¿Posible solucion al conflicto mapuche? Acepto sugerencias, opiniones, criticas, etc

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por diss_the_trashmetal, 27 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. diss_the_trashmetal

    diss_the_trashmetal Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno portalianos, en una de mis clases libres, me puse a pensar como poder resolver el conflicto mapuche, entonces me llegaron una serie de ideas que escribí y ahora subo al portal para que ustedes opinen, critique, juzguen o chucheen.
    Acá va, esta es mi propuesta:
    1) Expropiar los terrenos disputados a los empresarios para dárselos de vuelta al pueblo mapuche, combatiendo así a un enemigo mayor, el Capitalismo Neo-Liberal.

    2) Permitir la independencia del pueblo Mapuche, como un protectorado de Chile, con la capacidad de que el Estado Mapuche tome sus propias decisiones y construya su propio rumbo.

    3) Establecer a un representante mapuche a la cabeza de un nuevo ministerio, el Ministerio para los Asuntos Indígenas, además de 5 sillas en el Congreso Nacional (3 diputados y 2 senadores) para el departamento de Asuntos Indígenas.

    4) Permitir el acceso libre de mapuches a Chile, creando una cédula especial de identificación, que les permita ingresar a tierras chilenas y gozar de beneficios estatales.

    5) Establecer un Regimiento a 1 kilómetro de la frontera, con comunicación directa con el jefe mapuche vía teléfono satelital.

    6) Ante cualquier conflicto grave, que atente contra la integridad de uno o ambos estados, establecer una comisión especial, presidida por el Presidente de la República, el líder mapuche y el ministro de asuntos indígenas, además de 10 ciudadanos chilenos (elegidos por el Presidente) y 10 mapuches (elegidos por el líder mapuche).

    7) El ministro de asuntos indígenas será elegido por votación popular por el pueblo mapuche y dependerá del congreso nacional y del Presidente de la Republica su aprobación.

    8) Cualquier mapuche que participe en funciones de gobierno del Estado Mapuche o del Estado de Chile debe estar libre de toda acusación y/o registro que lo vincule con la Coordinadora
    Arauco-Malleco y/o con otras organizaciones terroristas.

    9) Si un mapuche o un chileno es sorprendido formando parte o en actividades de la Coordinadora Arauco-Malleco y/o otra organización terrorista, será apresado por funcionarios chilenos y juzgado por la Comisión Especial de Asuntos Indígenas.


    http://img265.*************/img265/3554/presentacin1k.jpg


     
    #1 diss_the_trashmetal, 27 Jun 2010
    Última edición: 27 Jun 2010
  2. pdrox

    pdrox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bastante interesante tus plantiamientos, me gusta que la gente se atreva a dar soluciones, ahora, creo que hay cosas debatibles en todo tus soluciones, lo cual es lo interesante de todo ja

    .Primero creo que el expropiar tierras a empresarios, "podriaa" terminar con la injusticia y recentimiento mapuche, pero crearia otro recentimiento, el de la gente expropiada y la gente desempleada que quedaria, por que despeus de todo, hay mucha gente en el sur que trabaja en esas tierras, y el pueblo mapuche no tiene la productividad para mantener a esa gente trabajando, lo que si creo, es que hay que crear y insentibar industrias que creen empleos seguros, y que aporten al crecimiento del pais, pero gracias al insistente industrializacion del pais, tenemos la oportunidad de poder hacer esto bien, con asesoria indigena en lo territorial y ecologica para cuidar el ecosistema y que empesemos YA con energias limpiar.

    .Creo que cualquier pueblo indigena debe tener los mismo derechos y las mismas obligaciones que la resto de la poblacion chilena, y se tengan que regir la misma ley que todos, no debemos priviligiar a los indigenas por ser indigenas, ni a las mujeres por ser mujeres, TODOS SOMOS IGUALES EN ESTE PAIS, lo cual conlleva muchas cosas, como el mejoramiento o creacion de nuevas leyes, que sean equitativas para todos, las cuales HOY no lo son.

    .Lo de los concejo de indigenas seria lo ideal, pero mas que un cabesilla mapuche para este, TODOS los pueblo deben tener el mismo poder, no olvidemos que en chile hay mas indigenas que los mapuches, yo soy del norte, y los aimaras sufren bastante por lso hijos de putas de las mineras, y lamentablemente tiene menos pantalla que el pueblo mapuche.

    .El tema de darle al especial por ser mapuches no me parece, va con el segundo punto que te toco.

    .Lo demas es bastante logico y razonable a mi parecer
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo digo que hay que darles un pedazo de tierra para que hagan lo que quieran y los dejemos tranquilos.
     
  4. fabianxito

    fabianxito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que primero que todo hay que reconocer su legado historico, me parece ridiculo que en chile existan tantos feriados,,, y aun nadie ha propuesto un feriado en honor a los mapuches... podria ser el 21 para el añoi nuevo mapuche ..partiendo por ahi reconociendo su valor , su historia, asi vamos a construir una identidad, que los jovenes y los niños se sientan orgullosos de los primeros habitantes de esta tierra...

    Creo que la solucion es devolver las tierras robadas por los chilenos, la conadi es mas corrupta que chiledeportes... creacion de un Estado cultural Mapuche de la octava region al sur y una zona de reconocimiento nacional...

    Siempre he pensado que hay que conbatir las ideas pero ahora creo que tambien a las personas, si no se cumplen las peticiones de los mapuches ,, ellos debieran armarse y pelear como siempre lo han hecho, por lo menos asi enseñan en el colegio a recordarlos ,,, como guerreros.... el pueblo mapuche se debe armar y formar una guerrilla y crear su estado autonomo....esa es la solucion mas extrema.......


    "" ARAUCO TIENE UNA PENA, MAS NEGRA QUE SU CHAMAN , YA NO SON LOS ESPAÑOLES LOS QUE LE HACEN LLORAR ... HOY SON LOS PROPIOS CHILENOS LOS QUE LE QUITAN EL PAN....
     
  5. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    nunca va a ver una solucion definitiva al conflicto mapuche, cuando el gobierno y la poblacion en general acepte con respeto la historia y el legado de un pueblo originario de chile...(que no es menor)....cuando exista un real respeto por un pueblo aguerrido como el mapuche recien ahi. creo que va a ver una solucion......pero como lo veo por ahora esto no va a poder ser.
     
  6. diss_the_trashmetal

    diss_the_trashmetal Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias x tus sugerencias, la verdad, solo me puse en un ambiemnte ideal, ahora, encuentro q todas tus observaciones estan excelentes, lo ideal seria buscar una solucion para todos, tanto chilenos como indigenas, esto se debe analizar con mas profundidad y dejar de lado las posicicones politicas, sociales e ideologicas q tengan los involucrados.
     
  7. diss_the_trashmetal

    diss_the_trashmetal Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sobre el legado historico, creo q tienes toda la razon del mundo, ellos son parte importante de nuestra historia y nuestra identidad.

    Sobre la Conadi, tambien tienes razon, debemos extirpar los canceres corruptistas derl gobierno y sustituirlos con gente COMPETENTE, EFICAS, TOLERANTE Y NEUTRAL.

    Sobre la guerrilla,mmm, eso lo pondria en discucion, eso no seria lo ideal, ya este conflicto lleva muchos muertos, heridos y destruccion, mi idea, es una solucion pacifica y que ambos estados puedan vivir en paz, sabiendo q un protectorado tiene independencia total, lo uniko q seria, es q Chile le preste ayuda y proteccion SOLO CUANDO LO NECECITEN Y CUANDO ELLOS CREAN Q SEA COMPETETNTE ESA AYUDA
     
  8. pdrox

    pdrox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    5
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.253
    Me Gusta recibidos:
    7.462
    1. inviable, sales de un problema pero entras a otro. a lo mas podrian vender las tierras, como lo hizo jorge Jorge Luchsinger aburrido de los ataques, sin embargo, despues de la venta, las mismas comunidades se pelean esas tierras.

    2. seria lo mas viable pero si se hace, las demas comunidades indigenas que hay en el pais pedirian lo mismo.

    3. a esa opcion no le veo mayores problemas, pero que pasaria si la gente no vota por diputados y senadores de origen mapuche?? a lo mas se destaca francisco huenchumilla, DC y fue alcalde de temuco.

    4. acceso libre para que???. de los beneficios esta la beca indigena.

    5. y para que un regimiento???

    6. para eso estan las leyes.

    7. seria lo mas logico eso. opino lo mismo que en el punto 3.

    8. no apoyo el estado mapuche, asi que, adios opcion.

    9. que sea juzgado por las leyes que rigen al pais y listo.

    eso no mas por ahora.
     
  10. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    X2

    mas bien diria que dejen a los mapuches tranquilos sino las van a ver negras.

    fuerza mapuches!
     
  11. Demri Lara Parrot

    Demri Lara Parrot Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    1.663
    Me Gusta recibidos:
    6
    hay gente que el mercado los tiene ciegos, por ke ven que hay un empresa produciendo, piensan ke las tierras son de esa empresa. Los derechos mapuches son siempre violados y una vez mas la prensa de parte de los empresarios y gente poderosa, creo que lo reclaman es justo y el conflicto terminará cuando los dejen tranquilos, porque es lo justo! Trabajen o no trabajen la tierra les pertenece.
     
  12. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien sabe de algun ejemplo en el mundo donde los nativos vivan en paz segun sus leyes y en armonia con el resto de la dinamica politica-social-cultural y econÓmica del pais, suponiendo obviamente q ya no son mayoria como el caso de chile?? Lo pregunto por ignorancia no por demostrar algo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas