Juridicamente no hay obligacion de pagar el pasaje de transantiago!!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ivnfox, 23 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]

    JURIDICAMENTE NO HAY OBLIGACION DE PAGAR EL PASAJE DE TRANSANTIAGO

    La Federación de Estudiantes de la Universidad Chile (FECH) ha hecho un llamado público a no pagar el pasaje de Transantiago el próximo jueves 24 de junio. Es una respuesta socialmente legitima ante la desmesurada alza de los pasajes que sólo en los últimos dos meses se han visto incrementados en un 20% lo que no tiene relación con ninguna otra alza de precios. Pero este llamado no sólo es legítimo sino que es también jurídicamente válido.

    El mismo día que partió el Plan Transantiago publique en diversos medios, incluido El Clarín Digital, un artículo titulado “Transantiago el Titanic ha zarpado”, señale allí que se producirían tres efectos principales como consecuencia de la desastrosa iniciativa:

    A.- Que aumentarían los tiempos de recorrido
    B.- Que los viajes se harían mas incómodos y
    C.- Que se produciría un desastre económico.

    Hay un par de principios básicos del derecho que nos indican que las cosas perecen para sus dueños (res perit dominus) y que los efectos de los actos recaen sobre quienes los realizan y que sólo por vía excepcional y por ley se puede establecer la responsabilidad por el hecho ajeno.

    El aumento del valor de los pasajes es consecuencia no de un aumento de los costos de producción del servicio sino de las malas decisiones adoptadas – aunque lucrativas para el empresariado y la clase política- al momento de diseñar e implementar el sistema.

    No hay razones jurídicas para que los consumidores debamos solventar económicamente las desastrosas políticas públicas y los fraudes que algunos han cometido en la implementación de las mismas (ej. Empresarios que al tener la demanda referencial asegurada no sacaban buses a la calle).

    Si un proveedor toma malas decisiones los efectos de ello deben recaer sobre el y no sobre sus consumidores.

    Esto es especialmente valido si consideramos que decisiones de la autoridad la clase política) nos transformaron en clientes cautivos de Transantiago. No tenemos forma de defendernos de las alzas de precios. Estamos obligados a utilizar Transantiago. Por la posición dominate de este en el mercado la autoridad deberia defender nuestro interés disperso y no perjudicarnos en favor de proveedores monopólicos.

    Sin perjuicio de lo anterior hay que considera lo dispuesto en el artículo 1552 del Código Civil :

    “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos”.

    El contrato de transporte es de acuerdo a lo dispuesto en el artículo Art. 1439 bilateral, por cuanto las partes contratantes se obligan recíprocamente. De conformidad a lo prescrito en el artículo 1440 del mismo texto legal es también conmutativo, por cuanto tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro y de acuerdo al 1444 es además conmutativo, por cuanto cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez.

    Que pasa con esta equivalencia?.

    El servicio de Transantiago ha empeorado ostensiblemente y el atochamiento al que se nos somete se constituye claramente en un grave incumplimiento de las obligaciones del prestador de los servicios. Particularmente el Metro nos transporta en condiciones infrahumanas, ya estamos en seis personas por metro cuadrado, a lo cual debe sumarse el hecho de ya casi por cada estación se produce una parada más larga de lo presupuestado y las disculpas del conductor han devenido en una letanía conocida.

    En cuanto al precio, el incumplimiento de Transantiago, expresado a través de sus inaceptables e injustificados aumentos, es aún más evidente. Desde su implementación el precio aumentado en un 70% esto no guarda ninguna relación con el aumento del Índice General de Precios.

    El precio actual del Metro es abusivo a más no poder. Una sola imagen comparativa lo aclara todo, el Metro de Buenos Aires, mas extenso que el nuestro y con tecnología mas atrasada, y por ende mas cara, vale 70 centavos de peso argentino lo cual se traduciría a 160 pesos chilenos, esta es la magnitud del abuso.

    Los contratos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1546 del Código Civil deben cumplirse de buena fé y esta se reosiona claramente cuendo uno de los contratantes aumenta sus ganancias a partir de sus propias deficiencias, culpososas o dolosas, nadie puede aprovecharse de su propio dolo. No puede ser buena el enriquecimiento sin causa producido a partir del empeoramiento del servciio amparados en actos de autoridad.

    Por todo lo anterior el no pagar el pasaje, mientras la clase política no restablezca las equivalencias en este contrato de transporte del cual somos consumidores cautivos no sólo es legítimo sino una respuesta jurídica perfectamente valida de acuerdo a lo prescrito en el artículo 1552 del Código Civil

    ROBERTO AVILA TOLEDO
    ABOGADO
    [email protected]
    ::portalnet::
     
  2. BIGDie

    BIGDie Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    1
    por la misma wuea
    siguen subiendo el pasaje
    aparte las empresas de mierda
    del transantiago no son estatales
    por ende pueden cobrar lo que ellos quieran
    por algo la izquiera tomo el proyecto
    lagos bachelete elwyn y sus distinguidas esposas.
     
  3. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    andate a cuba.....allá el transporte público es gratis

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  4. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Más penca que ser abogado y tener correo de yahoo!
     
  5. Celedonio Aldunate

    Celedonio Aldunate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    4.355
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmm no estoy de acuerdo con no pagar pasaje..pero de que hay abuso, lo hay..y de que hay soporte legal...lo hay..
     
  6. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    12.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajajaj qls... con una protesta puede que baje algo el precio pero el transantiago de mierda no es rentable por lo tanto el estado de csm tiene que pagar lo que falta por weones que no pagan al subirse y de lo que me acuerdo no era poka plata
     
  7. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6

    ya wueon, sigue pensando en armar revoluciones y levantarte contra el sistema, pobre y triste cristiano algun dia confio en que madures !
     
  8. baldor

    baldor Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vaya y haga una protesta, demande al Estado donde corresponda y haga valer sus derechos.
    Ahora si piensas a salir a tirar piedras y no pagar el pasaje, yo con gusto lo miro por la televisión.
     
  9. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    1 2 3...madurez
     
  10. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si fuera por eso no hbria que pagar nada. Me parece un poco mas valido que lo del mar para Bolivia.

    "y que sólo por vía excepcional y por ley se puede establecer la responsabilidad por el hecho ajeno."


    Gracias Lagos!
     
  11. Stickerbrush

    Stickerbrush Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    11.607
    Me Gusta recibidos:
    25
    oye!!
    no le quites meritos a la "gordis" (o guatona culia)
     
  12. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    Se me fue wn, vale por la acotacion.


    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas