que terrible,ya ni agua se puede tomar,es mas ya ni los alimentos son saludables.No,ese video ni jodiendo lo transmiten.
que tiene de conspiración este video?...es un boletín informativo respecto de la explotación minera en la ARGENTINA,.....¿que tiene que ver el Gobierno de Chile?....por favor no sean sensasionalistas, el Sernageomin de Chile, es uno de los pocos organismos que vela y que tiene los más altos estándares a nivel mundial, cumplen con todas la ISO, ASHTOO, NCH, etc, cada procedimiento es evaluado mediante un S.E.I.A, evaluación de impacto ambiental, si en Argentina no se cumple esto, no me extrañaría, recordemos que todos estos procesos NO SON INFALIBLES TAMPOCO, pero de alli que sean conspiración...chao. Bastante satanizador el video, de ser cierto todo lo que dicen ahí, sería imposible la explotación minera, es loable la causa, pero hay que tener cuidado tambíen con la información, porque se muestra una cara de la moneda con una información demasiado direccionada, pues no menciona para nada las obligaciones de las empresas respecto del manejo de aguas industriales, normada internacionalmente, si no es llegar y hacer un hoyito tampoco
disculpe pero usted es dueño de empresas? o tiene algun cargo que le hizo ver las verdades que usted menciona? dejemos en claro que puede o no tomar se conspiracion chile argentina pero de que el daño es inmenso es muy cierto no trate de desinformados a los demas ya que en estos momentos usted lo es, ojo si quieres averiguar mas toma te un tiempo y busca codex alimentarios en google , saludos P.D el nombre no esta bien escrito pero es haci como se escribe mayoritariamente adrino: sinceramente es cierto, nos cagan por todos lados, a veces me pregunto si es mejor tomar agua o cloro, al fin y al cabo los 2 hacen daño
Aunque los daños que provoque la extraccion del mineral sean mentira no deja de ser ironico que vengan megamillonarios a llevarse los minerales de nuestro pais y a para los chilenos solo quden los putos impuestos que por cierto son uno de los más bajos en el mundo. Nos "embriagan" y despues nos ven las pelotas.
A ver, primeramente aprenda usted a comprender lo que escribí, y no tiene nada que ver "tener o no tener una empresa" para defender algo, lo que yo estoy criticando es "el título del post", pues uno al ver el video, inmediatamente entiende que no tiene que ver con una conspiración, ya?....segundo, cualquiera que este leyendo esto, va a confirmar que existen "procedimientos respecto a la operatoria de la minería", y cualquiera que ha trabajado alguna vez en una mina, puede corroborarlo.....tercero, mencioné claramente que "no son infalibles", pues existe el margen de error humano, lo que no me gustó del video, que es "una verdad parcial ajustada a un ideal", y eso claramente es el factor desinformador, pues es una verdad a medias, que trata de acusar solapadamente sin enfrentar el problema de "la contaminación y el agua", englobando a "toda la minería"....si es por desinformar, y ser dueño de alguna verdad, ¿hubiese mencionado las normativas y marcos legales al respecto?, no cierto....ud sabe acaso de lo estoy hablando, ¿está encapacidad de sostener técnicamente, todo lo que dice ese video?, con datos duros....para decir "todas las empresas son malas con el ambiente"....está seguro de eso. Mi punto es, que se debe informar con coherencia, tal como un proceso judicial se debe informar las dos caras de la moneda, y solo ahí, recíen emitir un juicio valorico, de hecho, no estoy defendiendo a ninguna empresa como usted intenta indicar, vuelvo a insistir del punto de la "verdad incompleta". En el video se acusan directamente a toda la minería, de hecho contaminan, pero indican directamente que se deba cerrar y prohibir estas, es nuestro continente, la mayoría de los países sobreviven gracias a los commodities de materias primas, ejemplo claro es nuestro país, ¿te imaginas el caos económico de plantear esta medida?...la crees responsable....te gusta ver el progreso en todo el país, carreteras, hospitales, beneficios sociales, viviendas, servicios públicos, que vienen del producto de la gran minería, especificamente Codelco...sostén del herario nacional, como para eliminarlo así nada más. Sobre el tema de Royalty minero, es de larga discusión sobre pro y contras, al ser un país en vías de desarrollo, dependemos en gran parte de la "inversión extranjera", no es llegar y cambiar una política previamente pactada, ejemplo de ello es cuando Argentina nos corto de zopetón el gas...se pierde credibilidad, y causa una serie de problemas conocidos por todos. y hoy lamentablemente, pagan una miseria de impuesto estas "transnacionales mineras", de hecho revisa la memoria anual de Procobre, del Ministerio de minería, cochilco y vé con tus propios ojos, quienes son los que aportan al país, si no te gusta lo que encuentras ahí, entonces has dado en el clavo de que están fallando las políticas públicas respecto de la minería, ¿quíen tiene la culpa?...responde tú. Ahora, todo proceso industrial de manofactura, extracción o modificación, va a generar desechos tóxicos, inclusive más nocivos que la minería, como la fabricación de polímeros complejos utilizados en la industria del plástico, y curiosamente no la mencionan, la industria del papel es la peor contaminante del agua, "te suena el caso papeleras"...tampoco la mencionan, la industria del caucho y derivados...ni hablar la del petróleo...tampoco la mencionan....¿quien está dando una verdad a medias ah?. Y mencioan a la del uranio, que es la que tiene más restricciones que ninguna y la que más segura es considerada, busca tu mismo la "tasa de accidentabilidad de los procesos industriales" y sus relacion con el medio ambiente, te vas a llevar una sorpresa, en especial con los metales pesados. Para nuestro caso, no mencioné al peo la ley 19.300, que regula todo este tipo de actividades, para el caso de Chile....por eso hay que informarse antes de emitir un comentario tan libre y suelto de cuerpo, solo por que un video lo dice, eso se llama adoctrinamiento e influencia, lo más sano es investigar lo referente a esta área, que materíal y casos existen por montones, aquí te dejo el link para que analices. http://www.sinia.cl/1292/article-26087.html Ya te entregué parte de la información que manejo como profesional, y en ningún monento he tratado de desinformar, pero las cosas deben presentarse como se debe, a un criterio global, no direccionado, ¿te imaginas un médico analizando un caso con una información ya preconcebida , parcial, y sin tenerla toda? ¿podría emitir un juicio?.......ese es mi punto, por algo esta está información es de ACCESO PÚBLICO Y LIBRE, por lo tanto de conspiración nada. cosa distinta es hablar de CORRUPCIÓN.....PERO ESE ES OTRO TEMA. Espero que te haya quedado claro a tí, y a los demás foristas. hasta luego
Pero mi estimado, los responsables que esto se mantenga son la oposición y los antiguos gobiernos, ellos no quieren dar luz verde al royalty, hoy pagan creo el 3% de impuesto cuando el resto de los ciudadanos pagamos el 19%, pero bueno ese es otro tema, yo no quería opinar pero encontré medio tirado de las mechas el vídeito, en Chile la única ves que se ha visto contaminación por metales pesados, fue en 1990 en arica, cuando el gobierno de P Aylwin, decidió construir casas básicas sobre un cerro de desechos de plomo, sabiendo que esto estaba y las consecuencias que esto causaría en la población, pero como siempre fue el dicho de la concertación "No importa el próximo gobierno se hace cargo", la escusa fue el resto de los terrenos era muy caro, por eso construyeron ahí
bueno, parte por mirar la inversión en infraestructura pública (que sale de los recursos del cobre en mayor parte), comparada hace 10 años, o 5 si quieres, si te refieres a progreso global país, tambíen se ha avanzado, todos los índices y la percepción general en el país así lo indican (PIB nominal,PIB real, PIB percápita, IDH), parte del estudio para evaluar a un país en su grado de desarrollo es la infraestructura. hay todavía déficit en educacion y salud, pero son materias a solucionar obligatoriamente por ser pais miembro OCDE y así mantener su estadía. si tu no lo crees , y tienes documentación que compruebe lo contario para aportar, mejor todavía. Ahora si te refieres a la percepción relativa, o nivel de satisfacción país, claro que estamos bajo, pero es un valor relativo subjetivo, asociado a como el ciudadano accede a bienes y servicios, su nivel de satisfacción personal con el trabajo etc. grave es la desigualdad o distribución de la riqueza (índice GINI), donde estamos entre los "mal evaluados", estos últimos son los que debilitan la vía hacia el desarrollo, como factor humano principalmente. perdón el off topic, pero se debía responder a la solicitud
Lamentablemente chile es muy largo y por lo menos en viajes por el norte lo que mas veo son relaves mineros contaminando playas y el agua. lo del royalty voy leer de que se trata ,por que raro que ninguna empresa haya protestado por este ahumento de impuesto,por ahi escuche que es solo por un corto tiempo este royalty mas elevado y despues gozarian de mas beneficios tributarios en compensacion.compensacion de que si se llevan mi tierra y no me dan nada por eso.
afff me di la tremenda re paja de leer, me dejaste en claro algo , esto no se podria tomar como conspiracion ya que es realidad y seria "corrupción" no me imagino he visto como doctores se dejan guiar por cualquier cosa.... me gusto tu respuesta fue muy fundamentada un gusto dialogar contigo, pero aun asi es penoso que sea verdad....
Que pena me da que la gente relacione el progreso con algo meramente material. Mentes basicas abundan. Yo diria que vamos en retroceso.