchemist, que luego igual desapareció (creo que hasta finales del 2008 se emitió Fullmetal alchemist).

    Se desconoce si una nueva programación vendrá para este año o el siguiente (aunque es muy dificil). Lo importante (desgraciadamente) es que la TV abierta en Chile se ha cerrado al género del animé ya que según los canales "La Alta Competencia" ha obligado a hacer uso de programas elaborados de igual alto costo; sin embargo, todo esto ha dejado a un lado a un segmento que tuvo una epoca exitosa y que hasta el día de hoy tiene una gran cantidad de fanaticos no solo en latinoamerica, sino en el mundo.

    Gracias por leer


    PD. Lo pondré en el tema principal para completar mas la información.

    Espero se valore estos aportes, son casi totalmente redactados por mi, además debo decir que esto sirve mucho para orientar a los nuevos interesados en este género y casi movimiento.

    ATTE J. JigsaW
     
  12. logan90210

    logan90210 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    11
    en esos tiempo men, el anime era de culto, y no habia tanto pokemon creyendose cualquier cosa, esas jornadas en el cine arte alameda viendo lo mejor del anime de esa epoca, los vhs de illion, ahi comenzaba el trafico de peliculas..jejeje...conoci mucha gente en ese entonces....que buenos tiempos eso, gracias por los afiches aun los recuerdo...saludos men
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas