Esta info la encontré por ahí y está bastante interesante... sería filete llegar a estos niveles de concentración y control... ojala les guste y si no... puteen con confianza... Multiorgasmo masculino El Kung Fu sexual rompe con el mito de que sólo la mujer puede alcanzar multiorgasmos, ya que con esta técnica los hombres también pueden lograr varias mesetas de placer, lo que es posible gracias a la retención o aplazamiento del acto eyaculatorio. Los taoístas sostienen que al expulsar el semen, el cuerpo asume que se está preparando para crear un nuevo ser. De este modo, todo el cuerpo da lo mejor de sí, con el consiguiente gasto energético. Ello explica por qué luego de la eyaculación la mayoría de los varones siente cansancio, sueño y otras sensaciones de desgaste. De allí que el Kung Fu sexual se centre en el trabajo de los flujos de energía y sobre todo en una cosmovisión -muy distinta a la cultura occidental- que ve en la sexualidad otra forma de búsqueda de la espiritual. Tanto en la tradición taoísta como en el Kamasutra se sostiene que el objetivo de la sexualidad es lograr que la pareja se compenetre y armonice a tal punto que ambos puedan mover su energía sexual desde la zona genital hacia la zona de la coronilla (cabeza). Ese mismo movimiento enérgico es el que realizan los monjes a través del camino de la abstinencia, la oración o la meditación. Por ello, la sexualidad que busca efectuar ese recorrido de energía se transforma en una sexualidad trascendente y espiritual. Sin embargo ello requiere trabajo. Cuando una pareja hace el amor el recorrido de energía natural -en el caso de los hombres- es descendente, o sea de la cabeza a los genitales (de allí la descarga eyaculatoria). En las mujeres es a la inversa: de los genitales a la cabeza (de allí el lado más emotivo de su sexualidad). Esta diferencia explica las desavenencias en la pareja. Ellos están más preocupados del placer de la descarga sexual y ellas del placer, pero también de la emotividad, lo que hace que muchas veces ellas se sientan vacías luego de una acto íntimo. En un acto sexual taoísta, al contenerse la eyaculación, se redirecciona la energía, la que en vez de bajar hacia los genitales y perderse en la descarga eyaculatoria, sube hacia la cabeza. Ello permite lograr el placer en toda su dimensión y tener efectivamente uno o más orgasmos, pues la energía compromete a todo el cuerpo y además al espíritu. De hecho las técnicas también pueden ser utilizadas por las mujeres, en especial para hacer más fuerte su músculo pubococcígeo (PC), lo que ayuda a tener mayor sensibilidad sexual. Primera Etapa Ejercicios de iniciación Estos ejercicios pueden ser efectuados por hombres y mujeres para fortalecer el músculo pubococcígeo (PC): Cada vez que vaya a orinar, retenga la micción las veces que pueda y luego continúe. Esta sencilla práctica le permite fortalecer el PC. Para el mismo efecto contraiga los músculos púbicos y cuente hasta tres, después, relájelos y repita la acción diez veces. Seguidamente, contraiga y relaje rápidamente a discreción. Si lo realiza varias veces por día su músculo PC debería ser lo suficientemente fuerte como para afrontar el absoluto control eyaculatorio y en las mujeres tener mayores sensaciones sexuales. Segunda etapa Técnicas para evitar la eyaculación El primer paso es identificar con claridad todas las sensaciones premonitorias del orgasmo, etapa que se denomina punto de no retorno. Para capacitarse en la identificación del punto de no retorno, debe intentarlo con la pareja, donde él yace acostado y ella se coloca encima, ambos de frente. Realizada la penetración e iniciado los movimientos del varón, debe indicarle a su compañera cuándo detenerse justo en el momento en que siente que va a aparecer el orgasmo, para luego continuar. La técnica se denomina parada y arranque y requiere comúnmente de la orientación de un terapeuta sexual. Respirar lenta y profundamente; inhalar por la nariz, sentir cómo el aire va hasta el fondo del estómago, retenerlo y exhalar despacio por la boca. Para obtener mejores resultados se puede hacer la respiración en concordancia con las contracciones rítmicas del músculo PC. Otra técnica es el toque en el punto del millón de piezas de oro. El nombre se debe al alto valor que representaba su aplicación en las relaciones sexuales y además, al elevado costo que se tenía que pagar para saber el secreto. Este punto se localiza en el perineo, una pequeña hendidura que se siente justo delante del ano y atrás de los testículos (en el noesni jejej). Cuando se está haciendo el amor, si se cree que se aproxima el momento de la eyaculación, con los dedos medio e índice alineados, se debe presionar con firmeza (sin suspender la penetración). Ello inhibirá el reflejo eyaculatorio. Para controlar la eyaculación y que la pareja disfrute de varios clímax, durante la penetración los empujones pélvicos deben ser en forma circular de izquierda a derecha, de arriba abajo, después profundamente. Otra forma de obtener más sensaciones, es que en un momento intermedio y sin movimiento se realicen sólo contracciones de vagina y pene, de tal manera que la mujer contraiga la vagina apretando el pene del hombre, y en su relajamiento el hombre aprieta el PC, haciendo que la mujer sienta que el pene se ensancha en el interior de la vagina. Esta un poco largo, pero ojala les guste... lo que es yo, voy a llegar a la casa a puro probar esta técnica jajaja... agradecer no cuesta nadaaaa¡¡¡¡
hay que probar si es cierto .......para que esta la mina ....Para hacerla sentir cosas nuevas ..... osi noo te botan ........ supongoo..XD
Es muy similar a los ejercicios que postearon en un tema hace un tiempo para hombres que sufren de eyaculación precoz. En el fondo el final es el mismo, ejercitar musculos mediante ejercicios los cuales retrasan o te permiten mejorar el control del orgasmo. A eso tambien le suman posiciones en las que la base genital se encuentra apoyada en el suelo... diría que son casi las mismas técnicas pero con otro nombre