La tarde Más Triste del Futbol.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ivnfox, 14 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chile al Mundial 74 - Gente detrás de las paredes.
    El partido mas Infame en la Historia del Futbol en el Mundo
    .

    La parodia detrás de la Clasificación

    Allí están, no los ven, no los oyen, pero saben que allí están. Los enviados caminan por los pasillos, inspeccionan entradas, salidas, ubicaciones, cabinas. Pisan el césped y ven el estadio vacío o mejor dicho: quieren verlo vacío. Por que ellos, al igual que todos, sabían que detrás de esos muros había gente.

    Estadio Nacional

    A partir del 11 de septiembre de 1973, cuando Pinochet comandó el golpe de estado que concluyo con la destitución y muerte del hasta entonces Presidente democrático Salvador Allende en el mismo Palacio de la Moneda. La historia del Estadio Nacional, como la de todo Chile, entraría en un cono de tinieblas, muerte y torturas de las que tardaría 17 años en salir.

    El Estadio Nacional fue uno de los mayores centros de reclusión y torturas existentes durante el Regimen Dictarorial de Pinochet, según un registro de la Cruz Roja se contó allí la entrada de 7000 detenidos en un solo día. Así, en este contexto y en ese ámbito, la selección chilena de fútbol debía disputar su revalida para ingresar al Mundial de Alemania 1974.


    Tras eliminar en el mes de agosto a Perú, la Roja había logrado la chance de disputar una revalida frente a la URSS por un lugar en Alemania `74, el sistema de disputa seria a partido y revancha alternando localía y en caso de empate al final de la serie se disputaría un tercer partido en terreno neutral.

    El partido de ida se disputó en el estadio Central de Lenin, en Moscú a sólo diez días del levantamiento. Las noticias que llegaban de Chile, eran confusas, el partido se desarrolló con una tensa normalidad, terminando igualado en cero. Según se supo, en Moscú, las autoridades locales pusieron a algunos jugadores chilenos en problemas ante una hipotética falsedad de sus pasaportes. Esto era un claro indicador de la actitud que los soviéticos ya comenzaban a tener hacia la nueva política que se gestaba en Chile.

    Para el partido de vuelta que debía disputarse en Santiago el 21 de Noviembre de 1973, ya habían trascendido las noticias de las torturas sistemáticas de militantes socialistas y de izquierda, así como también las claras tendencias derechistas de Pinochet, se rumoreaba que Salvador Allende, con el que los dirigentes soviéticos mantenían buenas relaciones, no se había suicidado sino que fue muerto a balazos en su propio despacho. Entonces la URSS emitió un comunicado en el que anunciaba que se negaba a jugar en el Estadio Nacional puesto que este era utilizado como campo de concentración, torturas y ejecuciones, y apelaba a la FIFA para que no permitiera que un estado de tal signo político pudiera organizar partidos.


    La Parodia

    La Unión Soviética anunció el 2 de Noviembre, su intención de no acudir al enfrentamiento, a través de un comunicado emitido por la Agencia Soviética de Noticias: “[…] por consideraciones morales los deportistas soviéticos no pueden en este momento jugar en el estadio de Santiago, salpicado con la sangre de los patriotas chilenos”.


    La FIFA, en un gesto que repetiría a lo largo de su historia, se mostró condescendiente con el poder político de turno y se amparó en la legislación internacional para comunicar que, en caso de no presentarse la Unión Soviética, Chile estaría automáticamente clasificada.

    Para desterrar sospechas, o para lavar su imagen ante el resto de los asociados la FIFA, efectúo una revisión del estadio digna de las mejores obras del teatro del absurdo, con los prisioneros observando la acción desde las ventanas de los subterráneos del estadio, amenazados con ser ejecutados si gritaban para denunciar su situación.

    Así, la federación dio luz verde a la celebración del encuentro y la URSS se negó a participar. Entonces se dio uno de los espectáculos más lamentables que se recuerdan en la historia del fútbol, bautizada por la prensa local como “la tarde más triste del fútbol”.

    Tras haber reacondicionado la cárcel represiva en la que se había convertido el Estadio Nacional para volver a transformarla en campo de fútbol, se realizó toda una exhibición de patriotismo, con bandas de música, público en el estadio, banderas chilenas al viento, para recibir a una selección sin rival. Los once jugadores chilenos salieron al campo entre los aplausos de un público que contrastaban con la mudez de las víctimas silenciadas a golpe de pistola. Sin rival, se sacó del centro, los jugadores avanzaron sin oposición hasta la portería contraria y se anotaron un gol simbólico, repugnantemente simbólico. Después de la pantomima, la selección de Chile jugó un partido amistoso contra el Santos brasileño, que le endosó un 0-5.

    La tarde más triste del futbol. La tarde en la que los sordos gritos que venían de los subsuelos se escucharon más que las gargantas que rujian en las tribunas.


    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Fb5KpkSajpw&feature=related[/ame]


    ::portalnet::

     
  2. MAN OF STREET

    MAN OF STREET Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    18.514
    Me Gusta recibidos:
    4
  3. ..:: el pipa ::..

    ..:: el pipa ::.. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    1
  4. DEPECHERO

    DEPECHERO Invitado

    fue notable la reaccion de la ex union sovietica, por su postura frente a la matanza del 73 en adelante...
    saludos...
     
  5. JuanLu!$

    JuanLu!$ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2006
    Mensajes:
    2.478
    Me Gusta recibidos:
    1
    la verdad que me impactó bastante este hecho historico, sinceramente no conocía ese acontecimiento. Me da mucha pena ver el video y pensar que traas todo el "espectaculo" habían personas sufriendo, torturadas por un ideal politico.
    Agradezco mucho el aporte y el tiempo que dedicaste para mostrarnos tal hecho de nuestra historia.
     
  6. alejoski

    alejoski Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo unico k vas a hacer con esto es sacar ronchas y acordarse de weas... ya esta bueno que se supere el temita y crezcamos como país
     
  7. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    mish. no conocia esta historia
     
  8. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bueno mi intencion no es Abrir viejas heridas, pero con todo esto de la "fiebre mundialera" es bueno enterarse de cosas que muchos ignoran.
    bueno solo eso
    saludos.
     
  9. alexisz

    alexisz Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    0
    MMMMMM KE WEA MAS INTERESANTE.........:XXbuzzsaw:
     
  10. molsilva

    molsilva Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si ha Ivnfox se le ha olvidado, o por ignorancia no lo sabía, la Camara de diputados de Chile habia declaro INCONSTITUCIONAL al gobierno del marxista Allende, razon por la cual las FFAA solo debieron intervenir al ver a la patria amenzada, tal como lo ordena la constitución, las leyes y la moral de cada hombre de armas. Si hubiese sido verdaderamente por razones morales que URSS no se presentaba en Chile, tampoco debia haberse presentado en la mitad del mundo, dominada por comunistas que ignoran sistematicamente los DDHH.... para muestra ahi estan Cuba, Corea, China, Venezuela y tantos otros.... o acaso los derechos humanos solo se aplican cuando los gobiernos son de derecha...? Que pasa con los derechos humanos de otros tantos paises...? Espero ver una notita de Ivnfox hablando de los DDHH humanos de los disidentes cubanos que mueren dia a dia en la isla sometidos bajo la dictadura de los hermanos Castro.
     
  11. Blalock

    Blalock Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    2
    pff !!!
    chile fue a jugar igual nomas y los rusos izquierdistas se

    le hizo venir a jugar el partido de vuelta utilizando el

    momento politico q se estaba viviendo acá :XD:
     
  12. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Eres un soberano gil izquierdista tratando de hacer criticas politicas a travez del futbol (que si se pueden hacer pero como no tienes ni idea de la historia del futbol no supiste hacerla).

    Decir "La tarde Más Triste del Futbol" o "el partido mas infame en la historia del futbol del mundo" s eso demuestra que tienes callampa idea y estas hablanto tonteras Tu sabes lo que es la tragedia de Heysel donde murieron 39 hinchas de la Juve y del Liverpool, o aquella tarde en Peru contra Argentina donde murieron 320 personas y terminaron heridas 800 por culpa del desatino policial y el gas lacrimogeno, o los 70 muertos de la 12 en el estadio de River, o los 340 muertos en Moscu en el '82, o los 100 muertos aficionados del liverpool de la tragedia del Hillsborough de inglaterra, o la centena de centro americanos muertos en guatemala en el año 96 ?

    Esas si son las tardes negras del futbol, esos si son partidos infames una pantomima ridicula no es mas que eso un ridiculo evitable pero nada grave.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas