El ministro de Mineria Lourence Golborne subio como la espuma con un historico 91% de aprobacion por el hallazgo de los mineros y encabezar de manera humana la busqueda de los 33 heroes nacionales... En tanto el presi quedo con un 56% de aprobacion Aca la noticia: Pocas veces puede un investigador social realizar un experimento. La razón, es que los eventos sociales son imposibles de controlar. Este mes sucedió, sin embargo, un caso notable. El domingo 22 de agosto, en forma sorpresiva, los mineros atrapados por 18 días en la Mina San José, fueron localizados con vida. El país se estremeció de alegría. La encuesta de evaluación del gobierno que realiza Adimark cada mes se había iniciado el día 5 de Agosto y se planificaba terminarla a finales del mes, como es lo habitual. Pero, el evento del 22 de agosto marcaba un antes y un después: Así, se separó la muestra en dos partes; una tomada ente el 5 y el 21 de agosto (774 casos) y la otra, de 541 casos, entre el 23 y el 30 del mismo mes, o sea un total de 1315 casos. Un importante aumento en aprobación obtuvo el presidente Sebastián Piñera. En agosto un 56% aprobó su gestión, aumentando diez puntos respecto a la medición de julio (46%). Es la mejor evaluación obtenida por el actual presidente en los casi 6 meses que completa en el gobierno. Esta alza, que es estadísticamente significativa, está directamente relacionada con las operaciones de rescate de los mineros atrapados en la mina San José. En efecto, hasta antes de la fecha de contacto con los mineros (22 de agosto) la aprobación del Presidente alcanzaba el 49% (datos de 5 al 21 de agosto). Una vez producido el hallazgo con vida de los mineros, el respaldo hacia el mandatario se incrementa hasta un 65% (datos de 23-30 agosto). Cabe hacer notar, que, aún antes del hallazgo de los mineros el presidente Piñera ya había logrado mejorar respecto al 46% de aprobación que obtuvo en el mes de julio. El aumento aprobación de la gestión del Presidente Piñera permite que, por primera vez en su mandato, él se ubique por sobre la aprobación global del gobierno (55%). Por segmentos, el Presidente prácticamente recibe el mismo respaldo en hombres (56%) como en mujeres (55%), también ahora es igual entre Santiago (56%) y Regiones (55%). En menor medida los jóvenes (18-24 años) respaldan al Presidente (48%). La evaluación de los atributos del presidente también presenta mejoría. Activo y enérgico (76%) se consolida como su mejor atributo y su capacidad para enfrentar situaciones de crisis queda en 72% experimentando un alza estadísticamente significativa (68% en julio). El atributo genera confianza, relativamente débil en las mediciones pasadas, también registra un alza significativa y se posiciona en 59%. En julio fue de 55%. En términos de rechazo, la desaprobación del mandatario es ligeramente menor a la del Gobierno. Un 36% desaprueba la gestión del presidente mientras que un 37% desaprueba la gestión de gobierno en general. Áreas de Gestión Las áreas de gestión de gobierno que se incluyen en este estudio, presentaron en general alzas respecto a la medición de julio pasado. Todas las áreas aumentaron su aprobación exceptuando delincuencia (49%), que se mantiene, y transporte público (30%) que también mantiene la baja evaluación observada en meses anteriores. Las relaciones internacionales se consolidan como el área de gestión mejor evaluada (68%) seguido por educación (58%). Las áreas de gestión económicas también anotan alzas importantes. La Economía anota una importante alza de siete puntos ubicándose en 58%. El empleo, registra un aumento de cinco puntos respecto a Julio (38%) pasado, quedando en 43% la actual medición. El área de Salud también anota un aumento de cinco puntos frente a julio. En Agosto un 36% aprueba cómo el gobierno está desarrollando su labor en Salud. La descentralización del país mantiene una persistente tendencia a la baja, ya evidenciada en las mediciones pasadas. En agosto, este aspecto alcanza un 40% de respaldo Las evaluaciones respecto a la gestión de Gobierno de las consecuencias del terremoto de febrero, no sufren variaciones. La entrega de ayuda y la reconstrucción mantienen un 50% y 49% de aprobación, respectivamente. Evaluación del Gabinete Los hechos ocurridos en la mina San José afectaron muy significativamente las percepciones del Ministro de Minería Laurence Golborne. De ser el ministro menos conocido del gabinete hasta la medición de julio (16%) logra en Agosto posicionarse con un 51% de conocimiento. Esto corresponde a un incremento de 35 puntos porcentuales durante el mes. El cambio experimentado en las percepciones del Ministro Golborne son aún más dramáticas si se compara antes y después del hallazgo de los mineros. En las semanas anteriores al evento (5 al 21 de agosto), el conocimiento del ministro Golborne ya había aumentado al 40%. Luego del hallazgo de los 33 atrapados, el conocimiento aumentó hasta el 67% (23 al 30 de agosto). En cuanto a la aprobación del Ministro Golborne, los datos son quizás más impactantes. En agosto, un 78% aprobó su gestión, transformándose en el ministro mejor evaluado del gabinete. Pero si se observa sólo los datos obtenidos con posterioridad al hallazgo (23-30 de agosto), el ministro logra una inédita aprobación del 91%. En términos de conocimiento, el gabinete no presenta mayores diferencias respecto a la medición de julio. Joaquín Lavín (educación) se mantiene como el ministro más conocido (99%), seguido por Jaime Ravinet (defensa) con un 90% y Luciano Cruz-Coke (Cultura) con 83%. La ministra vocera Ena von Baer llega al 74% de conocimiento, seguido por el titular de Interior, Rodrigo Hinzpeter con 69%. La aprobación del gabinete tampoco sufre mayores cambios. Lavín se mantiene con un 73% de respaldo y el ministro Hinzpeter (70%) aumenta un punto respecto a julio pasado. Un alza importante en su aprobación logra el ministro de Salud, Jaime Manalich. Un 56% aprueba su gestión, aumentando 11 puntos respecto a julio (45%). Esta alza se condice con el incremento mostrado el área de gestión Salud. Coaliciones e instituciones del Estado La identificación con el Gobierno aumenta levemente y se ubica en 42%. De modo contrario, la identificación con la Concertación sufre una baja que llega a 35%, tres puntos menos respecto a la medición de Julio (38%). La aprobación hacia la gestión de la Concertación también disminuye. En agosto, sólo un 30% aprueba su gestión mientras que un 54% la rechaza. La aprobación de la Coalición por el Cambio aumenta a 44%, tres puntos más respecto a la medición de Julio pasado. El rechazo es de un 42% En cuanto a la gestión realizada por el Senado, ésta obtiene una mejor evaluación frente a la realizada por la cámara Baja, resultados que se han mantenido durante este ciclo de encuestas. Un 34% aprueba la gestión del Senado y un 32% aprueba la gestión de la Cámara de Diputados. fuente www.adimark.cl
Ahora, los mismos que celebraban la baja popularidad de Piñera en otras encuestas, van a decir que LAS ENCUESTAS SON MULAS. Saludos.
claro ahora estas son truchas pero sale una que diga que chanchelete subio 1 punto y ya hacen fiesta jajajaajjajaj
ahora los izquierdistas culiaos saldran diciendo : esta wea esta arreglada x piñera....mas que merecido la aprobacion para golborne y que bueno que piñera suba las encuestas...ojala se esten cortando las venas los hijos de puta que le tiran caca por todo
Exacto ,saldra la Toha y sus Boys diciendo " esto es un montaje,YO MISMA VI LOS PLANOS DE COMO LO HIBAN A HACER"!! JAJAJAAJJ
Igual estas encuestas weonas nunca he sabido a quien o quienes llaman de que sector, por que nunca he recibido llamado para esas encuestas ni nadie que yo conozco.... Lo mismo pasa con la popularidad de la guatona
gracias mineros... Gracias a su desgracia este ministro gano mucha popularidad. Se los dije el primer dia que los mineros quedaron atrapados, si este gobierno no se la juega ahora y pierde la oportunidad ,como lo hiso en el terremoto.. Se pasarÍan de wns , veo que se la jugaron y apostaron a ganador .. Ya que no tenÍan nada que perder solo ganar fuera cual fuera el resultado. Ya que igual iba a quedar la imagen de que se hiso todo. Sabemos que el ministro tiene calidad social y calle, no le da asco como a los demÁs personeros de saludar con la mano o abrazar a alguien..felicitaciones por eso. Ahora vamos a ver como sigue trabajando. Y que mas hace en su labor.
No comparto tu opinion una vez mas..pero creo que en la cancha se ven los gallos y la calidad de la gente comprometida con su pais,y creo mas bien SE que nuestro Presidente escogio a su gabinete con pinzas y no por cuoteo politico ni por favores empresariales...como en otros gobiernos,se escogio por su CV que peso la : pericia,sapiencia,lealtad,TRAYECTORIA, COMPROMISO...Y POR SOBRE TODO SU PROFESIONALISMO EN LOS MOMENTOS PROPICIOS. Gracias Señor por tener personas asi a cargo de nuestro querido Chile!! aTTE Caxondo
el ministro antes de este suceso. había tenido puras bajas. ejemplo. el royalti y la polémica por burlarse del senador en el congreso.... de todas malas , una vez le pego al palo y sirvió para tapar todo los tropiezos. ahora es el único ministro que antes los medios se vio a un tipo comprometido, líder y sensible...1 de todos los nombrados.... de 30 achuntarle 1 no es muy bueno.. esperemos que salgan mas autoridades que se la jueguen y se luzcan , ... pero asi como dice el dicho 1 no es ninguno.. se necesitan mas.