SUICIDIO ¿cobardia o valentia?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cristobal 69, 10 Jul 2010.

?
  1. Cobardia

    69,3%
  2. valentia

    30,7%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. M.Schädel

    M.Schädel Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.681
    Me Gusta recibidos:
    17
    La verdad es que me encantaría leer cada una de las respuestas, pero apenas tenga el tiempo y la disposición lo haré.

    Yo tengo depresión endogena, practicamente seria estar condenado a una tristeza infinita, como dice una pagina por ahí. En algún momento esa enfermedad me descapacito emocional, intelectual y socialmente, al punto de llegar a ser una sombra de lo que es un ser humano. Ustedes podran imaginar que ocurrio entonces, pero ese algo fallo por poco y aquí estoy.

    Desde entonces, comencé el camino en la busqueda de mi ser, a travez de años de busqueda tanto afectiva como espiritual me fui conociendo y ahora, aunque tenga la depresión, mi punto de vida y perspectiva sobre las cosas a mejorado. Logrando un estado pleno sobre el conocimiento de las emociones y el ambiente que me rodea.

    Las cosas como estas no son malas después de todo, te enseñan a ir más alla de lo común y corriente, superarte y valorar aún más, el mundo y el simple hecho de respirar. Por eso respeto a las personas que se suicidaron, porque conozco el peso de cuando la realidad se hace pedazos, pero sé que simplemente fue una batalla perdida lo que lo causo y no el mismo fin de la guerra.
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Francamente, no argumentas nada, solo dices que hay generalizaciones y contradicciones donde yo no veo ninguna, y sobre eso de "meter a todos los suicidas en el mismo saco", una cosa es hablar del contexto del suicida, y otra muy distinta es analizar el acto de suicidarse.
    Dije que es un acto irracional (que no hace uso de razón), porque solo alude a los sentimientos que son irracionales y egoistas, al ser irracional, el sentimiento no está enfocado en buscar soluciones, solo en sentir y buscar desesperadamente el placer o una necesidad, luego dices que eso no tiene sentido porque los sentimientos son irracionales...

    Cuando te dije que la percepción engaña haciendo creer que no hay salida me refería al suicicdio como producto de una patología, la gente no se suicida en condiciones normales, y tú hablas del suicida como si fuera una persona sana, creo que ese es el único cvaso que se da en esta sociedad, que no es para nada perfecta pero al menos es estable y no está en guerra.

    Han existido ejemplos de suicidio justificados, por el contexto, pero contados con los dedos de la mano, como los suicidios masivos de los indios pa la conquista de américa, pero eso no fué porque la persona se derrumbó, sino porque el mundo que la rodeaba se vino abajo, y me parece que esa debería ser la primera forma de distinguir un suicidio gatillado por el entorno de uno patológico, hoy en día no se puede justificar un suicidio porque el entorno se mantiene estable, no hay un abuso social generalizado, por lo tanto la ruina solo está en la mente de la persona.

    No sé que es una contradicción para ti, pero me da la impresión de que si no te repito un solo argumento todo el rato lo ves como una "contradicción", contradicción es cuando 2 ideas se oponen, y en lo que he escrito sigo manteniendo la misma postura:

    - el suicidio es inmoral, por ser egoista.

    ...y estoy de acuerdo con varios que han dicho que es una wea patológica y producto del miedo.

    Dices que no debería generalizar, pero supongo que será porque conoces algún caso de alguien que no estuviera enfermo y no tenía solución posible visto desde afuera...
    si lo conoces podrías contar ese caso, pero despues de aceptar el suicidio por amor, pfff...
    esa wea es de pendejo, las personas somos todas iguales en ese sentido, solo somos especiales para el que nos ama, sufrir por estar enamorado de alguien no significa infelicidad por el resto de la vida, todas las personas somos diferentes, pero nadie es la última mujer o el último hombre sobre la tierra.

    ...y eso es un ejemplo perfecto de porqué es un error de percepción.
    "Nunca volveré a estar con esa persona"
    había una salida y no la vió, es solo con esa persona pero hay millones de personas más de las que se olvidó porque solo piensa en si mismo (se negó la solución volviendose egoista).

    Otro ejemplo...

    "No soporto más vivir aquí"
    entonces que se valla, también está siendo egoista, cree que ese lugar le pertenece porque para él tiene un valor sentimental. ¿por qué cambiar el lugar, cuando se puede cambiar de lugar?

    "no soporto más ser drogadicto"
    Que deje las drogas, no lo hace porque se cree incapaz de superar la adicción, pero no piensa en todos lo que lo han hecho, de nuevo se volvió egoista y no vió la solución...

    Ten en cuenta que ser egoista es "pensar solo en si mismo", estoy usando esa palabra para decir que la persona se olvido del resto del mundo, no significa que sea mala.
    solo que no encuentra soluciones porque se centra en él, el lugar donde él vive, una sola persona o situación que lo afecta a él... y se olvidó de todo lo demás.

    En eso me equivoqué, la palabra correcta ubiera sido "egocentrico".

     
  3. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    no veo la diferencia entre hablar del contexto y analizar el acto, pues al hablar del contexto analizas el acto.

    no, si mal no recuerdo dijiste que el suicida deberia ocupar esos sentimientos con logica, por eso dije k no tenia sentido, pk los sentimientos no tienen logica.

    mmm....no, tu partiste generalizando que todos los suicidas eran debiles y estupidos k no eran ningun aporte al mundo, si no haces distincion, pk yo debo estar imaginando sobre que hablas?

    por lo demas si hablas del suicidio como una patologia, entonces pk diablos les pides que ocupen la logica y que no sean egoistas, si los wnes, segun tu, estan enfermos?

    y pq deberiamos limitarnos a esta sociedad?...o a esta epoca?

    y quien diablos puede decir que es justificado o no???????????????????, quien dicta eso?, tu?, el gobierno?, la biblia?---

    no se porque te cuesta entender que haya gente que responda a las situaciones de diferentes maneras...ni que fueramos robots (viste la pelicula equilibrium?...parece que asi quieres el mundo)


    de partida moral, inmoral....palabras muy subjetivas, por eso te dije antes si te sonaba el harakiri.
    y con lo de egoista te di 2 argumentos....pero te repito uno.

    al tratar de egoista al suicida tienes una paradoja, pk le puedes decir egoista por no pensar en los demas, pero tmb les puedes decir egoistas a los "seres queridos" (que en general nunca estan con el suicida) pq el suicida esta sufriendo y los "seres queridos" supuestamente quieren que viva.

    es que de partida yo no me puedo meter en la mente de las personas pa kashar pk se matan, y no me parece moral o logico (ya que te gustan esas palabras) ponerme a juzgar a las personas si no se pk mierda estan pasando...pero me pongo en su lugar, cachai?

    yo pensaba en la gente que se mataba por una causa, como por ejemplo el monje Thích Quảng Đức.

    cashai que sigues generalizando?, creo que una de las virtudes del ser humano es que no todos reaccionamos igual frente al mismo hecho...sino, como te dije antes, seriamos todos unos robots.

    eso te sirve para todos tus ejemplos.
    salud.
     
  4. Demri Lara Parrot

    Demri Lara Parrot Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    1.663
    Me Gusta recibidos:
    6
    Comparto plenamente en ese sentido, no se le puede pedir a todos los seres humanos que respondan de la misma manera, es lógico la diversidad de pensamiento y actitud. Por eso un acto no se puede clasificar,más si se trata de vida o muerte, cada persona tiene una vida diferente. si hay un superhombre que puede resistir esta vida, con todos ls contras y con todas las dificultades de vivir al extremo, solo se le puede decir felicitaciones!! pero eso no lo hace mejor o peor o insensible ni nada. Sólo lo hace diferente, o acaso la diversidad ya no existe???
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hay cosas que se pueden aplicar en terminos generales y otras que no...
    por ejemplo, lo del amor me parece complétamente generalizable...

    No... me refería a que la lógica debería imponerse sobre el sentimiento cuando es negativo, si es positivo mejor disfrutarlo...

    Siempre ago esos comentarios al principio y después empiezo a hilar más fino ^^

    Eso sí tiene sentido, habría que preguntarse si se puede aplicar moral a las personas enfermas.

    La moral se define como todo lo que busca el bien común, el único que no la aplica es un hermitaño, y no porque yo lo diga tiene que ser cierto, se subentiende que cualquiera puede estar en desacuerdo, pero moral hacemos todos.

    ¿...y acaso no es porque quieren lo mejor para él mientras él solo busca su desgracia?

    Para mi juzgar es distinguir lo bueno de lo malo, mucha gente le da una connotación negativa, pero al hacerlo también están juzgando... y cuando se hace bien, no tiene nada de malo, es como ese viejo cuento de que "no hay que creerse dueño de la verdad"... cuando dice eso la persona se cree dueña de la verdad, nadie es dueño de esa wea, pero al menos hay que buscarla.

    No me entendiste, parece que no lo expresé bien, cuando hablé del amor me refería a que hay millones de personas en el mundo, y todas son únicas, pero solo son especiales para el que las ama, cuando el suicida se mata por amor no piensa en eso, "cree que esa es la única persona que puede amar, que no solo es única en el mundo, sino la más especial del mundo, lo cual solo biene de su propia percepción... (egocentrismo) cuando el amor no le hace daño a la persona no tiene nada de malo, pero si la está matando, mejor que la razón se imponga y despierte de ese sueño.

    Déjame resumirte toda esta cháchara en una pregunta, porque ahora que lo pienso es fundamental pa decir si el suicidio es inmoral: en una justicia ideal, se supone que todos tenemos derecho a hacer lo que queramos sin agredir a nadie...

    ¿deberíamos aplicar esa moral cuando una persona se agrede a si misma?

    ...y para no tener que hablar en terminos tan generales, mejor clasificar las cosas.

    - cuando agrede indirectamente a otros. (creo que si)
    - cuando no tiene por qué agredirse a si misma. (también creo que sí)
    - cuando está sola y no tiene salida. (ahí se justifica pero son casos extremos, como estar preso injustamente sin posibilidad de salir y ser torturado de forma brutal)
    - cuando su entorno no tiene salida. (como el caso de la conquista de américa, que es un suicidio colectivo, o en casos de hambruna, epidemia, o alguna otra catastrofe, también creo que se justifica)

    Ahora tengo la wea más clara, la conclusión sería que la moral es aplicable porque no es una justicia política, sino moral, y la justicia moral creo que nos da el deber de ayudar al otro.
    eso significa evitar que se haga daño, por mucho que sufra, ya que su sufrimiento no se justifica, es una ilusión y creo que es mejor dar más prioridad a su integridad que a su placer.
     
  6. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es increíble ver cómo algunos muestran en sus posts que la estupidez humana es una de las 2 cosas infinitas junto al Universo. Si a alguien le está brotando sangre varios prefieren que no le manchen el piso y que no grite de dolor "para no molestar a los demás" antes que siquiera ponerse en su situación.

    Hay que hacerles entender a buenos palmetazos y chuchada limpia parece. Analicen ciertos tipos de argumentos y sabrán a lo que me refiero.
     
  7. Brad pitt

    Brad pitt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    26.035
    Me Gusta recibidos:
    12
    Una cobardia absoluta...la mayoria de las perosnas que se siucidan son por problemas o por penas que creen que nunca podran superar...creen que todo lo solucionan matandose y dejando a todos los que lo querian mal... es una cobardia absoluta yo jamas lo haria , ademas los que se siucidan para los que creen numas yo se que se van para abajo con el cachudo...
     
  8. F3liip3x3

    F3liip3x3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    3.196
    Me Gusta recibidos:
    1
    io creo que tiene un poco de los dos ya que un suicidio es una forma cobarde de escapar de los problemas y valentia ya que no cualquiera lo hace hay que ser muy valiente para hacer eso


    saludos :D
     
  9. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    em...es que eso depende de cada persona, pero tus generalizaciones fueron excesivas

    y los perros deberian dejar de lamerse su cosa....pero no va a pasar.
    si hablas de una persona con una enfermedad mental, no le puedes pedir que sea logico y racional, y quien sabe, kizas entiende que ese sentimiento es positivo, que le quitara su sufrimiento.

    por eso dije, no puedo estar adivinando.
    es que como te dije, moral depende de cada cultura, religion, etc.
    si entiendes moral como hacer el bien comun, porque no podria ser mejor que haya una persona menos en el mundo?, ¿y si hay mas suicidas?, mejor aun!! habria mas comida para los demas, mas trabajo, etc. :D

    para mi la moral depende de cada uno, si para la iglesia es inmoral el suicido, alla ellos, yo me mato y segun yo soy moral, no siempre tenemos que estar de acuerdo con las intituciones que nos dicen que esta bien y que no.

    es que si tu le llamas desgracia a terminar la vida, estas viendo la muerte como algo malo o tragico (ok, para la mayoria lo es) yo veo la muerte como algo natural y normal en la vida, no es ni tragico ni desatrozo, sino solo un termino que puede ser el principio de algo...?¿ quien sabe que nos espera despues de la muerte...quizas algo mejor?...yo no descarto nada.

    nose, de todas maneras no he visto que hayas distinguido algo bueno entre todo lo malo.

    mmm...eso les sucede a todas las personas (no solo a los suicidas), muchos (y no todos, para k no se me pegen tus generalizaciones :D) creen que no hay nadie igual a su pareja y blablabla, ok?, pero....
    como te dije son sentimientos, y los sentimientos son irracionales e ilogicos...por eso no puedes pedirle logica a eso.
    es cosa de ver, en este mismo foro, un tema que se llama, "que locura has hecho por amor"...y te vas a dar cuenta de cuanta burrada son capaces de hacer la personas por amor.

    en el amor 2+2=3...o 5...no hay logica, son sentimientos!!!

    no, asi como yo no tengo derecho a pedirte que comas solo frutas y verduras en ves de carne y tampoco a que veas tal canal de television, no tengo derecho a decidir que puedes hacer con tu vida.y por ende deberias tener la libertad de matarte.
    si me niegas la opcion a matarme, me niegas la libertad.


    es que como dije antes, pq tienes k ponerte a decidir que casos son justificados?????eso no logro entenderlo....eres dios?...o algo asi...te pareces a la iglesia catolica xD

    1-....
    Entonces compartes que los "seres queridos" tambien son inmorales?

    2-??¿¿
    quieres mantener viva a una persona por mucho que sufra?....quien diablos es el egoista?

    3.como no se va a justificar?...por dios santo!!!, como va a ser una ilusion?

    4-placer?????
    los suicidas seran masoquistas? xD

    no veo que tengas nada claro...pero...
     
  10. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mmmm... el debate acerca del suicidio es antiguo. Algunas culturas ven el acto de quitarse la vida como un ejemplo de autoinmolación trascendente, importante y con un sentido; mientras otras, lo ven como un acto cobarde y carente de sentido. Todo depende del punto de vista, contexto, cultura, creencias... es fácil empezar a tachar de inmoral o cobarde a un suicida, acto que me hace pensar en lo fácil que es ser poco empático con los demás, y conservador cuando la cosa nos conviene. No es un misterio que los criterios estén algo trastocados por estos días.... hombres que hablan de la Fe, que van a la iglesia y condenan a los que se quitan la vida, son homofóbicos y engañan a sus parejas... sinceramente no es novedad. El doble estandar es parte del ser humano, las caretas, las imagenes. ¿Entoces bajo qué criterio pueden asegurar que alguien es un inmoral por suicidarse?
     
  11. Darkshadown

    Darkshadown Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    1.929
    Me Gusta recibidos:
    12
    depende de las circunstancias...en la tele vi un reportaje que hicieron del terremoto, habia un joven de 29 años recien casado y padre hace algunos meses,murio su guagua y su esposa en el derrumbe.
    Estaba como si su alma lo dejo solo en la tierra, ¿Que le queda a el por ejemplo?
    Claramente en su mente pensaba en el suicidio como una forma de ir con su familia..
    Es por esto que pienso que si se suicidara no seria un cobarde.
    Ahora si se suicida un wn ladron antes que lo pillen es otra cosa...
     
  12. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo creo que la mejor forma de opinar de un tema, es hablando empíricamente. Es fácil decir que los suicidas son cobardes... es un cliché del hombre que enfrenta sus miedos y desafíos; pero de seguro muchos de los que los critícan, huyen de sus problemas de otras formas igualmente cobardes, como las adicciones, los vicios, etc. Al final no puedes creerte valiente simplemente porque estás vivo... debe haber algo más trascendente. La cobardía no es simplemente suicidarse, asi como tampoco el vivir es ser valiente... eso sería agregar felonía a la hipocresía.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas