Qué te molesta de Linux?

Tema en 'Zona Linux' iniciado por Mrchanzo, 9 Ago 2010.

  1. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    La verdad es poco lo que no me gusta de GNU/Linux, quizá es que aún no es tan masivo y hay mucha desinformación al respecto, por lo que hay que estar aclarando ciertas cosas una y otra vez, ya que gran parte de los problemas como ustedes han catalogado, tienen que ver con controladores y cosas por el estilo, algo que atañe más a los fabricajtes de Software que a asuntos como el Sistema o su Kernel.

    Según mi punto de vista los controladores de video o de otro tipo de hard, como cámaras o tarjetas de red funcionan mucho mejor sobre GNU/Linux si es que se cuenta con el controlador proporcionado por el fabricante nativamente para GNU/Linux.

    Ahora, con el asunto de la compilación, creo que es un precio que vale la pena pagar y es bajísimo si consideramos el desempeño de una aplicación compilada por nosotros mismos que otra instalada por defecto o precompilada.

    No quiero ni recordar las interminables luchas con la "hermosa, elegante, completa e intuitiva suite ofimática llamada Office. Los cuelgues constantes, la inmensa cantidad de recursos que consume, la imposibilidad de guardar archivos si no tienes la licencia, la imposibilidad de leer archivos que no corresponden a Office, y la larga cantidad de etc's.

    Algo que en OpenOffice.org: la fome, anticuada y simple ofimática libre que viene por defecto en muchas distribuciones GNU/Linux, tengo soporte para casi cualquier extensión, estabilidad, rapidez en el arranque, en el guardado y cierre, poco consumo de recursos, la posibilidad de exportar directamente a .pdf, etc.

    En GNU/Linux puedo tener abiertas muchísimas aplicaciones sin correr el riesgo de que se me cuelgue el sistema, y sin que mi SO me impida hacerlo, para meterte una licencia más cara.

    Si el usar la consola, en vez de un doble click es perder tiempo valioso, les recomiendo que intenten instalar Office desde el disco original y comparar con la instalación desde cero con OpenOffice.org por red, verán cómo pierden su tiempo. Ahora dirán que Office es más pesado, entonces prueben instalar Inkscape en uno y otro sistema, para saber si el doble click es mejor.

    Ni hablar de la infinidad de virus, problemas de seguridad, tiempo de arranque, velocidad del sistema, velocidad de instalación del sistema, posibilidad de configuración y personalización, en GNU/Linux hay por lo menos 6 entornos de escritorio (Gnome, KDE, XFCE, Lxde, E17, Windows Maker, etc.) que se integran perfectamente en GNU/Linux, eso sin contar con los gestores de ventanas (Emerald, Metisse, etc), composites (Cairo, Compiz), etc. Que no dejan de garantizar un sistema operativo estable, veloz, dinámico, robusto y potente, con una velocidad de arranque de 30 seg de promedio -mi Debian Squeeze arranca en 25 seg. Lo que implica estar navegando en unos 28 seg, con Cairo Composite, Docky y Conky instalado.

    Ahora, no sé de qué sirve tener un computador ultrapotente, en el que puedes jugar; pero luego de terminar un juego, deberás hacer una limpieza y mantención exhaustiva del sistema, yo, para eso tengo una Play 3, que vale la diferencia entre lo que costó el computador de un amigo que lo usa para jugar Call of Duty Modern Warfare 5 o Winning Eleven 2010 y lo que vale mi Laptop, la que vale unas 350 lucas.

    Y con mi máquina tengo una partición de 20 GB para el sistema de ficheros raíz (/) que me alcanza de sobra para todas las aplicaciones que uso, más los archivos de configuración, Scripts, etc. Más 2 GB de swap (Mi laptop tiene 3 GB de RAM) y el resto que me queda limpiecito para guardar todo lo que necesito.

    Sólo con leer y dedicar una pequeña parte de mi tiempo, en vez de esperar que un doble click haga todo por mí, tengo funcionando mi cámara incorporada, mi tarjeta gráfica, que me sirve para correr juegos libres como Alien Arena o Urban Terror, tener efectos de escritorio 3D espectaculares, etc.

    Además todo eso me ha ayudado a conocer mi máquina y valorarla, ya que cuando usaba windows lo único que quería era cambiarla, ahora, la amo, porque hace su trabajo, al contrario de cuando recién la había comprado.

    Me he ahorrado horas, quizás días en esperar que mi sistema arranque, con los cuelgues, constantes reinstalaciones del sistema, crackeos, caídas de las aplicaciones, instalaciones lentas de los programas y que más encima no funcionan de la mejor forma, los virus, los estragos que causa la desfragmentación, etc.

    Además considero que en GNU/Linux es mucho más fácil instalar un controlador que en windows y sin aplicaciones externas al sistema.

    En la mayor parte de las distribuciones GNU/Linux que he probado: Debian, :-)))Ubunutu, Mandriva, Fedora, Slackware, OpenSuse, MoonOS, gOS Gadgets, Tuquito, Galpón Minino, GnewSense, etc. Vienen preinstaladas las aplicaciones necesarias para un sistema listo para usar, como diversos navegadores, mensajeros, ofimática, etc.

    Ah... sí y se me olvidaba lo mejor de todo LOS GESTORES DE PAQUETES como Pacman, Apt o Aptitude, Yum, Urpmi y otro largo etc. Que no serían nada sin lo que caracteriza a GNU/Linux: Los REPOSITORIOS DE SOFTWARE, que te permiten tener una aplicación instalada a un par de comandos, que buscan, descargan, instalan y configuran los programas, que luego de unos pocos minutos o segundos están listos para utilizar.

    Como antes dije: Lo único que no me gusta de GNU/Linux es que aún no es demasiado masivo y que existe mucha desinformación al respecto; es decir: prejuicios, mentiras, mitos, etc. Y que por lo mismo, no existe un real interés y/o compromiso por parte de los constructores de hardware para desarrollar controladores adecuados para GNU/Linux y mejor aún, Libres.

    Saludos

    Mi idea no es convencerlos de nada. Yo mismo me he convencido de cuál es el mejor SO para mí, el que cumple mis expectativas y solventa mis necesidades.

    Si lo que he dicho antes, no es más que la traducción de un Kernel que nos servirá para un servidor estable, estaré esperando sus argumentos.


    Ah, sí... GNU/Linux no es sinónimo de gratuidad, el Software Libre Tampoco.
     
  2. Mrchanzo

    Mrchanzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    4
    Quizás ahí radican la mayoría de nuestros "Problemas".
    En la poca masividad, y por esto ciertos controladores no funcionan ni aunque gaste mi vista leyendo y buscando información en la red.
    Tal vez las cámaras y ciertos programas (no emulables, ni "parecidos a") pongan más sus ojos en Linux y creen paquetes para éste.

    Para eso hay que darle más años creo yo.
    Es todo muy nuevo aún, pero sin duda avanza a pasos agigantados.

    Nunca lo había pensado de la manera que tú propones, el no culpar a Linux sino a su poca difusión, y analizándolo bien comparto tu teoría.

    El SO es maravilloso, me dejó impresionado desde que lo conozco y no lo cambio por ningún otro.
    Aunque lamentablemente debo seguir aferrado a Windows por los motivos que ya expliqué.

    Saludos.

     
  3. sylar_x

    sylar_x Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que no me gusta es porque ser tan complicado al momento de instalar algo, porque no descargar e instalar con 2 click y listo.
     
  4. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Insisto.

    No es problema del Sistema. Es problema de quienes construyen el hardware y no se preocupan de ofrecer un servicio de calidad para todos. Aunque no son todos. ATI por ejemplo se ha puesto las pilas, lo mismo IBM, HP, Dell (poco, pero ayuda), etc. Quienes se han preocupado al menos de crear controladores de código abierto, de los cuales los Linuxeros podemos sacar provecho.

    Cuando tenemos un componente muy nuevo, es probable que no nos funcione de la mejor manera, pero si tenemos paciencia, vemos que con el tiempo puede mejorar. A mí me pasó con Ubuntu, en Intrepid Ibex no tenía aceleración gráfica y tenía que usar el controlador privativo proporcionado por ATI y Atheros respectivamente, ahora mi hardware funciona con controladores libres y tengo un rendimiento extraordinario en mi máquina, es decir, luego de un par de meses después (cuando salió Jaunty) ya tenía soporte nativo para mis componentes.

    Si lees lo que posteé más arriba, verás que explico las razones por las que es mejor, más rápico y eficiente instalar por consola. Incluso Ubuntu tiene una herramienta para instalar con doble click y otra en donde buscas de forma gráfica todos los programas que tienes en los repositorios, basta con buscarlo, hacer click en instalar y luego de un par de minutos o segundos podrás usarlos. No sé si es más complicado que en windows, en donde tienes que buscar, bajar, instalar -la mayoría de las veces crackear- y luego, lo mejor: hacer funcionar el programa. Porque puede tener virus, errores en la descarga, no es compatible con tu versión de w$ y una infinidad de etc.

    Si van a comentar, por favor háganlo con fundamentos.
     
  5. zxcv916

    zxcv916 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo único que no me gusta de GNU/Linux es que no lo tomen en cuenta, que los juegos (por lo unico que tengo window$), que los drivers, que el .doc, que es para programadores, aún así le he sacado más rendimiento a mi notebook en Linux que en windows
     
  6. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    amo linux me carga microsoft pero soy inconsecuente tengo una xbox osea = estoy ligado a microsoft
    pero en cuanto a sistema operativo son muy pocas cosas las qe me molestan de linux como dicen algunos post mas arriva lo qe no sea ta masivo pude qe sea el mas grande problema pero en cuanto a drivers y formas de instalación no e tenido ni un problema de los años qe uso linux.
    me gusta bastante la consola y su simplicidad qe con solo una mitad e de linea de comando descargues e instales un paquete o programa es mucho mas fácil qe estar buscando licencias y crack por la red o no??
    en realidad no tengo nada de qe quejarme con linux
    no me desagrada nada de nada.
     
  7. Mrchanzo

    Mrchanzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jaja, siempre tuve esa duda.
    Si daba para tanto el recelo contra Microsoft, al punto de no usar ni su consola de juegos.

    Pucha cabros, me encanta Gnu/Linux, pero en casos así como el de "Al2_" no será mucho?

     
  8. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7

    Yo por ejemplo, no uso XBox, sí uso Play Station, igual es privativa la weá; pero al menos no es de Microsoft.

    Ojalá algún día salga una consola con sólo software libre
     
  9. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mrchanzo no compadre no me enojo
    si ubiera una cosola de software libre como dice
    Ogroberto
    = me la compraria
    aunqe por ahora la ago con la xbox en HDMI :XD:

    saludos cabros!!


     
  10. Mrchanzo

    Mrchanzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    4
    Tengo entendido que a la Ps3 le puedes instalar Gnu/Linux, he visto un par de ejemplos en Yotube.
    A menos que san chamullos trucados.
    Y lo mismo con la XBox.

    O no?
     
  11. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, antes se podía; pero con las nuevas actualizaciones han bloqueado la posibilidad de instalar otro S.O.

    Creo que con la XBpx aún se puede, aunque no estoy 100% seguro. Aunque no tiene mucho sentido si no puedes correr los juegos como en el S.O. original.

    Por eso no le he instalado GNU/Linux a mi PS3
     
  12. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    la play 3 no se puede desbloquear
    osea
    Ogroberto pagay lo que cuesta un juego original entre unos 20 y 50 mil pesos??
    por eso yo preferí la xbox ya que la desbloquee = cago a micosoft por que no le pago por ni un juego ni por las actualizaciones a nadie ya que son todos bajados del portal y otros foros

    saludos!!!