revertir ser una maquina............. El hombre es una máquina, pero una máquina muy peculiar. Es una máquina que, en las circunstancias adecuadas, y con el tratamiento adecuado, puede saber que es una máquina. Al darse plena cuenta de ello puede encontrar los medios para dejar de ser una máquina. Ante todo, el hombre debe saber que él no es uno; él es muchos. No tiene un Yo permanente e inmutable. Él es siempre diferente. En un momento es uno, en el siguiente momento es otro,en el tercer momento es un tercero, y así sucesivamente, casi sin término. La ilusión de unidad o unicidad se crea en el hombre, ante todo, por la sensación de un cuerpo físico, luego por su nombre, que en casos normales siempre sigue siendo el mismo, y tercero,por cierto número de hábitos mecánicos que le son implantados por la educación o los adquiere por imitación. Al tener siempre las mismas sensaciones físicas, al oír siempre el mismo nombre, y al notar en sí mismo los mismos hábitos e inclinaciones que tenía antes, se cree ser siempre el mismo. En realidad no hay unidad en el hombre y no hay un centro de control, ni un Yo permanente. Cada pensamiento, cada sentimiento, cada sensación, cada deseo, cada gusto y cada aversión es un "yo". Estos "yoes" no están conectados entre sí, ni coordinados en forma alguna. Cada uno depende de los cambios de las circunstancias exteriores, y de los cambios de las impresiones. Algunos siguen mecánicamente a otro, y algunos aparecen siempre acompañados de otros. que tenias ganas de hacer? ¿?¿?¿?¿?¿?¿? de que hablas? saludos...........
muy buena la pelicula la fui a ver y quede loco XD mas con los efectos XD en cuanto a sabiduria y gabrielgodoy pueden estar debatiendo sobre el poder de la mente y su funcionamiento mucho tiempo por que no hay una forma clara de aclarar si su funcionamiento existe por una conciencia o subconciente o simplemente por recuerdos como una maquina o alguno alguna vez a visto la parte conciente de un cerebro separada por la subconciente en forma fisica XD uno de los grandes problemas de la ciencia hoy en dia es que no es supceptible a cosas que no ve y no comprueba y es asi como lo mira sabiduria, pero si no vez no quiere decir que no este es como la energia de tu cuerpo si fueramos maquinas aun que sea especiales como podriamos controlar tales energias ?
Quizás te está traicionando el uso del lenguaje para expresar una idea, pues la etimología de las palabras te contradicen totalmente. Te voy a citar y mediante la aplicación de sentido común se va a recanalizar tu concepto. Una máquina (del latín machĭna) es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo. Decir que "el hombre es una máquina" es un claro error conceptual, al leer el significado de máquina, se entiende que podría ser aplicado al "cuerpo humano", y no al conjunto del significado "hombre". Una máquina no discierne Una máquina no tiene albedrío Una máquina no sueña Una maquina no tiene aspiraciones Una máquina no evoluciona sin intervención de un tercero si el conjunto de afirmaciones anteriores es revertida, si y solo sí tautológicamente, se estaría hablando del concepto "inteligencia artificial", es decir una máquina que toma noción de su existencia, por la información vital que se le entrega. Esto tendría validez solo en un universo multidimensional sin límites restrictivos a la materia como la Ley lavoisier de conservación de la materia, Pero perfectamente te podría hablar de un "yo" único que es modificado de acuerdo a la adaptabilidad de la psiquis, mediante los cambios químicos del cerebro y la modificación de las hormonas del comportamiento que pueden hacer cambiar el "sentido de percepción del individuo", esto que mencionas de la transmutatividad, está en clara discordancia con lo que escribiste primero de el "hombre máquina". Nuevamente te estas autocontradiciendo, porque hablas de "ilusión de unidad", para luego hablar de hábitos, un hábito es la respuesta a la continua repetividad de un acto que luego es asimilada naturalmente, por ende si no existiese unidad esto sería imposible, una clara muestra se esto son las artes marciales, que aplican en concepto de dominar el cuerpo a través de la mente, logrando actos "físicamente imposibles a un humano promedio"....¿te acuerdas del concepto mente sana...cuerpo sano?. Lo que te puse en rojo, se podría asociar a una sintomatología clínica de desorden psíquico, llamada esquizofrenia o transtorno bipolar. Cada sensación es solo eso, información, por lo tanto NO PUEDEN SER UN "YO", pues una sensación no tiene autoindependencia de existencia, requiere de alguien que aloje esa sensación, y no es más que un conjunto de actividad eléctrica enviada al cerebro a través de los neuroreceptores e interpretada por este último, por eso la anestesia (sin sensación) hace el efecto previsto para tal. Te recuerdo que como especie "somos mamíferos", y está en nuestra escencia el agruparse según cultura, credos, razas, etc....por lo tanto es absolutamente "normal" y es lo que nos hace Humanos.....tratar de hacer lo contrario se llama "hermetismo" y te hace "hermitaño", es decir una disociación sociológica.
pues lógico, estamos es un foro, y el debatir le dá gracia, sino sería una monotonía, las máquinas NO TIENEN RECUERDOS, a lo más almacenan datos en un banco de memoria. estás aplicando propiedades físicas a elementos considerados etéreos en su conceptualización, tu no puedes ver una idea o pensamiento, es necesario plasmarla e interpretarla a la realidad física tangible, recíen ahí se hace verificable a un tercero, por lo tanto no puedes ver el conciente o subconciente de otra persona, podrías ver las reacciones que están ocurriendo en el cerebro mediante un EEG, un TAC, más no sus pensamientos emociones o similares, todavía no existe esa tecnología que permita ver más allá de lo poco explorado del cerebro. Pués te haría bien buscar información del ámbito médico científico, y te darás cuenta hay una serie de experimentos en ambiente controlado que permiten establecer la ligazón del conciente - subconciente y como afecta al cuerpo humano. Uno de ellos es el estudio en farmacología del efecto placebo, que se les da a un grupo de muestra con el verdadero fármaco y a otros se les dá simplemente azúcar, y se ha dado varias veces el caso de resultados similares, indicando que el cerebro tiene la capacidad de alterar la fisiología del funcionamiento, liberando endorfinas, serotonina, melotonina, etc, que hacen sentir "bienestar al paciente" y a veces mejorando en la enfermedad, cuando se trata de desordenes psicosomáticos....por ejemplo la depresión en sus diferentes diagnosis o las más grave la depresión endógena, que es una alteración de la química del cerebro y por ende requiere de tratamientos más radicales. Si no existiera el subconciente y conciente como afirman otros sería imposible la hipnosis, o las proesas físicas de los yoghis de la India, o la de los monjes budistas kunfutekas.....sin contar la gran cantidad de experimentos de la URSS y USA, que se dejaron de hacer por las implicaciones éticas y su dudable aplicación. Es que bajo el razonamiento lógico, no se puede afirmar como TESIS, algo que es fácilmente rebatible en su HIPÓTESIS, por lo tanto lleva a pensar en error del planteamiento ergo falsedad de este. Existe una metodología para plantear un concepto, y en este caso se tiene mala utilización de las palabras, no tiene encadenamiento lógico, y lo peor aún es que se sustenta "en supuestos paradigmáticos" no coherentes entre sí, y se trata de darle un aire intelectual, pero que al final es una sumatoria de palabras sin sentido, no corroborables entre sí, ...por lo menos tuvieran alguna cita para afirmar un argumento, lo cual es inexistente. A la luz de la lógica, la coherencia y el buen uso de la palabra, hay más argumentos para descartar lo planteado que para afirmar lo dicho.
uuupaaaa se fueron en la más profunda discusión, se agradece que lo hagan, ayudan a entender un poco mejor este tema tan complejo. Voy a descargar la peli
cuando controles tus sueños podras conseguir todo lo q quieras, el mundo es como una matrix la modificas a tu voluntad, si quieres algo con entusiasmo y piensas todos los dias en eso, lo grabas en el subconciente y modificas tu realidad de tal forma hasta conseguir lo q quieres. por eso cuando te des cuenta q estas soñando en la noche y puedas controlar tu sueño y moverte a tu antojo, podras controlar y tener todo lo q quieres. lo digo por experiencia, me ha costado harto controlar mis pensamientos y sueños, es un trabajo largo, pero cuando lo logras tienes todo lo q quieres, repito todo lo q quieres sin excepciones. algunos diran q el pensar asi es estar loco, pero cuando lo logras, sabes q esas personas no viven el mismo mundo q tu, viven el mundo impuesto por la sociedad, en cambio tu mundo es de logros tras logros. SOLO controla tus pensamientos y descubriras la verdad de las cosas.
exacto camarada, una mente bien educada puede tener control total de las situacipnes, tanto en la vida real, como en el horizonte onírico...y en la película justamente menciona que se necesita de una "patada" o un objeto único que permita diferenciar el mundo real del mundo de los sueños, claramente aludiendo a los transtornos esquizofrénicos, y cabe recordar que la genialidad y la locura están separadas por un hilo muy fino, y el planteamineto de la película es "genial en sí", por como se aborda el tema, como se plantea al espectador, y mejor aún es la originalidad de este, yo nunca había visto algo similar, y te deja dando vueltas como loco pensando....