Grandes Casualidades parte II

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 10 Ago 2010.

  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Segunda parte compilación de casualidades... para quienes no las conocían:

    Devolución de favores

    Noche de junio de 1930. Allan Falby, policía motorizado de El Paso (Texas), persigue a un camión por exceso de velocidad. En una curva, su motocicleta choca contra el camión y Falby sufre la rotura de una arteria de su pierna derecha. Si Alfred Smith, el conductor del camión, no se hubiera parado para ayudarle, haciéndole un torniquete, Falby hubiera muerto. Una noche, cinco años más tarde, Falby se encuentra patrullando de nuevo cuando recibe un mensaje por radio: un automóvil a chocado contra un árbol en la Nacional 80. Llega antes que la ambulancia. El conductor está inconsciente. De una arteria abierta de su pierna derecha mana sangre abundantemente. Falby hace un torniquete y logra cortar la hemorragia. A continuación contempla el rostro de la víctima: es Alfred Smith.


    [​IMG]


    Policias en 1930... Sólo para que vean como eran más menos xD



    Extraña coincidencia en Bermudas

    Un taxista de las islas Bermudas atropella a un chico que va en una motocicleta. Cuando sale horrorizado del coche descubre estupefacto que es la misma motocicleta con la que había tenido un percance el año anterior, que el chico que la conducía era hermano del que atropelló en esa ocación y que el pasajero que lleva en el taxi es el mismo que llevaba en aquel momento.


    [​IMG]



    Perseguido por el destino

    Un industrial argentino tiene que viajar desde Buenos Aires a San Carlos de Bariloche. Tiene un sueño donde ve que el avión en el que viaja se estrella. Se lo comunica a su mujer y a su socio, y les dice que no quiere viajar en avión. Ambos le trasmiten la misma impresión de incredulidad, pero le dejan a su elección el modo de desplazarse. Decide irse en coche. Cuando está a medio camino escucha por la radio que el avión en el que iba a viajar se ha estrellado. Respira aliviado por su acertada elección, pero el destino no parece compartir su alegría, a pocos kilómetros del lugar, su auto pierde estabilidad y termina colisionando con otros veículos. El hombre fallece inmediatamente.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Un milagroso desenlace

    En 1950, en Beatrice, un poblado del Estado de Nebraska, los miembros de un coro religioso acuden todos los días a las siete y veinte de la tarde al ensayo diario. El día 1 de marzo los quince miembros del coro se retrasan por un motivo u otro. Un fallo en la caldera hace estallar la iglesia a las siete y veinticinco de la tarde. Todos salvan milagrosamente su vida por haberse retrasado.

    [​IMG]


    Los barrenderos de Nueva York

    Dos barrenderos municipales del distrito de Nueva York de Brooklyn, atropellaron, el mismo día y a la misma hora, a dos personas en dos calles paralelas, una de las cuales murió y la otra resultó gravemente herida. Lo curioso del asunto es que los dos accidentados se llamaban Stein, y no se conocían en absoluto.


    La profesía de Mark Twain
    Samuel Langhonne Clemens, un exéntrico periodista conocido popularmente como Mark Twain, había profetizado su propia muerte al expresar en numerosas oportunidades una frase a la que nadie le daba mayor importancia: “Yo nací con el cometa y me iré con él”. No fue hasta muchos años después cuando algunos biógrafos descubrieron la increíble coincidencia. Twain había fallecido por muerte natural al terminar el 21 de abril de 1910, en el preciso instante en que era perfectamente visible el paso del célebre cometa Halley.


    [​IMG]
    Twain

    Wagner y el número 13

    El compositor Richard Wagner nació en 1813. Su nombre tiene 13 letras. Escribió 13 óperas. Los números de su año de nacimiento suman 13. Encontró su vocación musical un 13 de octubre. Sufrió 13 años de destierro. Terminó Tannhauser un 13 de abril y dejó de ser tocada el 13 de marzo de 1845, tras su fracaso en París, fue repuesta el 13 de mayo de 1895. El teatro de Riga (allí se presentó como director de orquesta) se inauguró un 13 de septiembre. La casa donde se llevaban a cabo sus festivales en Bayreuth fue abierta un 13 de agosto y el último día que pasó en ella fue un 13 de septiembre. Wagner murió el 13 de febrero de 1883, decimotercer año de la unificación de Alemania.


    [​IMG]
    Wagner


    El papa Pablo VI

    El domingo 6 de agosto de 1978, el pequeño despertador que el papa Pablo VI había comprado en 1923 -y que durante 55 años le había despertado a las seis cada mañana- sonó repentinamente, y de un modo estridente. Pero no eran las seis; eran las 9:40 de la noche y, de forma inexplicable, el reloj empezó a sonar cuando el papa yacía moribundo. Más tarde, el padre Romeo Panciroli, portavoz del Vaticano, comentaría: “Fue de lo más extraño. Al papa le gustaba mucho el reloj. Lo compró en Polonia y lo llevaba siempre consigo en sus viajes.”

    [​IMG]
    Papa Pablo VI


    Las aventuras de Arthur Gordon Pym

    En 1837, Edgar Allan Poe publicó "Las aventuras de Arthur Gordon Pym". En ese relato, los cuatro supervivientes de un hundimiento, tras permanecer varios días en un bote a la deriva, asesinaron y devoraron a un grumete llamado Richard Parker. Cuarenta y siete años después, la embarcación Mignonette se hundió y los cuatro supervivientes que lograron sobrevivir en un bote decidieron comerse al grumete; se llamaba Richard Parker.

    [​IMG]


    Verne

    De la Tierra a la Luna, escrita en 1865. En ella, el francés llama Columbiad al proyectil con humanos dirigido a Selene. Ciento cuatro años después el módulo de la nave Apolo que completara la misión real llevaba el nombre de Columbia, con un peso muy similar al ideado por el escritor. La vigilancia del viaje del proyectil se realiza en la novela desde una imaginario telescopio gigante, con lente de cinco metros de diámetro, situado en las Montañas Rocosas. Dimensiones y ubicación real del gran radiotelescopio de Monte Palomar.

    El viaje en la obra de Verne se realiza a una velocidad de 40.000 km/h., consumándose el trayecto en 97 horas. En la realidad el Apolo XI viajó a 38.500 km/h y la singladura requirió 102 horas. Al reagreso, la nave real amerizó en un punto concreto del Océano Pacífico, lugar que distaba tan solo cuatro kilómetros del imaginado por Verne un siglo antes.


    [​IMG]




    Agradecer no cuesta nada!!!
     
    #1 Adramelek_Raven, 10 Ago 2010
    Última edición por un moderador: 11 Ago 2010
    A nicodrilo le gusta esto.
  2. [C.Towers]

    [C.Towers] Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    6.250
    Me Gusta recibidos:
    8
    algo habia escuchado sobre lo de mark twain
    se agradece al info
    bastante completo
     
  3. cris_bob

    cris_bob Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen temaaa comadre..... se agradece
     
    #3 cris_bob, 10 Ago 2010
    Última edición: 10 Ago 2010
  4. Masteroz

    Masteroz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    7.143
    Me Gusta recibidos:
    9
    buenisimas coincidencias. parecen de peliculas algunas. se agradece
     
  5. Varuuu

    Varuuu Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    16.976
    Me Gusta recibidos:
    3
    wow... igual de interesante qe el anterior... muy bkn leer cosas asi de casualidades, :D
     
  6. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Está mas decir buen tema, y aportando cosas nuevas, nuevamente se agradece su aporte.
     
  7. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    sajhjshaj que wena la del taxi!
     
  8. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37

    Muchas gracias nuevamente :)
     
  9. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    cadas ves gustan mas tu aportes

    saludos dama
     
  10. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    bale se paso cosita
     
  11. Darkcruzado

    Darkcruzado Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya los habia leido, pero no compro a la mayoria, me parecen puros cuentos..
     
  12. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19

    jote deteted!:lente: