¿Es Venezuela, ahora, un buen ejemplo a seguir?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por zulueta, 26 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zulueta

    zulueta Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ante nada, un afectuoso saludo a todos.

    Tomando en cuenta lo que en 10 años ha vivido el pueblo venezolano y cómo se han volcado las noticias hacia lo que ocurra allí, mi intención es la de saber si hoy por hoy, Venezuela es un buen ejemplo a seguir.

    Imagino que las opiniones variarán según la ideología de muchos, sin embargo me gustaría que se apartara un poco esa tendencia, es decir, tratemos de olvidar un poco el rechazo al comunismo, el rechazo al capitalismo, etc; y enfoquémosno en lo que hoy por hoy representa Venezuela para el continente.

    En conclusión: ¿Es Venezuela, hoy por hoy, un buen ejemplo a seguir, por qué?

    Mi respuesta es la siguiente:

    Venezuela no es un ejemplo a seguir, ni lo fue en la cuarta república. Para que un país pueda ser ejemplo debe saber demostrar que ante todo, el pueblo -mayoritario y minoritario- será tomado en cuenta y respetado por igual.

    Un país que siempre ha fomentado la división popular en vez de unir a un pueblo para luchar y lograr un país próspero no debería ni ser tomado en cuenta.

    Un país que no sabe cómo manejar el problema de la delincuencia y que cada año que pasa el panorama es peor, no puede transmitir confianza al resto de los países hermanos. Mucho menos un país que desde hace muchísimos años apoya a grupos terroristas.

    Hoy por hoy, Venezuela cuenta con un % considerado de pobreza extrema, cuenta con un % alumbrante de inseguridad - Ccs fue la tercera ciudad más violenta en el año 2009 - cuenta con odio racial, económico, religioso e ideológico (cosas que van contra nuestra propia constitución) y que es fomentada por los líderes políticos, cuenta con un asqueroso sistema hospitalario y de seguridad social, cuenta con un pobre sistema educativo y cuenta con unos actores gubernamentales ineficientes.

    No, Venezuela no es un ejemplo a seguir, Venezuela no puede ni debe hablar de una integración latinoamericana cuando no puede sostenerse ni con ayuda. No puede ser representante de un continente ni mucho menos guía de otros países como Ecuador, Bolivia o Argentina.

    Considero que en América, países como Canadá, Panamá, Chile y Uruguay, hoy por hoy, son los que podrían aportar más al resto de los países. Simplemente aportar algo más -tomando en cuenta puntos anteriormente nombrados (economía, sociedad, cultura, educación, seguridad social)-

    Saludos!
     
  2. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    19.161
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo no entiendo porque la democracia permite que personas con problemas mentales (locas) lleguen al gobierno y lleguen a ser presidentes.
    Esta para mí es la peor falla que tienen las democracias.
    Para no ir más lejos, fíjate en De la Rúa que tiene el cerebro totalmente flasheado, parece que consume paco.
    No solamente puede llegar a ser presidente de un país un loco, sino un analfabeto que no tiene ni primer grado aprobado, como sucedió en Tucumán varias veces, así también son sus gobiernos.
    No solamente llegan al poder máximo sino que de jactan de haber llegado ni saber leer ni escribir.
    Alludaría mucho que los gobernantes por lo menos sepan escribir.
    Eso se nota en como son sus gobiernos, las cosas que dicen y las cosas que escriben.
    La solución es la siguiente: Con un simple test se puede determinar que tan loca está una persona.
    No es un gran ejemplo a seguir, es un loco
     
  3. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    creo que asi como estamos hoy en dia ningun pais es un ejmplo a seguir ,en todos los pobres son mas pobres y los ricos mas ricos,la igualdad no existe.
     
  4. zulueta

    zulueta Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    El problema, entonces, no son los "locos" que llegan al poder sino los "locos" que votan por ellos. El error está en el elector.

    De acuerdo con usted.
     
  5. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    1-Acaso existe algun pais dentro de tu razonamiento que pueda ser un "ejemplo"?, basandote en que?.

    En venezuela todos son tomados en cuenta, tanto mayoria como minoria, a diferencia de otros paises como Colombia, en donde todos los dias los paramilitares (mantenidos por E.E.U.U) matan algun sindicalista.

    2- Es primera vez desde que esta Chavez como presidente que el pais realmente esta unido, el ejercito lo apoya (esto es un caso curioso, ya que pocas veces en el mundo se ha dado que el ejercito apoye a alguien que no acepte el que extrangeros se lleven las riquezas de su pais) y el pueblo lo apoya.

    3-Jaja que tendra que ver la delincuencia de un pais con la confianza (entonces Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, etc, no dan ninguna confianza porque sus indices de delincuencia suben cada año), cuales grupos terroristas?.

    4-Ese indice de pobreza ya existia desde mucho antes que Chavez asumiera el mando, en general lo que dices no lo sustenta nada, solo es palabreria, que el odio racial, que economico, que esto que esto otro, tendria algun sentido si hubieras mostrado un indice economico antes de que asumiera chavez y despues que asumiera chavez para demostrar que efectivamente lo esta haciendo mal, el sistema hospitalario que tenian antes y el de ahora, etc.


    Torres López, J. y Montero Soler, A. (2004) "¿Hay más pobres en Venezuela con Hugo Chávez? " en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 32.


    5- En que te basas para decir que no pueden sostenerse economicamente?, acaso el gas y el petroleo son un adorno en Venezuela?

    6- A que te refieres con aportar?, porque un pais subdesarrollado, con indices muy altos de delincuencia, desempleo, mala educacion, malas leyes laborales como Chile, en que podria aportar?, supongo que te refieres a que podria ser un ejemplo a no seguir, ya que pese a que tenemos el cobre, el cual podria sacarnos del subdesarrollo, como esta en manos de privados es como si no tuvieramos nada a diferencia del gas y petroleo venezolano que son ellos quienes lo explotan y no las transnacionales.

    Cuando no hay argumentos siempre se cae en el insulto, que este es loco, que este es analfabeto, blablabla.

    un test para medir que tan loca esta una persona?, lo compro!!.
     
  6. + yααni.

    + yααni. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira, la persona que mas adore y ame en este mundo es venezolano, lo que me enseño tambien a conocer su cultura mas aya de un "Hugo Chavez" que es la mascara de venezuela a nivel mundial :/

    ¿Division popular? por lo que vi yo es un pais bastante patriota, o al menos sus ciudadanos aman a su pais, el patriotismo de ellos es bastante unico, de verdad hasta me atreveria a decir que mas que en nuestro pais.

    Si con respecto a division popular te refieres a clases sociales, razas, etnias, religiones, venezuela en si es un pais con distintas razas, variadas... puedes encontrar a un negro negro, a un mestizo, morenos hasta la persona mas blanca, clases sociales variadas, en todo pais hay ricos y pobres :/ ahi las diferencias se dan por el mismisimo hugo chavez, sus partidarios y los que no lo son :/

    A mi parecer, venezuela es un hermoso pais digno de ser admirado, el que no es digno de ser admirado es su presidente, que a mi parecer no hace bien su labor... ¿Por que lo reeligen? pq el señorito es un dictador... eso no parece curioso? :/

    Tanto que critica a Pinochet, me da risa xD el tambien es un dictador, con la diferencia que el no mata a sus contractores... pero no creo que eso lo diferencie mucho, Y ME DA RABIA QUE VENEZUELA ESTE ASI POR UN PRESIDENTE COMO EL :/ pq es un pais hermoso...
     
    #6 + yααni., 26 Jul 2010
    Última edición: 26 Jul 2010
  7. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Un solo dato: En venezuela sino erro el precio del diesel cuesta el 25% de lo que cuesta en Chile, pero los vehiculos a Diesel cuestan lo mismo en Chile que en Venezuela (tomando el valor en dolares), entonces este boom a quien beneficia, al pobre que hace diez años no podia comprarse un vehiculo y que hoy aun no puede, o al rico que ahora gasta 4 veces menos en combustible que lo que gastaba hace 10 años?.

    La probreza hoy en Venezuela es mas que cuando asumio Chavez, este no ha invertido las ingentes cantidades de ingresos por el petroleo y gas en mejorar el estandar de vida de su pueblo, pero si tiene para gastar a manos llenas para apoyar a sus titires del continente.

    En un reportaje que dieron de Venezuela estos dos datos fueron los que dieron a entender lo que era la Venezuela Boivariana: un verdadero fraude.

    Solo un simple ejemplo de lo que es la REAL VENEZUELA y no la que chavez y los chavistas latinoamericanos quienen mostrar al mundo.
     
  8. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Entonces la ONU miente al decir que el indice de pobreza en Venezuela no aumento?.

    Me quedo con las palabras de un economista español.
     
  9. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ojalá en Chile alguno de los políticos que se dicen de izquierda tengan un poco de los cojones que tiene Chávez para decir las cosas, Chile no tendrá crudo, pero tiene cobre como para alzar la voz alguna vez.
     
  10. zulueta

    zulueta Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ante nada un cordial saludo:

    1.- Hoy por hoy es más que difícil poder dar una respuesta certera a este punto, sin embargo, a nivel personal, podría nombrarte Canadá, Japón, Alemania -considerado el país que mejor ha sabido llevar la crisis económica en Europa.-

    Hay un ranking de enero de este año que presenta los países con mayor calidad de vida, tomando en cuenta, para su medida, lo siguiente: coste de la vida, cultura y entretenimiento, economía, medio ambiente, índice de libertad, salud, infraestructura, seguridad y clima. Los datos obtenidos para dicha medida provienen de fuentes gubernamentales de cada nación, organismos internacionales (ejemplo OMS) y publicaciones especializadas.

    Le dejo el enlace del ranking http://www1.internationalliving.com/qofl2010/

    No con esto afirmo o apoyo al 100% el comunicado. Simplemente considero que muchos países reúnen cualidades que pueden ser ejemplo a seguir.

    Me gustaría saber en qué se basa usted para afirmar que en Venezuela, las minorías y las mayorías, es decir, TODOS, son tomados en cuenta. Yo sí le puedo decir que en los entes gubernamentales no pueden trabajar personas que han firmado en contra del Presidente de la República. Caso de la lista Luis Tascón que, aunque el presidente en su programa dominical, anunciara que esa lista dejó de utilizarse -lo cual afirma que fue utilizada- es falso. Dentro de las alcaldías gobernadas por el chavismo aún se sigue usando la lista.

    Dentro de las mismas alcaldías, hay lista de asistencia para los programas de Chávez o para las marchas que éste convoca, es decir, a un grupo determinado de trabajadores se les obliga a asistir a los actos presidenciales cada cierto tiempo.

    Dentro de empresas del Estado, si no pertenece a un partido político como activista, PSUV, no tiene oportunidad la misma oportunidad de poder abarcar una plaza.

    2.- Falso, en Venezuela desde que llegó el presidente -situación que en este tema no viene al caso- se ha venido en deterioro lo que ya venía mal, es decir, en Venezuela, antes del chavismo, no existía como tal una unión en la población, con el chavismo eso ha empeorado. Los militares NO apoyan al presidente, a los militares se les tienen calladitos mientras se le sigan subiendo el sueldo, en pocas palabras, los militares están comprados. La última vez fue de un 40% en el mes de abril. Esos aumentos no lo hace ni para el sector salud ni el sector educación.

    Por último, el pueblo está dividido en los que apoyan al presidente y los que no. Todos somos pueblo y todos debemos ser tomados en cuenta. Al parece, a usted se le olvidó ese detalle de un párrafo a otro.

    3.- Perdone pero usted me está vacilando, ¿verdad? Transmite confianza un país en el que mueren, cada fin de semana, más de 30 personas a manos del hampa ¿? Si usted no lo considera como un punto a tomar en cuenta pues bueno, se le respeta más no le apoyo en nada.

    En el pasado, desde hace años, en la cuarta república, han existido presencia de máximos etarras formándose y dando órdenes en Venezuela. Incluso, restaurantes vascos pasaban una cierta mesada a estos terroristas para así apoyar a la causa. También en la cuarta han habido guerrilleros en nuestro país, el asunto no es de ahora.

    4.- Aquí le dejo unos cuantos links por si desea leerlos:

    http://www.cepr.net/documents/publications/venezuela_2007_07_spanish.pdf

    http://www.elcato.org/node/5163

    http://www.elcato.org/node/5150

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0367-47622008000200001&script=sci_arttext

    http://www.eluniversal.com/2010/04/19/opi_art_educacion-camburera_1845357.shtml

    Si bien casi todos son recientes, de ellos se puede tomar una idea de lo que fue el pasado venezolano.

    5.- No, no son un adorno en Venezuela sin embargo con todo lo que ha entrado de dinero, sólo con petróleo, el país se tambalea en una crisis económica constante. Y no, no hablo de la actual crisis económica que está jodiendo al mundo entero. Venezuela viene con crisis desde hace tiempo. En los links que dejé se puede ver algo al respecto. De igual forma:

    http://www.monografias.com/trabajos10/criec/criec.shtml

    http://momento24.com/2010/01/11/la-crisis-economica-de-venezuela/

    http://www.eluniversal.com/2010/01/26/opi_art_la-crisis-economica_26A3336893.shtml

    http://liberal-venezolano.net/2010/01/13/carlos-rangel-la-crisis-economica-venezolana

    6.- Compare usted, hoy por hoy a Chile y a Venezuela y sabrá la respuesta.

    Sin más y deseándole un buen día.
     
  11. zulueta

    zulueta Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ante nada un cordial saludo.

    El patriotismo no tiene nada que ver con la división que existe en Venezuela, hay patriotismo en opositores y patriotismo en oficialistas (masa popular que apoya al gobierno actual) y entre ambos patriotismos hay diferencias. Para los oficialistas, los opositores son vende patria, lacayos del imperio; para los opositores, los oficialistas no son patriotas, no son socialistas ni comunistas sino simplemente chavistas (catalogado como algo de lo peor). La división está ahí, entre ambos bandos y no es sólo una división ideológica, que en Venezuela siempre ha existido pero sin tanto morbo, sino también de clases sociales, racial, religión, etc.

    La cuestión no es culpar a un presidente por lo que se vive pues en realidad, en Venezuela, siempre ha existido esas diferencias de clases (nos podemos remontar a la época de Simón Bolívar), el problema está en la inyección de veneno que los gobernantes, a través de los medios, suministra a la población las 24 horas del día. Ojo, para evitar malos entendidos, hay gobernantes opositores.

    Yo también apoyo su comentario al decir que Venezuela es un país hermoso, yo amo a mi país y amo al venezolano. Estoy muy orgullosa de ser venezolana y orgullosa de cada paso que da Venezuela aunque no esté de acuerdo con esos pasos; simplemente pienso que este proceso en el que vivimos era necesario. Pero el que usted y yo creamos que Venezuela es lo máximo, no podemos engañarnos, muchas fallas y de las graves perjudican al país.

    Chávez no puede ser tildado como dictador, ha ganado todas -menos una- de las elecciones que han habido en su período. ¿Fraude?, muchos dicen que sí pero no han habido pruebas que así lo demuestre, por lo que Chávez es legítimo y constitucional.
     
  12. zulueta

    zulueta Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una cosa es tener los cojones para decir las cosas y otra, muy diferente, tener los cojones para hacer las cosas.

    Es completamente válido y 100% respetable, sin embargo esto se lee muy lindo:

    porque les llevan médicos a sus barrios, porque les empiezan a curar sus dientes para que puedan sonreír sin vergüenza, porque los enseñan a leer, porque comienzan a darles viviendas, o simplemente agua, algo tan sencillo como eso. y la realidad es otra.

    http://www.eluniversal.com/2010/02/05/ccs_art_indicadores-de-salud_1752823.shtml

    http://www.guia.com.ve/noti/48510/denuncian-fracaso-de-barrio-adentro

    http://www.talcualdigital.com/especiales/Viewer.aspx?id=26595

    Estos informes son sólo con respecto al sector salud.

    De igual forma hay vídeos de FRONTLINE y de REPORTEROS CUATRO en donde tocan los temas de saludo y de vivienda.

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas