Hola portalianos. Quiero instaurar este tema para que sea debatido con todos los que este espacio visitan. Es bien sabido que los simbolos patrioticos nos bombardean todos los dias y de las mas distintas formas, ya sea inculcando valores propios de esta tierra, valorando las raices etcinas, atravez del costumbrismo, de los sibolos patrios y hasta hace era con el futbol... Pero el ser patriota puede tambien ser un sesgo de desinformacion y hasta de ignorancia??? Me pregunto esto pq despues de muchos debates universitarios , he visto y ha salido como conclusion a que mayor grado de desinformacion e ignorancia, Mayor el grado de patriotismo y aveces hasta de Jingoismo (Patriotismo Excesivo) Esto se debe a que el patriotismo es inculcado de manera inconciente y muchas veces de forma demagogica. Desde siempre nos inculcan valores ligados al patriotismo , los colores patrios ,los heores, las costumbres etc... Pero al momento de abrir la mente a otras versiones no ligadas a la historia oficial de colegio , se pueden ver varias interpretaciones antes escondidad o jamas vistas por lo que se determina como "La historia oficial" que tambien es la "Verdad Institucionalizada" Por eso quisiera saber su punto de vista conn respecto al patriotismo y tambien cuando este puede llegar a ser Jingoismo y caer muy a menudo en Chovinismo... Saludos ... Brazuca.-
Ante nada un cordial saludo. Es un tema interesante! Yo simplemente expresaré mi visión con respecto a mi país. En estos momentos en Venezuela se está sintiendo un patriotismo exagerado, donde el chovinismo -a mi entender- se hace presente en una parte de la población liderada por un personaje 100% chovinista. Por ejemplo, en estos días se vivió en mi país la exhumación de los restos de Simón Bolívar, para la población oficialista fue una vivencia única, Bolívar aún vive; para la oposición fue algo hasta ridículo e incluso asocian estos actos con los de santería. Los valores patrióticos que se tenían antes de la llegada del presidente actual, eran los "justos y necesarios" aprendidos en los liceos, colegios, etc. A la llegada de Chávez, los símbolos patrios, por ejemplo, han sido enaltecidos de una manera increíble. En todas partes está nuestra bandera, nuestro escudo, nuestro himno. Sin mencionar los cambios que han sufrido los dos primeros en estos 10 años de revolución. El padre de la patria está más vivo que nunca, como lo mencioné antes, más ésto sólo ocurre a los que se consideran bolivarianos -revolucionarios-, otro pensar tiene la oposición más radical. Y otro pensar lo tienen aquellos que han sabido ir más allá de los típicos libros de historia. El patriotismo, siempre que sea moderado, no es negativo. Incluso, una persona que aunque no esté de acuerdo con parte de la historia de su país, no quiere decir que no sea patriota. En Venezuela se acusa a todo aquél adversario a la ideología revolucionaria como no-patriótico y esto es más que absurdo. Hay quienes aceptan la idea de que Bolívar no fuera hijo de Doña María de la Concepción Palacios y Blanco, y sí hijo de Matea, la negra Matea. Esta idea no es criticada y más bien es enaltecida por los mismos revolucionarios. En cambio, otra idea de igual aceptación es la de que Bolívar inició su etapa "libertadora" no por el hecho de querer la independencia del país sino más bien por poder político y económico ya que al ser blanco criollo, nacido en colonia española más no en España, no podía aspirar a ellos. A esto se le suma la traición que sufrió Miranda por parte de Bolívar. Estas últimas versiones de la historia son completamente rechazadas y catalogadas como falta de respeto al padre de la patria. El fanatismo exagerado por la patria -chovinismo- es lo que actualmente se vive con el Presidente Chávez ya que él lo usa para persuadir a su gente y atacar a los que ve como enemigos echándole la culpa de todos los males que puede sufrir el país. ¿De qué manera el ser humano puede caer en estos extremos?, no lo sé. Sin embargo es "peligroso" para toda la sociedad el permanecer en estos ideales. Saludos
Que bien ... no me esperaba que alguien hablara quiza del ejemplo mas tasito que tenemos de Chovinismo en america latina hoy por hoy... Muchas gracias y que sigan las reflexiones...
mmmm, concuerdo contigo brazuca. yo creo que los simbolos patrios los usan los gobiernos para encegecer a la poblacion y dividir a los pueblos.de alli k me importa un carajo la banderita que tanto les gusta a los patriotas. importante es decir k los politicos son los que hacen las guerras y no son ellos quienen van, y que pasa despues con los veteranos de guerra?, los dejan botados como un mueble viejo. dejo un tema de black sabbath k lo dice todo: [ame]http://www.metacafe.com/watch/4532211/war_pigs_subtitulada_en_espa_ol/[/ame]
Si es cierto Ciminal mental , comparto tu punto de vista ... Y es como siempre digo ..."LOS ESTADOS DECLARAN LAS GUERRAS Y LA SUFREN LOS PUEBLOS"
No recuerdo bien como era una frase que alguien (no recuerdo quién) dijo... Versaba sobre este tema, y decía que mientras menos identidad posee alguien, mas se carga hacia los valores patrios que entregan una cierta identidad pre-hecha. Saludos
Por tu post me imagino que no eres chileno. Lo digo porque en los ultimos 20 años lo menos que han hecho los gobiernos de turno es meternos el patriotismo y civismo por todos lados, han hecho todo lo contrario a lo que expones. Hoy Chile es menos nacionalista y civico (y esto ultimo lo mas grave) que hace 20 años atras, que hace 40 años atras. Y todo esto para beneficiar una integracion que no nos conviene desde todas las aristas habidas, y sobre todo que con quienes se desea realizar dicha integracion no nos tienen considerado como parte de su entorno integracionista. Ahora si hablas del nacionalismo peruano, boliviano, argentino te hayo toda la razon, alli si que el ESTADO los bombardea dia a dia y por todos los medios con un nacionalismo chovinista y/o revanchista y militarista.
Por qué relacionas el civismo con el patriotismo? Una cosa no tiene que ver necesariamente con la otra.
El nacionalismo es malo,no hay duda.Sin embargo,muchas veces te venden como alternativa cosas por lejos mas nefastas,como la globalizacion,que es basicamente la conquista del mundo por parte de unos pocos grupos bancarios.
si , soy chileno ... Pero no por eso me puedo abstraer y ver una vision panoramica del patriotismo ... No me refiero ni a los 2 , ni los 20 ni a los 200 aÑos de historia republicana ... Me refiero a que el inculcar el petriotismo en un pais determinado sirve tambien para aglutinar a las masas , a lahomogenizacion de los civiles con respecto a su identidad y legitimar una historia y un gobierno, independiente de cual sea este. Saludos ... Brazuca.-
Muy errado señor, una cosa es parte esencial para que la otra exista, sin patriotismo no hay civismo, y patriotismo no es lo mismo que nacionalismo. Una persona que no ama donde nacio y que no siente orgullo de su origen integral no estara ni hay con sus deberes como ciudadano de esa nacion. Cuantas veces e escuchado "no estoy ni ahi con este pais de ... ", y justo toda esa gente no vota, y tampoco es un elemento positivo para siquiera su comunidad en la que esta inserta (casa, poblacion, ciudad). Asi como tambien tiene esta mentalidad un grupito que todos conocemos ya. Es gente que no tiene el sentido de patria ni de pertenencia al lugar en que nacio (patriotismo) y por ende no esta ni ahi con sus deberes para con sus vecinos e instituciones (civismo). Sino amas, respetas y te sientes orgulloso en donde nacistes no tienes sentido de compromiso con ese lugar. Asi que una cosa lleva a la otra, o la falta de una cosa no hace nacer la otra. Chile jamas ha sido nacionalista ni patriotero ni jamas lo sera, otra cosa diferente es defenderse. Yo puedo ser muy amigable, jovial y solidario con mi vecino, pero si este me viene a pegar sin motivo y yo le casco para defenderme no me hace patriotero y menos chovinista. He ahi la diferencia. Defender lo tuyo es solo eso y nada mas.
Señor, Me gusta ligar los conceptos republicanos con su origen latino, las cosas se vuelven mucho más comprensibles... El Civismo como lo dice el nombre, proviene de la Civitas romana, del Cives romano (el ciudadano como debe saber), lo cual nos lleva automáticamente a la ciudad, lugar en el cual se lleva a cabo la política (polis=civitas), por lo tanto, el cives en tanto que poblador de la ciudad y partícipe de la vida urbana, sabe de civismo no por ser nacionalista, sino que sólo por el hecho de participar de la vida política, sea a nivel local como del gobierno central. Por ejemplo, existen muchos casos de personas que no son nacionalistas, pero sin embargo entienden las lógicas republicanas democráticas y particípan actívamente de tal sistema ejerciendo el voto, pagando impuestos, etc. Entonces, existe alguna real relación entre nacionalismo y civismo? Sin directamente proporcionales ambas? No. Saludos, se despide un ciudadano no nacionalista.