Los Rostros de la Muerte

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Shamu., Jul 11, 2010.

  1. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Joined:
    Feb 28, 2010
    Messages:
    72,682
    Likes Received:
    31
    [​IMG]

    Los Rostros de los Muerte

    Desde que somos niños y adquirimos un mínimo de entendimiento, sabemos que un día tendremos que enfrentarnos a ella. Filósofos, médicos, científicos y un sinfín de estudiosos han intentado desvelar sus misterios sin obtener respuestas absolutas. Difuntos, almas errantes, fantasmas...
    Desde el punto de vista fisiológico nuestro final es bastante sencillo: el corazón deja de latir, los pulmones ya no oxigenan nuestra sangre y el cerebro muere asfixiado por falta de oxígeno. Para la mayoría de los pueblos, pasamos a otra dimensión o a otra vida en un lugar muy parecido al nuestro, aunque aquí el devenir cotidiano será mucho más placentero, ya que no existe el dolor.


    Sin embargo, no todos opinan de la misma forma. También los hay que encontraron su felicidad en esta vida y no desean partir a otro lugar. De esta manera, los Arunta de Australia creen que sus almas vagarán por las cercanías de su poblado hasta que consigan aferrarse a las ramas de algún árbol. Después andarán al acecho de alguna joven que les atraiga y en un descuido la fecundarán para perpetuar su existencia en la figura de su hijo. Las viudas de los aborígenes de las Islas Trobiand se untan el cuerpo con grasa y hollín, para que a sus maridos ya fallecidos les repugne el olor y no vuelvan a copular con ellas.
    Hay otros métodos menos desagradables para que los espíritus de nuestros cónyuges dejen de molestarnos. Así lo entendieron al menos algunos pueblos de África occidental. Aquí, las viudas fornican con otros hombres del poblado o con forasteros, para que de esta forma su marido las rechace por su infidelidad y no vuelva jamás con ellas.

    [​IMG]

    Estos ritos pudieran parecernos estúpidos y sin sentido, pero existen hoy en día algunos casos de asedio protagonizados por entes, que darían fundamento a tales creencias. Éste es el caso de la joven filipina Clara Villanueva, que en mayo de 1951 denunció a la policía de Manila los ataques por parte de un sujeto de estatura pequeña y ojos saltones, al que sólo ella podía ver. El ataque fue de tal magnitud que algunas de las heridas se infectaron, tardando varios días en sanar. De todas formas, no siempre que el espíritu de una persona se "queda" en nuestro mundo, es con unas connotaciones desagradables. El folclore popular nos ofrece un inmenso abanico a gusto de cada uno. Así por ejemplo, los Tchermises de Finlandia creen que nos reencarnamos en pez; aunque para originales nadie como los Lushei de la India, que están convencidos que nuestra alma sigue vagando por la tierra en forma de abejorro.

    [​IMG]

    En ocasiones no es sólo el espíritu del fallecido el que retorna desde el más allá. También puede regresar incluso su cuerpo, como es el caso de los famosos zombis de Haití. Los ritos funerarios en aquellas lejanas tierras presentan unas características muy especiales. La noche que precede al entierro, mientras los familiares lloran y se lamentan por la terrible pérdida, sus amigos bailan y se emborrachan de forma que el muerto se lleve un buen recuerdo de los presentes y no tenga ganas de volver.

    La Atracción de la Muerte

    En contra de lo que pudiera parecernos, todos nos sentimos atraídos de una forma u otra por la muerte. Así lo definió Sigmund Freud, el padre de la psicología moderna, en su obra Tótem y tabú. El sabio austríaco describió en su teoría global de la personalidad, el instinto de Thanatos, una faceta de nuestra psique que nos empuja constantemente hacia el fin.

    Freud se basó en las filosofías orientales a la hora de realizar estas conjeturas. En estas latitudes los conceptos religiosos eran radicalmente distintos a los cristianos, así que indagó en por qué aquellas gentes practicaban suicidios rituales, e incluso adoraban a dioses que representaban a la parca. Así es fácil comprender, no sólo como a los Kamikazes no les importaba sacrificarse por su emperador, sino también como el suicidio ritual practicado por los samurais o por las mujeres hindúes era una práctica considerada normal. Existió en oriente un grupo religioso que confundió esta concepción rescatada por Freud con la simple violencia en su más puro estado; me refiero a los famosos Thugs o Phansigars.

    [​IMG]

    El fundamento de sus terribles crímenes se hallaba en uno de los episodios de la creación del mundo relatado en el Purana. Según el texto sagrado, los seres humanos no podían establecerse en la Tierra debido a que los demonios segaban la vida de cualquier mortal que pusiera un pie sobre sus territorios.


    Kali es una mezcla entre diosa y demonio, y su misión es arrancar la vida.
    Kali comenzó una feroz lucha contra ellos, pero cuando los hería, por cada gota de sangre derramada surgía un nuevo gigante, lo que convertía su derrota en un logro prácticamente imposible. Entonces, la diosa creó a dos hombres con sus gotas de sudor, dándole a cada uno de ellos un pañuelo con el que poder estrangular a los entes demoniacos. La batalla concluyó con la victoria de Kali y de sus dos hijos, que a la sazón se convertirían en los primeros Thugs. Por un lado es, por supuesto, un hecho terrible; no en vano Kali es una mezcla entre diosa y demonio, y su misión es arrancar la vida. Pero de otro, la mitología atribuye a este ser sobrenatural un protagonismo básico a la hora de la creación de la Humanidad, ya que gracias a ella nosotros estamos hoy en día sobre la faz de la Tierra. Los Thugs, -palabra hindú que significa "engaño"- constituyeron una secta que alcanzó el millón de adeptos a finales del siglo XVIII, y su forma de actuar -aunque guiada por la superstición-, estuvo siempre caracterizada por una gran sutileza. Se introducían en las caravanas haciéndose pasar por simples viajeros, y una vez ganada la confianza de los demás miembros del grupo aprovechaban cualquier descuido para estrangular a sus víctimas. Para ello utilizaban un paño anudado a la cintura, llamado rumal.


    [​IMG]

    ::portalnet:: ::portalnet::
     
  2. Diestern

    Diestern Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    288
    Likes Received:
    1
    Buena... =)
     
  3. sed_da

    sed_da Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    3,687
    Likes Received:
    2
    interesante tu post perro.

    siempre me ha atraído el tema de la muerte, el qué se siente, el dode se dirige el alma y las cosas así...

    weno, saludos!!
     
  4. MARDUK666

    MARDUK666 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    5,115
    Likes Received:
    5
  5. ripper

    ripper Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2008
    Messages:
    24,890
    Likes Received:
    16
    buena info ;)
     
  6. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    la muerte y sus historias
    sioempre hemos sido atraidos por la muerte
    y saber que es.

    pero aun no sabemos nada de ella

    saludos...
     
  7. Trunks

    Trunks Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 3, 2010
    Messages:
    5,760
    Likes Received:
    1
    wena la info..!
    se agradese..!
    :D
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    66,913
    Likes Received:
    23
    la pregunta es ¿donde iremos a parar?
     
  9. afrow

    afrow Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 9, 2010
    Messages:
    12,064
    Likes Received:
    15
    bueeena info se agradece cumpa
     
  10. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Feb 28, 2010
    Messages:
    72,682
    Likes Received:
    31
    x225222 no sabemos nada, solo especulamos y creo q no descubriremos la verdad hasta que la experimentemos personalmente
     
    sergio1111 likes this.
  11. Conde Vrolokkk

    Conde Vrolokkk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,067
    Likes Received:
    4
    Se agradece la info compadre..
     
  12. perroalegre

    perroalegre Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    113
    Likes Received:
    0
    de un polvo venimos y en polvo nos convertiremos