Crían vacas en miniatura para reducir emisiones de metano

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 18 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.689
    Me Gusta recibidos:
    125
    Producen más carne, necesitan menos espacio y expulsan menos gas. Son las vacas en miniatura, que sirven hasta de mascota.
    [​IMG]
    "Vaca en miniatura"







    ¿Quién dijo que el tamaño no importa? Cuando se trata de vacas o mejor dicho sobre el efecto nocivo del gas metano que producen sobre el medio ambiente, cuanto más pequeñas, mejor.
    Ésta parece ser la máxima que se está imponiendo en algunas granjas de Estados Unidos, donde está creciendo la tendencia a criar vacas en miniatura.
    Existen cerca de 26 razas de minivacas en todo el mundo, las más altas apenas superan el metro y las hay incluso de menos de 80 centímetros.
    "Cuando comencé a probar con estas reces en miniatura, todo el mundo pensó que estaba loco", le cuenta a BBC Mundo el profesor y granjero Richard Gradwohl, quien en su centro de investigación desarrolló 18 de estas 26 variedades.
    Y aunque su objetivo inicial fue crear estos animales con el fin de suplir las necesidades de siete mercados diferentes -de los cuales el de las mascotas sigue siendo el más popular- muy pronto notó los beneficios ambientales de las miniaturas.
    "Después de investigar durante muchos años, descubrimos que producen mucho menos metano", afirma Gradwohl. El metano es uno de los varios gases con efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
    Según explica Gradwhol, diez minivacas generan la misma cantidad de este gas que una grande.
    Menos terreno, más carne
    "Por otra parte, en un terreno de cinco hectáreas, en el que caben dos vacas, entran diez minivacas", dice.
    De ahí se desprende que cada hectárea tiene un rendimiento mayor por kilo de carne.
    ¿Cómo es posible si las vacas son más pequeñas?
    Esto se debe a una serie de factores y en particular a que la relación entre el peso del animal vivo y la cantidad de carne comestible que se obtiene de él no es la misma en un animal grande que en uno pequeño.
    "Cuando una vaca de 450 kilos va al matadero pierde cerca del 40% en huesos, cabeza y órganos internos. Queda entonces una res de 270 kilos. Cuando la conviertes en carne comestible pierdes otro 20% y, finalmente, terminas con algo así como 216 kilos", explica Gradwohl.
    "En una animal pequeño se pierde mucho menos. Si la vaca pesa unos 270 kilos, cuando va al matadero en vez de perder el 40%, pierde el 30% y cuando conviertes lo que queda en carne comestible, en vez del 20%, pierdes el 15%. Entonces, un animal pequeño puede producir hasta 160 kilos de carne comestible", dice el granjero.
    Estos porcentajes son menores porque las vacas en miniatura tienen huesos más pequeños y menos cantidad de grasa.
    Como carne de ternera
    Al aumentar el rendimiento por hectárea, los ranchos necesitan menos terreno para producir la misma cantidad de carne.
    Esto es crucial, sobre todo en áreas donde el avance de la agricultura y la ganadería son las principales causas de la deforestación.
    En cuanto al sabor, Gradwohl argumenta que la carne de minivaca es aún más sabrosa, ya que el gusto está relacionado con la longitud de los músculos. "Cuanto más cortos, más rica es la carne. En ese aspecto es parecida a la carne de ternera", señala.
    En Estados Unidos -donde el consumo anual de carne vacuna por persona es de 43 kilos- ya hay unas 20.000 miniaturas.
    Sería interesante ver si la moda prende en otros países, como Uruguay o Argentina, donde el consumo de carne per cápitaasciende a 58,2% (el país que más consume por persona en el mundo) y 56,2%, respectivamente.





    fuente
     
    #1 pedropeter, 18 Ago 2010
    Última edición: 18 Ago 2010
  2. ★Psycho★

    ★Psycho★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    16.288
    Me Gusta recibidos:
    2
    jiles kuliaos pa hacen weas de esperimentos
     
  3. shombysense

    shombysense Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen copy paste
    revisalo bien antes jajajaj
    vale por la info en una de esas me compro su vaca pa criarla en la casa pa tenerla lista pal 18
     
  4. RikarDuff

    RikarDuff Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    0
    la kago...
     
  5. trompolfo

    trompolfo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tan bonitas para mascota
     
  6. fenixchile1

    fenixchile1 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo quiero una de esas......
    y si te luciste
     
  7. alejoski

    alejoski Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    1
    Algo parecido pasa con la producción de leche y la raza Jersey, son de alzada mucho más pequeña, pero con un rendimiento muchos más eficiente que las tipicas vacas lecheras. Sería interesante experimentar en Chile qué tan efectivo resultaría, sería la analogía a la leche. Muy buena información estimado, se agradece.
     
  8. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    las wea loca se las mande viejo gracias por la noticia.
     
  9. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.689
    Me Gusta recibidos:
    125
    jajaja da lo mismo perro fue con tooo no + jakja
     
  10. lOkO*AnDy

    lOkO*AnDy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2007
    Mensajes:
    2.829
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena info man, pero encuentro que el humano ya es asqueroso al hacer este tipo de cosas...saludos :D
     
  11. Aletarius

    Aletarius Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    5
    ohhhhhh la wea tierna....kiero una !!!!!!!!!
    XD

    a estas weas hay k sacarles leche con pinzas sipo XD
     
  12. sed_da

    sed_da Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    3.687
    Me Gusta recibidos:
    2
    ya no hallan que wea inventar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas