Albert einstein y el 2012

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por seoklez, 8 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2



    [​IMG]
    Albert Einstein dijo una vez: "Si la abeja desaparece de la superficie del planeta entonces el hombre sólo tendrá cuatro años de vida. No más abejas, no más polinización, no más plantas, ni más animales, no más hombre ".

    Según los apicultores que están luchando contra una misteriosa enfermedad que llevó a la desaparición de millones de abejas temen que estás profeticas palabras se cumplan. Al parecer este es un fenómeno que viene ocurriendo en los últimos años y a nivel global.



    info adicional al tema


    A todos los excepticos les agrego mas info sobre el tema,basta con que busquen info en el google.

    Como todos sabemos, la actividad humana y las formas de producción actuales modifican el medio ambiente y representan una seria amenaza para muchas de las especies que viven en él. Las abejas no son la excepción: su desaparición se viene observando desde los años 90 y, más allá de perjudicar a quienes viven de la apicultura, su extinción representa una grave amenaza para la reproducción de plantas y flores.

    Si bien los investigadores y los apicultores aún no han identificado con claridad la causa de esta situación, muchos sostienen que existe una incidencia negativa por parte de las ondas electromagnéticas, los pesticidas, los parásitos, la contaminación y el cambio climático, entre otras.


    Más allá de que la desaparición de las abejas se registra desde los años 90, en el otoño del 2006 se dio la primera señal de alarma cuando comenzaron a desaparecer rápidamente en Estados Unidos, con pérdidas en las poblaciones que rondaron entre el 30 y el 90 por ciento. Esta situación, conocida como “síndrome de colapso de las colonias” (CCD, por sus siglas en inglés), continuó intensificándose, abandonando los insectos sus colmenas y dejando sólo a la abeja reina y algunas más jóvenes.

    El CCD también fue registrado en países europeos como Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Suiza, España, Grecia, Polonia y Holanda desde principios del 2000. Este fenómeno, sumado a la intoxicación por pesticidas, hace que las abejas pierdan su capacidad de orientación y no puedan regresar a las colmenas.

    Otra de las causas está dada por la influencia de los campos electromagnéticos. Al respecto se han realizado numerosos estudios que confirman que las tecnologías actuales, como teléfonos inalámbricos, producen un debilitamiento de las colmenas, una incapacidad de las abejas en encontrarlas y mayor predisposición a contraer enfermedades.

    Las abejas, que estarían en el planeta desde hace por lo menos unos cien millones de años, son pilares de la polinización, por lo que la presencia de muchas flores, frutas y legumbres dependen de su existencia.

    No por nada Albert Einstein previno a la humanidad: “Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, el hombre no tendría más que cuatro años a vivir, no más polinización, no más hierba, no más animales, no más hombres”.

    Más sobre extinción de abejas en el informe de Dominique Guillet. __________________
     
  2. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    ...haciendo memoria hace bastante tiempo que no veo abejas....era muy comun verlas a diario......
     
  3. matiiiias

    matiiiias Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Mar 2009
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    0
    y que tiene que ver el 2012?
     
  4. leftbrainambassador

    leftbrainambassador Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    0
    en too caso hace unos años yo veia caleta abejas y ahora con cuea una
    por donde se le mira tamos cagaos
     
  5. cs2005c

    cs2005c Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Ago 2007
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    las weas...ocupen sus mentes en otras weas...
     
  6. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    fome la wea
     
  7. CARBRAVO5

    CARBRAVO5 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    porque creen que es delito matar un panal
     
  8. B4sSh0t

    B4sSh0t Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    37.212
    Me Gusta recibidos:
    51
    si wn la wea sierta el otro dia pensaba que porque no habian tantas abejas como antes :S alomejor en el campo hay mas que aca no se pero es raro ademas concuerda dsasdasda:S
     
  9. pepoto

    pepoto Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    al lao de mi colegio cultivaban abejas xd y las weas se morian solas :S...el patio entero taba siempre tapao en abejas muriendo xD
     
  10. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    cuantos de ustedes han visto un abejorro.... antes se veian varios
     
  11. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hmmm cuatico igual
     
  12. kira__kato

    kira__kato Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    4.162
    Me Gusta recibidos:
    348
    moriremos todos..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas