Si este es el sitio oficial del drama de los Mineros podrían actualziar las noticias y como ha ido el avanze del rescate, yo lo hice y fue eliminado el tema... aun estas con la noticias de ayer sin saber que hoy una sonda no encontró la galeria...
que pasaria si chile se va a una guerra won ( muxos diran y q tiene q ver ) aun no pueden sacar a unos compatriotas q lamentablemente ya estan fallecidos aun que seria la rja un milagro ( yo que he laburado en mina subbterranea y ojala nunca vuelva a hacerlo) . la desesperacion grande q se vive bajo tierra al querer ver luz no se la doy a nadie...
X2 nada que ver la comparacion! Solo decir queda mantener la esperanza y la fe, y mucha fuerza a esas familias que deben estar angustiadas, mucha fuerza!
El experto de Codelco, encargado de las maniobras de rescate, Andrés Sougarret, aseguró que la información topográfica con la que trabajan es imprecisa. El gerente de la división El Teniente de la estatal manifestó que el pozo del primer intento fallido que alcanzó los 700 metros permitirá tener mejor información para las próximas maniobras. Sougarret manifestó que se revisará con detalle la perforación, midiéndola y buscando cavidades en su entorno con una cámara de video. "Tenemos una imprecisión en lo que es la topografía, por lo que este pozo nos va a servir para alimentar el modelo de interpretación topográfica. No es un pozo que no lo vamos a utilizar, ya que lo haremos para ajustar el modelo y buscar cavidades en las cercanías", aseguró el caporal de Codelco. La mina sufrió importantes modificaciones tras el derrumbe que provocó el accidente, por eso los nuevos datos de las galerías son fundamentales. "Vamos a medir y sabremos en qué posición vertical está este pozo. Si es que nos falta todavía, vamos a dejar un margen y seguiremos bajando", dijo Sougarret. LA FRUSTRACIÓN DEL EQUIPO Para el Ministro de Minería, Lawrence Golborne, este segundo baldazo de agua fría en el rescate golpeó al equipo. "Había mucha esperanza, y ahora hay frustración rabia y algo de desperanza, por lo que la situación no es fácil. Hay otros que tienen mucha fuerza y la gente sabe que estamos haciendo el máximo esfuerzo posible", aseguró. Los trabajos del resto de sondas sigue intacto y van avanzando cada vez más. "Tenemos hoy día 8 sondas que siguen trabajando, esta novena va a volver a trabajar en otra posición en miras a seguir intentando llegar. Mientras existan esperanzas de vida creo que tenemos una responsabilidad", afirmó Golborne. El hecho de haber llegado a más de 700 metros es para el ministro un avance en las labores, ya que confirma que están usando la tecnología correcta, por lo que las próximas sondas tendrán éxito. FUERZA MINEROS