Contra Opinion sobre Termoelectrica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PRENSAO, 22 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Anit

    Anit Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    hace unos meses me isieron dar mi opinion de instalar una termoelectrica cerca de iquique(10 kms aprox)-- dije que no... simplemente por esto:

    me da gusto respirar un aire limpio.me da gusto bañarme en el mar sin el temor a salir sucio.me da gusto ver las playas con arenas claras.me da gusto la flora y fauna subsistir.me da gusto poder ejercitarme sin ahogarme por la contaminacion. y simplemente prefiero vivir sin luz y incomunicado que a no vivir.

    PD: el ser humano NO cambia, hasta estar al borde del precipicio.
     
  2. thecrash

    thecrash Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mejor Por q no ocupan, la energia eolica, o la solar.
    Tocopilla con la termo electrica, ta re feo, la playa, el ambiente, todo.
     
  3. 4llen

    4llen Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ago 2008
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta bien que des tu opinion pero un poco mas centrado en el tema que poca empatia!, aqui el desierto produce mucha energia y ¿sabes por que no quieren hacerlo? es ya que las energias se venden bajo licencias y a ellos no les conviene vender una energia que a la larga nos sale mas barata a nosotros y que tambien da mas energia que la termoelectrica (nos saldria practicamente gratis), las helices en la serena tambien es una energia que podria volver a repetirse aqui en el desierto pero muchos no saben ya que las licencias de ese tipo de energias son ocultas y dicho asi para que gente profesional tambien diga "no se puede" se esconden muchas cosas men, si quieres saber algo mas de las energias renovables te recomiendo esta pagina que encontre hace poco en la cual cito textualmente "las fuentes renovables podrían abastecer la mitad de la demanda energética mundial para el año 2050"
    http://www.solener.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=63&Itemid=15
    y como dice 3 energias que generan mas que la termoelectrica son solar (Según informes de Greenpeace, la energía solar fotovoltaica podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial en 2030.), eolica y geotermica (que aun falta mucho por aprender de esa energia y cuidarla) no se alguna duda? =S otra cosa la ventaja de armar una termoelectrica no es para nosotros es para ellos ya que es la de construccion mas barata eso les duele, si encuentras cuanta energia produce una termoelectrica como la que van a construir en punta de choros yo te digo la equivalencia en lo que entra al mundo de energia solar que se de vista que hay en todo el mundo y que ademas reemplaza totalmente al combustible fosil que ocupan las termoelectricas, informese hombre no de ese tipo de comentarios =S
     
  4. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=560684 porfa lee esto.
    DE QUE SIRVE ENERGIA SI SALDRE DE MI CASA Y ESTARA TODO MUERTO!!


    prefiero ser un ciego viviendo a oscuras,que estar reiluminado viendo los daños irreparables en mi pueblo

    es verdad que la forma mas facil de generar tremendas cantidades de energia es asi, pero siempre hay otras soluciones, quizas tomanando el camino mas largo y seguro.
     
  5. HxChile

    HxChile Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    6.293
    Me Gusta recibidos:
    80
  6. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    en chile se desperdicia energia, ademas las termolectricas no tienen un futuro sustentable en el tiempo.
    chile posee la mayor radicion solar en el mundo (II region, 7Kw/m2), la mayor cantidad de viento, y una costa de la cual poder sacar energia.
    es evidente que estas enrgias por si solas no nos haran independientes energeticamente.pero si estas energia las aprovechamos y las convertimos en energia electricas mas las termo e hidroelectricas que YA exisiten(no es necesario hacer mas). chile de una vez por todas sera independitne en materia energetica.
    por suerto (o desgracia, siempre tenemso que esperar a que vengan los extranejros a hacernos la pega, que ya es obvia) los alemanes ya estan trabajando (en antofa) para hacer viables estos conceptos. y dar un ejemplo en el mundo, al igual que en dinamarca.
     
  7. quiksilver_jn

    quiksilver_jn Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es verdad que nadie podria vivir en este mundo sin electrcidad pero hay un punto.por si no lo sabias esta termoelectrica no entragaria energia al usuario comun si no a la gran mineria , ademas el costo que recae sobre las mineras por el uso de la energia es menor al del usuario comun , sabemos que chile es un gran productor minero y segun el ultimo sondeo tenemos para 50 aÑos mas , pero que pasaria cuando este mineral se termine y tengamos solo tierra arida , aguas contaminadas y todos los recursos acuaticos de esas sonas devastadas.¿que vas a hacer con toda esa electricidad? . Trata de pensar en las futuras generaciones
    por ultimo digo:
    Si queres tener electrcidad a costo de familias sin trabajo ecosistemas destruidos apoya, bien por ti, pero mientras exista gente como yo que quiere un surgimiento del pais mas acorde con el ecosistema haremos sentir nuestro descontento
     
  8. quiksilver_jn

    quiksilver_jn Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es verdad que nadie podria vivir en este mundo sin electrcidad pero hay un punto.por si no lo sabias esta termoelectrica no entragaria energia al usuario comun si no a la gran mineria , ademas el costo que recae sobre las mineras por el uso de la energia es menor al del usuario comun , sabemos que chile es un gran productor minero y segun el ultimo sondeo tenemos para 50 aÑos mas , pero que pasaria cuando este mineral se termine y tengamos solo tierra arida , aguas contaminadas y todos los recursos acuaticos de esas sonas devastadas.¿que vas a hacer con toda esa electricidad? . Trata de pensar en las futuras generaciones
    por ultimo digo:
    Si queres tener electrcidad a costo de familias sin trabajo ecosistemas destruidos apoya, bien por ti, pero mientras exista gente como yo que quiere un surgimiento del pais mas acorde con el ecosistema haremos sentir nuestro descontento
     
  9. YuYo!!

    YuYo!! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    0
    todos se van encima de él pero creo q su punto de vista es completamente valido... me gustaria q no lo agarren a xuxas creo q podrian formar un debate limpio... lo q es yo no estoy de acuerdo con la termo hay q poner un poco mas de plata y generar eolica!
     
  10. Pija

    Pija Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    1
    A nadie le interesan las plantas nucleares ?
     
  11. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    pelotudo de mierda, yo te dire algo mas simple que 2 soluciones viables...
    YO prefiero vivir en un mundo bello que en una cagá fea llena de basura...
    si me pidieran q diera la vida por asegurarle eso al mundo... la doy cagao de la risa
     
  12. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    termoelectricas la energia mas sucia y barata del mundo. una variable importante a tener en cuenta por la cultura empresarial que se tiene en chile (poco gasto mucha produccion), ahora bien kiero tocar don puntos importantes en este tipo de poryectos.
    1 lo relativo al cuidado del medio ambiente.
    2 lo relativo a la calidad de vida

    medio ambiente es impalpable, me refiero que uno no sabe cuento cuenta un kilo de aire, un litro de agua de mar, no sabe cuento cuesta el eire que produce un arbol, cuando cuesta el ekilibrio de los ecosistemas. pero si se sabe cuanto cuesta un arbol entero, cuantos litros de agua se queriere para enfriar un proceso etc. es por esta razon que se hace difisil compararlos, ahora existen leyes (19300 ley bases del medio ambiente) el cual pone ciertos limites a este tipo de contrucciones.
    exactamente pasa lo mismo con la calidad de vida de las personas, cuanto cuesta $ nadie sabe, pero se sabe lo que vale una casa, un auto etc.

    cuando un proyecto esta mal diseñado y mal enfocado salen a la luz este tipo de problemas, es verdad que la electricidad es uns ervicio basico, pero a que costo a ninguno, ya que el medio ambiente y la calidad de vida no tienes precio. ahora bien se puede negociar como todos lo hacen.
    ahora chile es un pais con una escases energetica tremenda, pero tenemos los 3 tipos de clima, arido tenplado y lluvioso, tenemso ams volcanes que la xuxa (auke este metodo de enrgias en muy invasibo geomotris)

    chile deviese y por responsabilidad tiene que invertir en energias limpias auke su costo de intalacion es elevado y ni hablar de la mantencion.
    ahora con el tema de punta de choros estoy completamente en desacuerdo ya que ba alterar el fragil ecosistema marino (80% de la poblacion d elos pinguinos de humboldt viven ahi sin nombrar otras especies, ademas de la calidad de vida de los abitantes del sector.
    ademas hay que dejar en claro dos puntos completamte diferentes
    ecologistas NO es lo mismo que ambientalistas.

    si quieres saber pk apoyanos en esta causa de crear un foro para temas ambientales de esta indole. unete al grupo

    http://www.portalnet.cl/comunidad/group.php?groupid=913

    PD agradecido
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas