pobreza aumento 1.4% durante 2006 y 2009

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por trujillano, 13 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mientras el año 2006 había 2.209.000 chilenos en situación de pobreza, el año pasado la cifra subió a 2.564.000 personas. Es decir, 355.000 pobres más en el país en cuatro años. Gobierno enviará antes del 1 de septiembre proyecto que crea el Ministerio de Desarrollo Social.
    SANTIAGO, julio 13.- La pobreza en Chile aumentó de 13,7% a 15,1% entre los años 2006 y 2009, durante el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, y afecta hoy a más 2,5 millones de chilenos, revelan los resultados de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), dados a conocer hoy en La Moneda por el Presidente Sebastián Piñera.

    "La pobreza, que venía cayendo sistemáticamente desde la recuperación de la democracia, experimentó un gran retroceso", dijo con preocupación el mandatario.

    En 1990 el nivel de pobreza alcanzaba al 39% de la población, cifra que cayó el 2006 hasta el 13,7%.

    Mientras el año 2006 había 2.209.000 chilenos en situación de pobreza, el año pasado la cifra subió a 2.564.000 personas. Es decir, 355.000 pobres más en el país en cuatro años.

    Asimismo, Piñera indicó que mientras el 2006 había 516.738 personas viviendo en la extrema pobreza o indigencia, la cifra se elevó a 634.329 personas el 2009.

    Esto, pese al aumento de 35% en el gasto social en los últimos años, por lo que el jefe de estado llamo a ser más eficientes en el uso de los recursos.

    "La brecha de la pobreza, es decir el porcentaje del ingreso nacional que deberíamos transferir a esas familias que viven en la pobreza para que superen esa condición es de sólo un 1% del Producto Nacional Bruto (PIB). En otros países de América Latina, esa cifra supera el 50%. Por tanto, para Chile la meta de derrotar la pobreza es una meta absolutamente alcanzable, factible y constituye un imperativo ético y moral del cual nada no nadie nos va a desviar", indicó Piñera.

    Cabe señalar que la encuesta no midió los efectos del terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, y que se realizó con la misma metodología usada durante los gobiernos de la Concertación.

    MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

    Como causas del aumento de la pobreza el mandatario señaló la incapacidad para crear buenos empleos y el estancamiento en la calidad de la educación, junto con la efectividad del gasto social.

    Durante la ceremonia Piñera anunció que antes del 1 de septiembre próximo se enviará el proyecto de ley para crear el Ministerio de Desarrollo Social, que tendrá por misión aunar todos los programas sociales del gobierno y controlar que los recursos lleguen a su destino.

    Junto a ello pidió al ministro del Mideplan, Felipe Kast, aumentar la frecuencia de aplicación de la encuesta de Casen, como una forma de mejorar y acelerar las fórmulas para combatir la pobreza.

    "Como hemos visto hay mucho que mejorar en los programas sociales, y el Ministerio de Desarrollo Social tiene esta tarea tan simple, pero tan potente de asegurar que los recursos lleguen a las familias que lo necesitan, aquí tenemos que centrarnos en esta discusión de las personas y las familias, y este gobierno tiene un compromiso profundo en poder terminar con la extrema pobreza", dijo el ministro Kast.

    "El llamado es a poder hacer bien la tarea, obviamente tenemos que aprender que un gasto social que aumenta debe ser capaz de reducir la pobreza y eso es lo que queremos lograr. Por eso, el Ministerio de Desarrollo Social hoy es más urgente que nunca", sentenció.


    AHORA NOS PREOCUPAMOS DE LOS POBRES, INEQUIDAD SIN CONTROL, SUELDOS MISERABLES, DELICUENCIA Y DROGADICION EN POBLACIONES.
    A PESAR DE QUERER ELIMINAR LA POBREZA EN UN 100% ABRA UN RANGO DE ELEVACION, YA SEA POR USAR NUEVAS FORMULAS DE MEDICION DE EXTREMA POBREZA.

    DEDIQUENSE A REGULAR SUELDOS, AL FINAL SI SE DANN CUENTA LA CLASE MEDIA ES MAS POBRE Y EL POBRE LEGA AL EXTREMO.-

    REALIZEN TBN CUANTO CRECIERON LOS RICOS AER SI TBN LES PREOCUPA

    :bravo:

    FUENTE TERRA---- PONE COMO TITULO POBREZA CRECE 15.1% ES SOLO 1.4% CONSPIRACION?=??
     
  2. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    Algo mas que acoto, lamentablemente se otorogo un beneficio a gente donde se les daba un subsidio de vivienda $ 11000000.- el requisito era una ficha de una asistente social comprobando la condicion de pobreza.

    Conocia una asistente que cobraba 100 lukas y te dejaba como pobre y garantizaba el beneficio......... No todo lo que brilla es oro
     
  3. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esto se venía venir, y voy a hablar desde mi experiencia al haber trabajado en el Programa Chile Barrio en los años 2000 al 2006 este estaba dedicado justamente a la superación de la pobreza, se construían casas, módulos habitacionales comlementarios, casetas sanitarias, subsidios varios, capacitaciones, nivelación de estudios etc.

    Algo que yo critiqué en ese entonces, era que si bien se estaba dando una solucíon parcial al problema, no se estaba constituyendo un soporte de proyección a esa gente beneficiada, ya que tarde o temprano hiban a volver a su situación anterior, por que se estaban haciendo dependientes de un Estado en extremo asistencialista, y esto no los motivaba a saltar al siguiente peldaño, y a la persona se le da todo, es difícil que se autosupere, pues ya está cómoda, creando un círculo vicioso.
    Mucha responsabilidad de esto tambíen lo tiene la gente, pues se le capacitó, se le insertó laboralmente vía FOSIS y CORFO, se les dío créditos solidarios, y un muy bajo porcentaje logró concretar su PYME, el resto desertó de los programas y prefirieron aceptar lo que el Estado les daba, o sea, el conformismo...y eso ya es una razón sociocultural muy dificil de cambiar en la actualidad.

    Algo que puede ser criticable tambíen es "el uso abusivo de la estadística"
    que se preocupó en demasía de mostrar un "gobierno exitoso erradicando pobreza"
    , estableciendo un "criterio de quíen es pobre y ya no", en función de beneficios recibidos.

    La crisis de año antepasado, no golpeo tan drásticamente a las empresas y bancos, que usaron esto como excusa para despedir y bajar sueldos, los grandes afectados fueron la clase media, de donde provienen los que de nuevo son pobres, ya que se supriemieron los créditos solidarios, créditos comunes.....y muchas PYMES desaparecieron, mientras que los que estaban en el listado de situación de vulnerabilidad....recibieron todo el apoyo estatal, recibieron bonos, que utilizaron en cualquier cosa, menos paliativo de la crisis. Y ocurrió un fenómeno de los "cesantes ilustrados", que son nada menos que "profesionales universitarios titulados", que no encuentran ningún trabajo o muy bajas remuneraciones, y estos por tener un Título, no tienen acceso a ningún tipo de beneficio social, tal como mucha gente de la clase media.

    Acá voy a decir algo que no puedo sostener, más bien una opinión personal, y que muchos de los beneficios eran claramente direccionados a una masa cautiva votante identificados con una línea política, y tambíen sospecho de los municipios y sus encuestadoras respecto de la veracidad entregada en la ficha casen, que en sus parámetros son facílmente manipulables y subjetivos.
     
  4. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    este tema es un reply al posteo del amigo que puso de titulo

    pobreza aumentó a 15,1% en gobierno de bachelet????


    porque si es asi, el titulo estaba bueno y tu mismo lo corroboras, "La pobreza en Chile aumentó de 13,7% a 15,1% entre los años 2006 y 2009, durante el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, y afecta hoy a más 2,5 millones de chilenos", ves, aumento a 15,1%, si hubiera escrito, aumento en 15,1% cambia la cosa, porque el total seria, 13,7 + 15,1 , y eso en ninguna parte se ha dicho. menos mal que los gobiernos de la concertacion, en especial el de la bachelet, eran para "el pueblo" kuek!!!
     
  5. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    aportazo concuerdo, tengo gente conocida que me decia que en pte alto iba la asistente social de la muni. conversaban un rato y le daba el puntaje de pobre en la ficha casen. motivo... beneficios, bonos. no crean en estadisticas, ahy pobres a la fuerza y conveniencia
     
  6. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    bueno man tu eres de defensa a la derecha piñera y eso por sobre politica, argumente algo kon buenas palabras. yo arregle el error de terra aumento a un 1.4% y justifico por muchas variables lea al sr godoy, admiro el poder del señor de hablar con argumentos y no tirando mierda que la derecha izquerda arriba y abajo tienen la kaga.
     
  7. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    ajjajaj un estudio del gobierno dice que en ese periodo creciÓ la pobresa???... En que pais se hiso esa encuesta??.. En peru... PiÑera cagate de miedo junto a tu derecha... La encuesta cerc los dejo con el culo a dos manos... La gente ya esta pensando en el reemplazante de piÑera y nada mas y nada menos es a la figura que quieren destruir .osea michelle bachelete.. Ojala no estÉn pensando en atentar en contra de la expresidenta..
     
  8. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues fíjate que esa misma encuesta CERC a igual periodo o sea julio, cuando estallo la crísis estudiantil y el transantiago, Bachelet no llegaba al 50% de aprobación, así que......hay que tener cuidado a estos valores como referencia de "futuro exito", pues queda mucho tiempo por delante...la gran mayoría de la gente NO ESTA PENSANDO EN REEMPLAZANTE, eso son solo tus deseos......una persona cuerda e intelingente, va a
    desear siempre exito al de turno, ya que gana chile, ganan los habitantes, que este medio perdido, es producto de la inexperiencia, y no estoy justificando los errores que cometan con esto...ojo ....independiente de la línea política, "altura de miras le llaman" a eso, muy diferente a fundamentalismo político que veo que profesas.

    pd: Es Perú, y Michelle Bachelet, unpoco de respeto nunca es malo

    saludos
     
  9. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Para que 2 temas sobre lo mismo?
     
  10. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    por que este es el de verdad el otro es de terra copiar pegar.- funa derechista, vea las noticias y vera que piÑera casi lloro al dar los resultados, me emociono el weon parece que no le conviene invertir en chile ahy mucho weon pobre jajaja.-
     
  11. Kyle

    Kyle Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    3.383
    Me Gusta recibidos:
    2

    Compadre, no se si sabe, pero cantar victoria antes de tiempo puede ser fatal, seria la raja si es ke saliera la derecha nuevamente y refregarte este mismo texto en la cara... JAJajaa.
    y donde salio me puede decir eso de que la gente esta buscando ya reemplazar?? habria que ser bien aweonao sabiendo que aun quedan mas de 3 años....JAJAJAJAJAJAJa
    y si sale bachelet, cero rollos, aguantar de nuevo ladrones no mas po, si asi llevabamos 20 años ya.....

    *creo que bachelet y cia quedaron con el culo a dos manos al saber que se estudiaria que paso con los dineros jajajajajajajaja, por algo saltaron tan cuaticamente...por que si no, no andarian haciendose los ofendidos....
     
  12. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    este es el de "verdad"? como es eso? o eso sugun...tu?
    cierren mejor esto, el otro tema formulo opiniones con mas "seriedad"
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas