La Cascada de Sangre de la Antártida

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 1 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    La Cascada de Sangre de la Antártida


    A pesar de que pensamos que entendemos como funciona la vida en la Tierra, aún esconde muchos misterios. Las cascadas de sangre es una formación geológica de la Antártida que escupe agua roja como la sangre hasta a 5 pisos de altura. Fue descubierto en 1911, pero no fue hasta hace poco cuando los científicos empezaron a indagar sobre su importancia, tanto para entender la vida en la Tierra como para especular sobre ella en otros planetas.

    [​IMG]

    Las cascadas de sangre (77° 43′ 0″ S, 162° 16′ 0″ E) ofrecen un estudio interesante e inusual sobre la vida microbiana en el hielo antártico. Los científicos han tenido curiosidad durante mucho tiempo sobre si la vida microbiana podría sobrevivir en los lagos subglaciales del continente helado. Pero hacer pruebas al agua ha sido extremadamente dificil, debido al grueso hielo y las preocupaciones sobre la contaminación han paralizado cualquier posible investigación. Por lo que las cascadas de sangre, una salida de origen natural para el agua salada debajo del glaciar Taylor, ofrece una oportunidad única para para mirar que podría estar ocurriendo bajo la superficie de hielo.

    [​IMG]

    Lo que los investigadores han encontrado es realmente fascinante. Las aguas bajo el glaciar Taylor son como una capsula de algún tipo de tiempo antiguo donde una comunidad de microorganismos ha podido desarrollar y evolucionar en un ambiente no encontrado en ningún otro lugar de la Tierra.

    Cuando el lago estaba atrapado bajo el glaciar, hace 1,5 a 2 millones de años, algunas formas de vida simples quedaron atrapadas allí. El lago subglacial no contiene oxígeno, pero es el hogar de al menos 17 tipos diferentes de microorganismos. El agua está hipersalinizada, y su coloración se debe a su contenido en hierro, que se oxida inmediatamente al contacto con el oxígeno, creando una cascada de rojo sangre.


    Las extrañas e inhóspitas condiciones en el lago subglacial ha llevado a los investigadores a preguntarse como todos esos microorganismos pueden haber sobrevivido en el frío extremo, sin oxígeno y completamente oscuro durante tanto tiempo.


    [​IMG]

    La teoría actual dice que los organismos evolucionaron para usar azufre para “respirar” el hierro férrico, y vivieron en pequeñas cantidades de materia orgánica que quedaron atrapadas en el hueco subglacial con ellos hace millones de años. El descubrimiento es significativo porque existen condiciones similares en planetas extraterrestres; conociendo las formas de vida aquí en la Tierra, es más fácil creer que pueda haberla en algún lugar del espacio, con temperaturas extremas, sin oxígeno ni luz.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Saludos, este es un tema del recuerdo que lo disfruten quienes no conocian esta maravilla de la naturaleza
     
    #1 DE TRANS, 1 Sep 2010
    Última edición: 1 Sep 2010
  2. Htz

    Htz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    46.259
    Me Gusta recibidos:
    10
    No se donde había leido que no era sangre , era una fusión no se de que cosa
     
  3. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo no lo conocía, que extraño y hermoso, adaptación y evolución cosa facinante, muy bueno.
     
  4. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    La teoría actual dice que los organismos evolucionaron para usar azufre para “respirar” el hierro férrico, y vivieron en pequeñas cantidades de materia orgánica que quedaron atrapadas en el hueco subglacial con ellos hace millones de años.
     
  5. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    la raja las imagenes, se agradec el tema gupav saludos x alla ;)
     
  6. rodread

    rodread Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    1
    q buena info perro
    nunca dejamos de sorprendernos :eek:
     
  7. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Parece refrigerador xD.-
     
  8. -.Cliff.Burton.-

    -.Cliff.Burton.- Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Jul 2010
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    0
    Increíble lo que hace la naturaleza, Por eso hay que cuidarla.
    Si es tan la raja nuestro mundo cabros.

    Buena info Gracias.
     
  9. DokoDog

    DokoDog Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    3
    el color rojo puede ser por la "proliferación de algas microscópicas".

    saludos.
     
  10. gmoleo14

    gmoleo14 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    13.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    oh!! bkn la wea, cada vez se descubren mas cosas de nuestro planeta y nosotros lo destruimos despues :(
     
  11. olims9

    olims9 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy wen aporte man, esas fotos las habia visto hace tiempo :D
     
  12. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    3.612
    Me Gusta recibidos:
    2
    no lo caxaba, vale por informar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas