Viendo terra tv por internet me doy cuenta de lo poco chilnos que somos estamos tan carente de identidad ?...estaba viendo un reportaje de las modelos y sus bochornos y en repetidas ocaciones la periodista que relataba los hechos nombraba que se les escapaban las lolas a las modelos aca en CHILE... Osea a ver de cuando aca se les dice asi a las pechugas ¿¿??... Somos tan poquita cosa que debemos repetir los apodos argentinos ¿?... Debemos cuidar mas lo nuestro y no ser tan infimos de adoptar terminos extrangeros, yo he ido en reiteradas veces a argentina y nunca pero NUNCA HE ESCUCHADO DECIR WEON o visto en un diario la palabra weon o algo parecido de nuestra tierra. No quiero ser grave pero me parece que debemos cuidar nuestra identidad... Un pais que copia todo de afuera es un pais sin historia y sin corazon. Ojala no se repita por parte de los lideres de opinion (sqp y mqh) que tambien repiten en constantes ocaciones lo de las lolas, no seamos tan estupidos...
Lo que pasa esque hay un tiempo para cada lenguaje, dime que no te incomodaria si hablan de pechuga, pichula, chupala y conchetumadre por la tele?? ahi diriamos que somos ordinarios. en el diario vivir, somo mas chilenos que nunca jajaja CTM!
Y en argentina usan la globlizacion ???...ni cagando por que ellos se quieren y respetan , no aceptan conductas ni dichos externos... y no quiero que digan chuchadas pero aca siempre se dijo pechuga y ahora son lolas ???...osea...pensemos un poquito...usemos el mate...
no le pidan peras al olmo... asi es la farándula y la manga de huecos que hacen opinología en chile... con cuea saben leer.
:manfinfla: compadre, relajese, tu sigue tu vida piola no más, el resto de la farandula que se pudra y se peguen el sida... ni ahí con el resto loko, tengo 1.500.250 cosas más importantes de que preocuparme...
Te encuentro razón de que la identidad de Chile día a día se pierde por tomar mucho en cuenta a como se hace o se dice en otro lados, pienso lo siguiente, porque no se puso que se le escapo un seno una pechuga o algo así, porque una lola wn, porque se a pegado tan fuerte los modismos qlos argentinos, deberían ser algo mas patriotas los periodistas.
Saludos. Me causa algo de gracia la forma que se ha tratado este tema, en realidad esperaba algo más profundo con argumentos de mayor peso o relevancia. Implementar otros modismos para ampliar el vocabulario y variar en la rutina puede ser una simple postura o gusto personal y/o parte de la trans-culturización. Hay muchas palabras que usamos que tienen origen árabe, inglés y etc. Es válido usar un lenguaje coloquial, así como es válido tomar otras expresiones diferentes o simplemente hablar "normal". Hay quienes optamos por no seguir una jerga en específico y eso no te vuelve más o menos patriota. No le veo el problema a hablar de "lolas" cuando creo que la intensión simplemente es para que suene algo más "elegante", por decirlo de algún modo. Por otro lado es muy gracioso sentirse orgulloso por hablar incorrectamente y con un montón de groserías, lo hallo un poco fuera de lugar. Es cierto que el Chileno en general es influenciable, así como puede ser exacerbadamente patriota o considerarse un simple ciudadano del mundo el cual no permite que las fronteras lo limiten a ser quien es. Es bueno sentirse orgulloso de "su" tierra, siempre y cuando no se desmerezcan las de los otros. Hay cosas que siempre formarán parte de la idiosincracia chilena, pero hay que transgredir los patrones negativos.
creo que son los "populismos", los que hacen o conformar la identidad, puesto que en Mèxico o Argentina, estan los casos de Peròn, que eran unos cuasi dictadores, pero apoyados por el pueblo, a los que arengaban con bienestar social e igualdad, mientras que en Chile, el règimen militar, tanto de carlos ibañez o pin8 nunca fue venerado o apoyado por las masas, solo por los plutòcratas y gente que veìa beneficios econòmicos en el règimen, por eso los chilenos nunca exaltamos nuestras costumbres y somos muy dòsiles a lo exterior, mientras que nunca veràs a un argentino con la camiseta de fùtbol de otro paìs que no sea la suya, mientras los chilenos, pffffffff se ponen hasta la argentina.............. nunca se exalto el orgullo nacional, para conformar una identidad netamente propia,,,,,
Pero es que no todos hemos nacido para ser patriotas, muchos hemos nacido para aborrecer lo "nuestro" y admirar lo "vuestro". Y eso no puede ser criticado JAMÁS.
Es una postura de varios, y de cierta forma rescato la sinceridad de decirlo libremente. Al fin de cuentas todos o la gran mayoría criticamos y nos quejamos de los aspectos negativos del país. Quizás no es saludable aborrecer la patria, pero tampoco sobre-estimarla como si fuese el mejor lugar del mundo. Como dije anteriormente las fonteras no deben ser una limitante. Lo que más vale es evolucionar como sociedad y sobre todo como individuo.