El fin del mundo: 10 amenazas que podrían destruir la humanidad, según la ciencia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 16 Jun 2010.

  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    [FONT=Times New Roman, Times, serif][FONT=Times New Roman, Times, serif]El fin del mundo: 10 amenazas que podrían destruir la humanidad, según la ciencia[/FONT][/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Los humanos estamos bastante satisfechos por nuestros avances tecnológicos en los últimos siglos, e incluso por algunos avances sociales. Sin embargo, hay al menos diez amenazas que podrían hacer desaparecer a la humanidad de la faz de la Tierra en un suspiro, en pocos días o en unos meses. No lo dice un predicador loco: lo dicen diez científicos preguntados por la periodista Kate Ravolious para THE GUARDIAN. Más o menos probables, estas diez formas de extinguirse nuestra especie son, sin duda alguna, posibles. Y podría suceder en los próximos años. [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]

    ForumLibertas.com

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Cambios climáticos, epidemias, terrorismo, pandemias, meteoritos... algunos son más probables, otros menos, pero la posibilidad está ahí y es real. Diez científicos analizan estos riesgos. [/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]1. Cambio climático[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Nick Brooks, investigador del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático en la Universidad de East Anglia: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“A finales de este siglo es posible que los gases invernadero se hayan doblado y que la temperatura global haya aumentado al menos 2 grados. Esto es más calor de lo que la Tierra haya experimentado ene l último millón y medio de años. En el peor caso podría alterar el clima en muchas regiones del mundo. Podría llevar a una inseguridad alimenticia global y al colapso masivo de sistemas sociales existentes, causando migraciones y conflictos por los recursos a medida que partes del mundo se hacen inhabitables. No creo que signifique el fin de los humanos, pero tendría un potencial devastador”.[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Es decir, una variante de lo que hemos visto en la película El día de mañana, incluyendo los millones de norteamericanos emigrando a México... [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de que la temperatura mundial aumente 2 grados en los próximos 70 años: ALTA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]2. Erosión de los telómeros [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Reinhard Stindl, doctor en medicina de la Universidad de Viena: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“En la punta de los cromosomas de cualquier animal hay unos tapones protectores llamados telómeros. Sin ellos, nuestros cromosomas se volverían inestables. Cada vez que una célula se divide casi nunca copia completamente los telómeros, así que durante nuestra vida nuestros telómeros se acortan y acortan a medida que nuestras células se multiplican. A la larga, cuando quedan muy cortos, empezamos a ver enfermedades relacionadas con la edad: cáncer, Alzheimer, ataques del corazón, infartos...”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Sin embargo, los telómeros no sólo se acortan por el paso del tiempo. Mi teoría es que hay una diminuta pérdida de la longitud del telómero de una generación a otra, igual que sucede con el envejecimiento en el individuo. Durante miles de generaciones los telómeros se irán erosionando hasta niveles críticos. Entonces podríamos esperar irrupciones de enfermedades del envejecimiento en etapas jóvenes de nuestra vida, y finalmente una quiebra poblacional. La erosión de los telómeros podría explicar la desaparición de especies que aparentemente tenían éxito, como el Hombre de Neardental, sin necesidad de factores externos como el cambio climático”. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Si esto fuese así, significaría que en nuestros cromosomas, desgastados de generación en generación, ya tenemos una fecha de caducidad como especie. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de una quiebra poblacional por erosión de los telómeros en los próximos 70 años: BAJA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]3. Pandemia viral[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Lo explica la viróloga María Zambón del Health Protection Agency’s Influenza Laboratory, es decir, el laboratorio de investigación de la gripe de la sanidad británica: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Durante el último siglo hemos tenido 4 grandes epidemias de gripe, además del SIDA y el SARS –el síndrome respiratorio severo agudo, que ha extendido el uso de mascarillas en China y Asia-. Las pandemias masivas asolan el mundo cada siglo y es inevitable que al menos una ocurra en el futuro. En estos momentos la preocupación más seria es el virus de la gripe aviar H5 en los pollos del sureste asiático. Si este virus aprendiese a transmitirse de humano a humano podría extenderse rápidamente por todo el mundo. La gripe de 1918 causó 20 millones de muertes en sólo un año, más de las que causó la Primera Guerra Mundial. Un brote similar hoy podría tener un impacto más devastador”. [/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Times New Roman, Times, serif]La pandemia de gripe de 1918 causó 20 millones de muertos en un año.[/FONT]​


    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“No es interesante para un virus matar a todos sus huéspedes, así que un virus probablemente no eliminará a toda la raza humana, pero podría causar un serio retroceso durante bastantes años. Nunca podemos prepararnos completamente contra lo que hará la naturaleza: la naturaleza es el bioterrorista definitivo. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de una pandemia viral en los próximos 70 años: MUY ALTA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]4. Terrorismo [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Habla el profesor Paul Wilkinson, presidente del consejo asesor del Centro de Estudio del Terrorismo y la Violencia Política de la Universidad de San Andrews: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“La sociedad hoy es más vulnerable al terrorismo porque es más fácil que un grupo malevolente consiga los materiales necesarios, la tecnología y la experiencia para hacer armas de destrucción masiva. Ahora mismo, la causa más probable de bajas masivas a gran escala por terrorismo sería un arma química o biológica. Liberar a gran escala algo como el ántrax o el virus de la viruela tendrían un efecto gigantesco, y las comunicaciones modernas enseguida lo convertirían en un problema transnacional.”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“En una sociedad abierta, en la que valoramos la libertad de movimientos, no podemos garantizar que un ataque así sea frenado, y hay una gran probabilidad de que un ataque importante suceda en algún sitio del mundo a lo largo de nuestra vida”. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de un ataque terrorista masivo en los próximos 70 años: MUY ALTA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]5. Guerra nuclear[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Lord Garden, mariscal del Ejército del Aire británico y portavoz de defensa del partido Demócrata Liberal: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“En teoría una guerra nuclear podría destruir la civilización humana pero en la práctica pienso que el tiempo de ese peligro ya ha pasado. Hay tres puntos potenciales de atención nuclear actualmente: Oriente Medio, India-Pakistán y Corea del Norte. De estos, Corea del Norte es el más preocupante, con un ejército convencional, de gatillo suelto, que podría empezar una guerra por accidente. Pero me gusta pensar que las barreras contra el uso de armas nucleares se mantienen altas por la forma en que hemos desarrollado un sistema internacional de restricción del uso nuclear.” [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“La probabilidad de guerra nuclear en una escala global es baja, aunque permanece la posibilidad de uso nuclear por un estado descontrolado o fanáticos extremistas”. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de una guerra nuclear en los próximos 70 años: BAJA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]6. Impacto de un meteorito[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Donald Yeomans, director de la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“A escalas de tiempo muy grandes, el riesgo de morir como resultado del impacto de un objeto cercano a la Tierra es aproximadamente equivalente al riesgo de morir en un accidente de avión. Para causar un problema grande a nuestra civilización, el impacto tendría que ser de alrededor 1,5 kilómetros de ancho o mayor. Esperamos un acontecimiento de este tipo cada millón de años, aproximadamente. Los peligros asociados con un impacto así de grande incluyen una cantidad enorme de polvo en la atmósfera que podría apagar la luz solar durante semanas afectando a la vida de las plantas y de las cosechas que sustentan la vida. Habría tormentas de fuego como resultado de la reentrada de fragmentos calientes y una grave lluvia ácida. Todos estos efectos son a corto plazo –relativamente- de modo que las especies más adaptables (las cucarachas y los humanos, por ejemplo) podrían probablemente sobrevivir. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de que la Tierra sea golpeada por un gran asteroide en los próximos 70 años: MEDIA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]7. Los robots toman el mando[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Hans Moravec, profesor investigador del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Los controladores robóticos doblan su complejidad (potencia de procesamiento) cada año o cada dos años. Actualmente están justo por debajo del rango inferior de la complejidad vertebrada, pero deberían alcanzarnos a mitad de siglo. Para el 2050 preveo que habrá robots con un poder mental como el de los humanos, con capcidad de abstracción y de generalización.”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Estas máquinas inteligentes aprenderán de nosotros, crecerán a partir de nosotros, compartirán nuestros valores y objetivos y pueden verse como los hijos de nuestra mente. No sólo nos cuidarán en casa, sino que ejercerán tareas complejas que actualmente requieren la participación humana, como diagnosticar enfermedades y recomendar una cura o terapia. Serán nuestros herederos y nos ofrecerán la mejor posibilidad que podamos tener de llegar a la inmortalidad si nosotros mismos nos incorporamos en robots avanzados”. [/FONT]

    [​IMG]




    [FONT=Times New Roman, Times, serif]En este supuesto queda por ver si los robots se rebelan (y eliminan/subyugan la raza humana, cuya utilidad sería dudosa) o si bien los humanos, de forma masiva, prefieren robotizar tanto sus cuerpos y cerebros que dejarían de merecer el nombre de humanos.[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de robots superinteligentes en los próximos 70 años: ALTA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]8. Bombardeo de rayos cósmicos por el estallido de una estrella[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Lo explica Nir Shaviv, profesor de Física en la Hebrew University de Jerusalén: [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Cada pocas décadas, una estrella gigante de nuestra galaxia, de la Vía Láctea, se queda sin combustible y explota. Es lo que se llama una supernova. Los rayos cósmicos (partículas de alta energía, como los rayos gamma) se extienden en todas las direcciones. Si resulta que la Tierra está en medio, pueden provocar una Edad de Hielo. Si la Tierra ya tiene un clima frío, una descarga extra de rayos cósmicos podría hacer que las cosas se helasen de verdad y quizá causar la extinción de una serie de especies. La Tierra corre más peligro cuando pasa a través del brazo espiral de la Vía Láctea, que es donde hay más supernovas. Esto sucede aproximadamente cada 150 millones de años. Los indicadores paleoclimáticos muestran que en esos momentos ha habido un periodo frío en la Tierra, con más hielo en los polos y muchas edades glaciales.”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Actualmente estamos casi saliendo del brazo Sagitario-Carina de la Vía Láctea y la Tierra debería tener un clima caliente durante unos millones de años. Pero en unos 60 millones de años entraremos en el brazo Perseo y es probable que las condiciones heladas vuelvan a dominar.”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de ser bombardeados por una supernova en los próximos 70 años: BAJA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]9. Supervolcanes[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Profesor Bill McGuire, director del Benfield Hazard Research Centre en la University College de Londres. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Aproximadamente cada 50.000 años la Tierra experimenta un supervolcán. Más de 1.000 kilómetros cuadrados de tierra pueden deshacerse en un flujo de ceniza piroclástica, todo alrededor puede cubrirse de ceniza y gases sulfúricos se inyectarían en la atmósfera, creando un fino velo de ácido sulfúrico alrededor del planeta que no dejaría pasar la luz del sol durante años. En pleno día no habría más luz que en una noche de luna llena.” [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“El daño global de un supervolcán depende de dónde se produzca y cuánto tiempo el gas tape la atmósfera. Taupo, en Nueva Zelanda, fue el supervolcán más reciente, hace 26.500 años. Sin embargo, el más dañino supervolcán en la historia humana fue Toba, en Sumatra, Indonesia, hace 74.000 años. Estaba bastante cerca del ecuador, así que inyectó gas rápidamente en ambos hemisferios. Los datos demuestran que las temperaturas bajaron dramáticamente los cinco o seis años siguientes, con condiciones heladas en los trópicos.”[/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Un supervolcán en 12 veces más probable que el impacto con un meteorito grande. Hay un 0,15% de probabilidad de que suceda en nuestra vida. Los sitios que hay que vigilar son los que ya explotaron en el pasado, como Yellowstone en EEUU y Toba. Pero más preocupante aún es saber que un supervolcán podría estallar en un sitio que no haya estallado nunca antes, como bajo la selva tropical del Amazonas”. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de un supervolcán en los próximos 70 años: MUY ALTA. [/FONT]​

    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]10. La Tierra, engullida por un agujero negro. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Richard Wilson, profesor de física e investigador de la Universidad de Harvard (EEUU): [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“Hará unos siete años, cuando el Recolector Relativista de Iones Pesados se estaba construyendo en el Laboratorio Nacional Brookhaven de Nueva York, había la preocupación de que pudiera formarse un estado de materia densa que no había existido antes. En aquel momento era el acelerador de partículas más grande construido en el mundo y permitía hacer que chocasen con inmensa fuerza iones de oro. El riesgo era que aquello pudiera llegar a una fase que fuera suficientemente densa como para ser como un agujero negro, tomando materia del exterior.” [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]“¿Acabarían los laboratorios Brookhaven –y quizá también la Tierra entera- engullidos por un agujero negro creado por el nuevo acelerador? Usando la información que ya conocemos sobre los agujeros negros en el espacio exterior, hicimos un cálculo para descubrir si el acelerador de partículas de Brookhaven era capaz de formar tal agujero negro. Ahora estamos bastante seguros de que esa fase de la materia no se formará en Brookhaven y que no se tragará a la Tierra cuando colisionen estas partículas”. [/FONT]​

    [FONT=Times New Roman, Times, serif]Posibilidad de que un agujero negro engulla la Tierra en los próximos 70 años: EXTREMADAMENTE BAJA... aunque quizá dentro de unos decenios, con otros aceleradores de partículas... [/FONT]​

    ::portalnet::
     
  2. el.seeba

    el.seeba Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    3
  3. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
  4. ..:: el pipa ::..

    ..:: el pipa ::.. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mmmm toa la razonn. Pero nada nuevo
     
  5. benmarmax

    benmarmax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    quiza que wea va a pasar a lo mejor y no pasa nada
     
  6. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    yo creo q una guerra nuclear
     
  7. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42

    jajkajakajkaa xDDDDDDDDDDDDDD

    Wena wn, pero solo hipotesis......... ademas n ose va a akabar el mundo, solo los viles humanos..........
    el mundo se akaba kuando explote el sol...........
    listo.
    saludos y grcias!
     
  8. VEN- DETA

    VEN- DETA Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    5
    de acuerdo con el de arriba.. la tierra seguira..
    nosotros moriremos aplastados como ratas...
    y ojala q sea algo ocacionado por la naturaleza y no por los insensibles humanos...
     
  9. cucharo

    cucharo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    4.477
    Me Gusta recibidos:
    10
    este tema ya estaba
     
  10. el_berserker

    el_berserker Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    0
    bn post
    siempre entregando aportes destacables
    se agradece
     
  11. Takerau

    Takerau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mmmm... ya me veo en guerra contra los robots wn xD...

    En todo caso, hay muchas que son altas y están a la vuelta de la esquina, como la de la guerra nuclear, la pandemia o el terrorismo.
    Exelente aporte... Saludos!
     
  12. erbloo

    erbloo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    5.602
    Me Gusta recibidos:
    10
    Buen post