Chinos, vascos y vikingos: La verdadera historia de la conquista americana antes de Colón CHINA, 1.122 d.C. La que alguna vez fuera la próspera Dinastía Shang, se halla en la fase última de su ocaso. La persecución por parte del clan de los Zhou obliga al hijo del emperador derrocado a encomendarse en una empresa tan arriesgada como grandiosa: nada menos que 25.000 hombres leales a Shang se hacen a la mar dotados de la más prestigiosa flota marítima de la historia y del planeta. Las ostentosas naves enlazan con fortuna la denominada “Corriente Negra” oceánica, y en algunos meses su destino los conduce inevitablemente hacia las desconocidas tierras americanas. Su arribo es, probablemente, sinónimo de esperanza y de celebración. Sin embargo, su herencia material es limitada, y su legado histórico y cultural sólo podrá basarse en el florecimiento de generaciones futuras desde una base mucho más primitiva que en la lejana tierra de oriente. Pese a todo, los Shang se establecen en medio de la nada, dando origen a una de las culturas más intrigantes e influyentes de toda Mesoamérica: los Olmecas. Maskara China Maskara Olmeca La polémica pero sólida teoría de que las primeras poblaciones americanas nativas fueron influenciadas por un grupo de chinos arribados a las costas occidentales cuatrocientos años antes que Cristóbal Colón, no es la única que propone que la llegada del almirante genovés a las Américas constituyó más que un descubrimiento de tierras inexploradas, un auténtico “último lugar” en cuanto a la historia de las inmigraciones poblacionales humanas. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Pero el caso de las conquistas americanas precolombinas no culmina con chinos refugiados y balseros polinesios; los hallazgos arqueológicos también revelan que los vikingos, y probablemente los vascos, también incursionaron por la nueva tierra en algún momento de la historia. En el primer caso, la evidencia prácticamente no da lugar a segundas interpretaciones; todo parece indicar que en 1354, Magnus Ericsson, rey de los reinos unificados de Noruega y Suecia, patrocinó una expedición hacia la Groenlandia occidental en busca de los miembros sobrevivientes de una colonia noruega. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! En el caso del descubrimiento vasco, la historia probablemente se sujeta menos a las evidencias; no obstante algunos investigadores sostienen que una veintena de hombres que partieron del golfo de Vizcaya y Bayona en 1412 arribaron al territorio de Terranova, donde curiosamente muchos topónimos son de origen vasco y ciertas voces euskeras parecen haber sido adoptadas por los nativos “Mimac” del Sureste de Canadá. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! El último, pero probablemente más significativo, arribo al nuevo continente vino una vez más de la mano del gran Imperio Chino. Las crónicas ilustran que el eunuco musulmán Zheng He bajo la Dinastía Ming, arribó y exploró América en 1421con una flota cinco veces más grande que la que su colega genovés utilizara 70 años después bajo el imperio español. El resultado de esta sucesión de asentamientos Ming, proporciona a los historiadores una fuente de investigación tan sorprendente como fabulosa: la relación entre el idioma chino y los idiomas olmeca y maya; mapas descriptivos de las tres Américas y Antártida; vestigios de naves chinas en costas americanas; establecimiento del Imperio Inca y el pueblo peruano, e innumerables evidencias materiales, sociológicas y culturales de las cuales generalmente se ignora su origen. Incluso algunos investigadores afirman que los mapas del propio Cristóbal Colón tuvieron un inevitable aporte de algunos realizados por navegantes orientales. Al parecer, después de todo, el descubrimiento de América no constituye un momento único en la historia, sino más bien una serie de acontecimientos de los cuales aún perduran sus mensajes. ----------------------------------------0---------------------------------------------- Cada vez pienso mas en ke la historia humana deberia se reescrita... Dejando de lado el yugo eclesiastiko antiguo y europeo........ Para restructurarla kon un pensamiento mas libre.... Asi tambien deberia enseñarlo en los kolegios, ya ke apenas hablam de Ericcson y su viaje a norte amerika... komo dicen por ahi, la verdad tras la verdad........... SAludooos!! Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ME Y otras paginas ke visite buskando imagenes xD PD: Les dej oel link de mi tema de "LA Fuente Magna" del Tikikaka, kon karacteres sumerios......... http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=511774
jaja lo siento. buen tema,esto es ya un hecho. como siempre digo , la historia debe ser reescrita.adios. willman
entretenido tu tema WILY... jajajajja En serio, he visto varios reportajes al respecto y es casi un hecho reconocido por la ciencia que América fue poblada o tuvo gran influencia de culturas que "oficialmente" no tenían la tecnología como para realizar estos viajes. Totalmente de acuerdo con corp y contigo de que la historia DEBE reescribirse, existe una corriente intelectual llamada "revisionistas", que se dedican a interpretar la historia pero desde un prisma actual, incorporando todas estas teorías y descubrimientos. reitero, muy entretenido tu tema..
buen tema willman ... hay muchas incognitas en lo refrente a la historia pero eso lo hace mas interezante...
jajjaa........... se estan sebando kon migo wn ¬¬ XDDD WILLMAAAAAN!!!!!! jejeje wena voy a buskar algo de los revisionistas jejej saludoooos!!