Experto detecta 10 detalles claves en video de mineros atrapados

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por zhyko, 28 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    Detalles como el dominó, el afiche de la chica y hasta el vasito para lavarse los dientes entregan importante información, que analiza el psicólogo Claudio Ibáñez, director del Instituto Chileno de Inteligencia Emocional, quien colabora con el equipo de salud mental en la mina San José.

    Yo resalte dos de las 10 que son como las mas importantes para mi punto de vista en especial la del sentido del humor.


    1.- Fueron capaces de grabar un video: En primer lugar, el psicólogo destaca el hecho, casi invisible pero muy decidor, de que los mineros hayan sido capaces de grabar solos el video. Indica que se les envió una minicámara y ellos emprendieron la tarea poniendo un camarógrafo y un "locutor y guía" para mostrar el refugio. "Eso es algo tremendamente relevante y se debe hacer una lectura de lo valioso que es, porque pudieron mostrar su realidad sin haber ningún periodista filmándolos", subraya.

    2.- Todos hablaron y mandaron saludos: El experto resalta que, independiente de la forma, todos los mineros que aparecieron en cámara fueron capaces de hablar y enviarle un saludo tranquilizador a sus familias. El que algunos hayan sido más escuetos que otros lo atribuye a sus "estilos personales" y no a problemas emocionales lo que -afirma- fue ratificado por sus familias. También dice que es comprensible que algunos se hayan quebrado debido a la emoción de comunicarse con su familia que está lejos, pero que se trata de una "emoción positiva".



    3.- El dominó: El hecho de que los trabajadores se hayan confeccionado ellos mismos un juego de dominó quiere decir, según Ibáñez, que los mineros están tratando no sólo de sobrevivir, sino también de entretenerse. Indica que esto representa un gran paso y demuestra que estos hombres poseen recursos a los cuales pueden recurrir. "Están tremendamente activos generando herramientas y recursos para llenar de manera entretenida su tiempo", explica el psicólogo.

    4- El sentido del humor: El afiche de la chica en la pared y las continuas "tallas" -como llamar "Box Spring" a una cama hecha de cartón o "casino" a una mesa donde juegan dominó- dan cuenta del sentido del humor que, pese a todo, hay entre los mineros. Según el psicólogo, ese aspecto es demasiado relevante pues "demuestra que la persona puede tomar una cierta distancia de la situación y no sentirse aplastada ni abrumada" por ésta. "Una característica de las personas resilientes es que jamás pierden el sentido del humor, que en momentos de tragedia es un tremendo indicador de salud emocional", afirma


    5.- Cuentan con un líder positivo: Si bien se ha mencionado que el jefe de turno, Luis Urzúa, es el líder de los mineros atrapados, el experto explica que en los grupos humanos suelen haber distintos tipos de liderazgos. En ese contexto, destaca la figura del carismático Mario Sepúlveda -que hizo las veces del "presentador" en el video-, a quien identifica como el "líder positivo" del grupo. Indica que esta figura resulta relevante a la hora de levantar el ánimo de algunos de los compañeros. "Es un tipo de liderazgo que apunta a incrementar las emociones positivas de las personas", explica

    6.- Tienen autocuidado: El que se preocupen de habilitar un espacio para guardar sus provisiones y útiles de aseo, incluso que tengan un vasito para lavarse los dientes, refleja que tienen una actitud de autocuidado. Ibáñez afirma que dicha actitud es crucial porque quiere decir que ellos no se han "abandonado", sino que siguen "combatiendo". "Cuando las personas tiran la esponja ya no hay nada que hacer, sería imposible ayudarlos si ellos no se ayudaran a sí mismos", sostiene.

    7.- Mensaje para pagar las cuentas: En medio de los emotivos saludos que los mineros enviaban a sus familias, hubo un mensaje que llamó la atención. Uno de los trabajadores le pedía a uno de sus cercanos que se acordara de pagar una cuenta que tenía pendiente. De acuerdo al análisis del especialista, dicho mensaje evidencia que, pese a las extremas circunstancias en que se encuentran, los mineros "están conectados con la realidad" y en posesión de sus plenas facultades mentales

    8.- Confían en sus capacidades: Otro aspecto que llamó la atención es que los mineros destacaron en reiteradas ocasiones que eran personas capacitadas, que había un eléctrico y un topógrafo, y que podían ayudar en su rescate. Según Ibáñez, esto habla de que los mineros creen en sus capacidades, lo que es "tremendamente positivo", ya que lo peor que puede ocurrir en estas circunstancias es que las personas se victimicen y se sienten sobrepasadas por la situación.

    9.- Actúan como si estuvieran en un turno: El experto nota también que los mineros actúan como si estuvieran en un campamento haciendo un turno de trabajo. Esto se ve en la naturalidad con que hablan del lugar, "lo muestran, hablan de sus rutinas horarias, hasta aparece un vehículo", lo que se suma a que está ordenado y hay espacios destinados a distintas actividades, como jugar o reunirse. Ibáñez destaca que esto lo que los ayuda a hacer su estadía más llevadera y de alguna forma es efectivo que están trabajando, pero en algo más importante, que es "mantenerse de pie física y emocionalmente para ser rescatados".

    10.- El himno y el "Ceacheí": Finalmente, el espíritu que los mineros demostraron al entonar nuevamente el Himno Nacional completo y gritar la arenga del "Ceacheí" demuestra que el grupo "están de pie, está luchando” y que "mantiene la moral muy en alto". Además es una muestra de agradecimiento y una señal de que siguen creyendo en los rescatistas y en el pueblo chileno




    :tregua:

    10.- El himno y el "Ceacheí": Finalmente, el espíritu que los mineros demostraron al entonar nuevamente el Himno Nacional completo y gritar la arenga del "Ceacheí" demuestra que el grupo "están de pie, está luchando” y que "mantiene la moral muy en alto". Además es una muestra de agradecimiento y una señal de que siguen creyendo en los rescatistas y en el pueblo chileno.



    10.- El himno y el "Ceacheí": Finalmente, el espíritu que los mineros demostraron al entonar nuevamente el Himno Nacional completo y gritar la arenga del "Ceacheí" demuestra que el grupo "están de pie, está luchando” y que "mantiene la moral muy en alto". Además es una muestra de agradecimiento y una señal de que siguen creyendo en los rescatistas y en el pueblo chileno.
    [​IMG]
     
  2. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puede que se muestren bien para no preocupar a sus familias y estén peor de lo que se ve......En todo caso, considerando el tiempo que les queda ahí encerrados, da para preocuparse.
     
  3. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    actualmente estan estables pero esperar 2 a 4 meses es complicao, ojala no bajen el animo en todo este tiempo.
     
  4. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    yo creo que ya deberian haberles dicho cuanto tiempo aproximado se podrian demorar en sacarlos por que la incertidumbre debe hacerlos comer caldo de cabeza ............
     
  5. xero_andres

    xero_andres Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2
    algo habia leido al respecto en el diario
     
  6. betocaca

    betocaca Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    2
    Weon , ese psicologo es un inutil ,repite lo mismo del ''titulo'' y es algo obvio lo que plantea :s
     
  7. gartest

    gartest Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    2
    wn, todos los psicologos son inutiles xD
     
  8. mulemoreno

    mulemoreno Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    3.608
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tienen que puro sacar fuerzas para la larga espera.
     
  9. 4lias

    4lias Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    44.975
    Me Gusta recibidos:
    4
    no wei ¡¡¡¡
     
  10. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    men todos los psicologos estan ams wetas que nosotros asike es normal xD ke digan eso
     
  11. Aleciita!!

    Aleciita!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.835
    Me Gusta recibidos:
    6
    ojala sigan teniendo ese animo
    durante el resto de tiempo les queda ahi
     
  12. carlokko

    carlokko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen ala info
    cuando se tiene algun tipo de estudio de grupos se entiende el porque del comportamiento de los mineros
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas