USE EL BUSCADOR Y NO ESTAVA. El efecto que les presentamos a continuación tiene como base la captación sensorial del cerebro que combina varias sensaciones dando lugar a una percepción. Sus descubridores fueron Harry McGurk y su ayudante John MacDonald que estando estudiando la manera en que los niños perciben el habla en sus diferentes etapas de desarrollo, casualmente haciendo un experimento, se encontraron con que realmente el cerebro nos engaña. Les propongo un simple juego antes de pasar a ver la explicación: Vean este vídeo atentamente, ¿Que es lo que oyen? ¿Da o Ga verdad ? [YT]73LE1vKGfy4&feature=player_embedded[/YT] Bien, ahora cierren los ojos y escuchen con atención ¿Que escuchan ahora? ¿Ba? Así es, eso es lo que realmente se dice. Este fue el experimento que realizo McGurk, en el se grabo una persona vocalizando el grupo ga pero se superpuso el sonido ba para comprobar lo que sucedía. Sin saberlo, estos dos psicólogos averiguaron que el cerebro une las sensaciones procedentes de los sentidos (vista y oido), para conformar una percepción falsa que en este caso es la de da. A pesar de lo que pensemos, en realidad, no son del todo malos los engaños de nuestro cerebro, pues muchas veces este nos engaña con el fin de protegernos de amenazas externas que puedan hacer peligrar nuestra vida
no me resulte la wea.... jamás escuché "da"... siempre "ba", con los ojos cerrados y abiertos :S weno... se cacha q es verdad la wea eso sí
weeena, asi es... yo me acuerdo cuando estaba en la U, tenía unos amigos que estudiaban ingeniería en alimentos y me acuerdo que me invitaron a un experimento: me dieron a beber un jugo de piña con colorante rojo... y la verdad que nunca pude identificar el sabor. O sea el cerebro enlaza la información entregada por los sentidos para generar la percepción, y de hecho cerca del 90% de los que hicieron este experimento fallaron.
y pa que se caguen de verdad... la famosa bebida "PAP" (bilz y pap) la fabrican con escencia de "PLÁTANO" Y NO CON PAPAYA !!!! cÓMO LES QUEDÓ EL OJO... o más bien la lengua.