No, estay loco. Cambio programas con algunos amigos o de otro modo, los arriendo. No tengo muchos juegos: PES 2010, COD Modern Warfare 2 (me salieron con la play) y los demos, no es mucho; pero la tengo hace unos dos meses. Ya llegará la hora en que se pueda desbloquear.
yo que soy diseñador gráfico que trabajo con software libre en plataforma linux, no me molesta nada, por que si no ta msn ta pidgin o amsn o emesene(o a)
y ademas para todo lo privativo de wintendo el software libre tiene su similar llegando hacer en algunos casos mejor que lo propietario, es solo cosa buscar, o preguntar en la web ya que somos hartos usuarios para ayudar. saludos
No me molesta nada de Linux, porque comprendí el fondo y eso es la diferencia entre el software Libre y no libre.
Lo que pasa es que muchas veces el programador o el experimentado en GNU/Linux espera que el usuario común sepa algunas cosas como base, por ejemplo, saber que para que no te salga un error al momento de usar apt, debes escribir antes sudo o su, dependiendo de la distro o que si escribes sudo aptitude emenese -en vez de poner sudo aptitude install emenese-, te saldrá un error ó un huevo de pascua y muchas veces son cosas que para un linuxero son de perogrullo y no así para un usuario inicial. Cuando uno ve en algunos lugares de internet la ayuda prestada en temas como por ejemplo: AYUDA NO FUNCIONA MI TARJETA GRÁFICA ATI EN UBUNTU 10.04 Te encontrarás con respuestas como: Ve si tienes instalado el controlador fglrx. De no ser así instálalo. Si lo tienes instalado y no te funciona, compila tu kernel y comprueba si tienes activados los módulos correspondientes y cerciórate de que tu xorg.conf esté correcto. Yo me tardé unos 6 meses en saber realmente cómo funcionaba el maldito xorg!!! Cuando alguien te ayuda, quizá sea mejor que lleve un tiempo un poco más prolongado que el que pregunta, ya que los novatos tendemos a entender mejor las preguntas entre nosotros. El sólo hecho de utilizar mal un concepto o término, puede significar un dolor de cabeza extra a alguien más avezado. Cuando uno hace un tutorial, trata de ser lo más a prueba de newbies posible, pero muchas veces exaspera el hecho de que no lean, esperen a que todo se lo den en la boca y ojalá a medio masticar y que no se den el trabajo de pensar. Veamos errores frecuentes: El tutorial dice: tienes que escribir en la Terminal la ruta: $ gedit /home/nombre_de_usuario/.conky.rc Y obtienes respuestas de los usuarios como: NO ME PESCA, ME TIRA EL SIGUIENTE ERROR: ## gedit /home/nombre_de_usuario/.conkyrc bash: #: no se encontró la orden Por lo que tienes que decirle: "no tienes que copiar el signo #" Después: Escribí # gedit /home/nombre_de_usuario/.conkyrc y se me abrió un documento vacío Entonces comienzas a rascarte la cabeza... qué habrá salido mal... Aaaaahhhhhh, sí!!! Escribió la dirección tal cual figuraba en el ejemplo... Por ende tienes que decirle: En donde dice nombre_de_usuario debes escribir el nombre con el que inicias sesión, por ejemplo, en mi caso la dirección es así: #gedit //home/jorge/.conkyrc Si te llamas felipe será: #gedit /home/felipe/.conkyrc O si inicias sesión con un alias como vivaracho69, entonces será: #gedit /home/vivaracho69/.conkyrc Es ahí cuando dices: Ohh... por fin podré avanzar con mi estudio de Python Pero luego ves tu correo y tienes una nueva respuesta. Seguro es para agradecerme El mensaje dice lo siguiente: -Perdón por molestar tanto, pero no sé cómo ponerle negrita a la terminal, he probado con distintos métodos, pero nada. Y entonces te viene unos sentimientos como de risa, odio, impotencia y destrucción. Quieres mandar todo a la remierdita, pero te la estás jugando por el banner, los post impotran y la buena conducta más aún, así que amablemente le dices al muchacho: - No, no... sólo debes escribir correctamente la dirección, las negritas no importan. - Aaaaaahhh... OK... Gracias por todo. Como ven, la tarea de un linuxero con compromiso en un foro requiere conocimiento, por tanto, lectura, usar su máquina para realizar experimentos que permitan emular los errores que tiene el usuario y así ayudarlo, una paciencia inigualable, alma y vocación de profesor. Algo que con los años cansa. Yo al menos aún tengo mucha vitalidad, puesto que estoy empezando también en esto, pero me doy el trabajo de leer bastante e informarme cuando hay algo que no puedo resolver por mí mismo. Por lo mismo los consejos son: Leer Leer más aún ¿Qué creen?: Seguir leyendo Usar una herramienta simple y potente llamada Google. Seguro alguien ya tuvo el mismo problema, de no ser así pregunta en www.portalnet.cl Usa la consola, un buen ejercicio es abrir carpetas, archivos, aplicaciones, etc. En modo texto. Trata de instalar todo por consola. Leer. Leer más aún. Ser reflexivo. No hagas cosas a tontas y a locas, piensa bien todas las posibilidades, no escribas Y (yes) en la terminal porque sí, lee lo que te dice. No por nada los desarrolladores se pasan meses traduciendo las aplicaciones, si está en inglés, google tiene un traductor bastante decente. Sino pega las líneas que te arroja en el buscador. Leer Leer más aún. ¿Qué creen?: Seguir leyendo
Te faltó "Leer". ________ Hay que tener vocación de pedagogo, sin duda. Pues se necesita para aceptar las preguntas más raras y de simples respuestas que van apareciendo. Cuando el usario experto es enojón, amañao' y de poca paciencia te manda a la cresta igual no más, eso del espíritu comunidad Gnu/Linux se les olvida. Lo viví con mi primo que me mostró lo que era Ubuntu (8.04 en esos años).
Es que el usuario novato-novato no cacha nada de sudo, su, apt-get, etc, o sea, todo lo que tiene relacion con la terminal el otro dia estaba con un compañero de la u y prendi mi notebook con ubuntu, y quedo loco cuando instale el juego zatacka por terminal (a todo esto, ese juego es simple, pero muy bueno, $ sudo apt-get install zatacka )
Jaja es verdad, también me pasó con unos amigos. Y creyeron que era muy complejo instalar un programa así, le agarraron miedo a la Terminal. Ahí les dije "Busca e instala uno en windows, que el juego sea legal y válido el modo en el que lo buscaste e instalaste. Y sin necesitar cracks ni nada". Igual me mandaron a la cresta. Porque están acostumbrados a su método ya. Jajaja, pero en fin, seguimos siendo amigos igual obviamente. __ Para mí nada más fácil que aprenderse esos 20 primeros caracteres más el nombre de lo que se quiere instalar y listo. Además de la herramienta Synaptic, que es la raja. Y en el caso de Ubuntu el Centro de Software. Cualquiera de esas tres formas de instalar es mucho más fácil que en Windows. Ps: Estuve mirando el juego ese en Youtube, se ve entretenido. Ultra básico pero entretenido. Como para llevarse el notebook al baño y jugar ahí.