Como sería Internet si bloquearamos las publicidades

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por furanshishuko, 1 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. furanshishuko

    furanshishuko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    1.825
    Me Gusta recibidos:
    1
    Internet es lo que es gracias a la publicidad. Es la forma natural que tiene Internet de nacer, desarrollarse y crecer.

    Antes de mi reflexión final, he analizado alegremente el ranking TOP 50 de Alexa.

    En verde las webs que sobrevivirían si se invirtiese el porcentaje de usuarios que bloquean publicidad:

    google.es - Quebraría al instante porque el 99% de sus ingresos son gracias a la publicidad. Incluyendo sus servicios gratuitos como Gmail, Google Maps, Chrome, Google Earth, Google Code, etc. Miles de trabajadores y servidores quedarían sin poder mantenerse. Y entonces... ¿Que empresa derrocharía millones en comprar el codec VP8 para, directamente, regalarlo?
    facebook.com - Caería con Google #1 y Bing. Tras 5 años con perdidas actualmente subsiste gracias a un acuerdo de indexación por parte de Google y Bing.
    google.com - Caería con Google #1.
    youtube.com - Caería con Google #1.
    live.com - Es posible que sobreviva algún tiempo dependiendo de Microsoft. Pero esto no sería sostenible, sería cuestión de tiempo.
    blogger.com - Caería con Google #1.
    yahoo.com - Igual que Google, vive de publicidad en su casi totalidad.
    marca.com - Su división online sería desmantelada por perdidas.
    wikipedia.org - Posiblemente sobreviviría si las donaciones se mantienen. Actualmente se sostiene gracias a 8 millones de Google, 3M, HP, otras empresas y universidades. Así como servidores cedidos por Google y otras empresas. El resto se recauda con eventuales donaciones por parte de los usuarios. Sin embargo dudo muchísimo que los usuarios en contra de la publicidad repentinamente se conviertan en empedernidos donadores. En total han presupuestado 10,6 millones de dolares para el actual año fiscal. Harían falta 530.000 donaciones de 20 euros, por año.
    msn.com - Se acabó el Messenger gratix, que realmente está infestado de publicidad gracias a la que se mantiene. Se volvería de pago y -quiero pensar que no- puede que sobreviva.
    tuenti.com - Otra red social sustentada con publicidad por la que nadie pagaría de forma fiel.
    elmundo.es - División online desmantelada por no poder mantener el caro hosting.
    elpais.com - Igual que #8 y #12.
    as.com - Más de lo mismo.
    megavideo.com - Sobreviviría junto con megaupload, ya que su principal fuente de ingresos son la venta de cuentas premium.
    wordpress.com - Aunque haya gente deseando a escribir por amor al arte... tendrían que pagárselo de su bolsillo. Personalmente escribo en gran parte por altruismo, pero sin lugar a dudas no perduraría aquí tras 7 años, me habría quemado al 3º año. No habría razón para que exista ni un solo servicio gratuito de blogs, ni forma de sostenerlo.
    twitter.com - Caería con Google #1 y Bing. Actualmente subsiste gracias a un acuerdo de indexación por parte de Google y Bing. La opción de hacerse de pago ni la menciono.
    seriesyonkis.com - Aunque haya altruistas subidores de material audiovisual ajeno, tendrían que pagarse de su bolsillo el hosting que sustenta el blog/foro y entonces tendría más sentido volver a pagar por el videoclub 1.0.
    taringa.net - Cantidades ingentes de ancho de banda consumido y ninguna forma sostenible de costearlo.
    lacaixa.es - Sobreviviría! Su negocio no es la publicidad.
    conduit.com - Parece que parte de su principal negocio son las cuentas premium... pero su toolbar apuntaría a ninguna parte en esta situación.
    ebay.es - Sobreviviría cobrando tasas a los vendedores de artículos.
    buyvip.com - Sobreviviría pues parece que venden artículos, aunque no lo conozco bien.
    xvideos.com - Oh porn! (me ha pillado por sorpresa, fail). El porn sufriría un gran bajón de beneficios... supongo que sobreviviría siendo exclusivamente de pago. Desde luego el porn gratis se acabó, no hay forma de sostener esa cantidad ingente de ancho de banda.
    flickr.com - Caería junto con Yahoo! Dudo que puedan sostener el ancho de banda de las cuentas gratuitas solo con las cuentas premium.
    megaupload.com - Sobreviviría junto con Megavideo (son la misma "empresa") #15
    badoo.com - Caería con la publicidad.
    bp.blogspot.com - Caería con Google #1.
    20minutos.es - Caería con la publicidad.
    livejasmin.com - Se volvería de pago y probablemente terminaría cerrando.
    sport.es - División online insostenible.
    microsoft.com - Sobreviviría, ya que sus servicios se deberian sostener con los ingresos del sistema operativo.
    infojobs.net - Sobreviviría cobrando tasas a empleadores.
    rapidshare.com - Sobreviviría junto con megavideo #15.
    linkedin.com - La publicidad integrada en las redes sociales es esencial para mantenerlas. Dudo que alguna se sostenga con cuentas premium.
    segundamano.es - Dejaría de ser gratuito. Sus principales ingresos son por publicidad.
    cpxinteractive.com -Una plataforma de publicidad con anunciantes y soportes... explotaría como la pólvora.
    softonic.com - Vive de la publicidad en su mayor parte.
    terra.es - Ingresa por publicidad principalmente. Cuando el boom de las .com perdí una pequeña inversión porque portales como este no encontraron un buen modelo de negocio, más allá de la publicidad.
    ********* - Los vagos tendrán que pagarse de su bolsillo el servidor (o servidores más bien) donde alojar su foro. Sería digno de ver.
    wordreference.com - La RAE podría sostenerse (gracias a nuestro pago con impuestos). Pero esta web diccionario no.
    pornhub.com - Insostenible de forma gratuita. No habría forma de pagar tanto ancho de banda gratis.
    partypoker.com - Oh, el poker resistiría sin duda. Sería el mejor parado. Aunque tendrían que invertir más en publicidad en otros medios como la televisión, si, más aun.
    telecinco.es - A pesar de que enriquece el canal de televisión, cerraría al no haber razón de peso para mantener los servidores, desarrolladores, diseñadores, creadores de contenido, jefecillos por encima y por abajo, auditores, etc...
    myspace.com - Caería con la publicidad.
    elmundodeportivo.es - Caería con la publicidad.
    xtendmedia.com - Plataforma de publicidad.
    yieldmanager.com - Otra plataforma de publicidad que quebraría.
    bing.com - Otro buscador sin forma de sostenerse. Un buscador no puede cobrar por su servicio.
    celldorado.com - Venden productos digitales para móviles con sms. Sobreviviría.
    Así sería el TOP 10 de Internet, sin el modelo de negocio de la publicidad.

    wikipedia.org
    megavideo.com
    lacaixa.es
    ebay.es
    buyvip.com
    megaupload.com
    microsoft.com
    infojobs.net
    rapidshare.com
    partypoker.com
    Desaparecería el 78% del actual TOP 50 y junto a ellas todos sus servicios. A duras penas sobreviviría el 22%.

    Para las webs más pequeñas sería mucho peor, ya que es de suponer mayor resistencia a las webs con un éxito apabullante. Además hacia abajo hay más dependencia aún de la publicidad.

    Por no hablar de la cantidad de empresas y autónomos de alrededor que caerían junto a ellas. Si el mundo del hosting está extremadamente difícil hoy en dia, no quiero ni imaginar si desaparece el 78% de webs. Quebrarían a centenares.

    Diseñadores, auditores, programadores, emprendedores, creadores de contenidos... hasta las ventas de ordenadores caerían en picado tras la hecatombe!

    Es más. ¿Pagarías los 30 o 50 euros de tu conexión a Internet? Yo creo que no. Internet dejaría de tener sentido. Los ISPs quebrarían o entrarían en una verdadera crisis. No habría forma de crear un blog gratis, habría que pagar.

    He oído el argumento de que hay hostings gratis y sin publicidad. Lo que hay es mucha ingenuidad. El objetivo de estos hostings gratuitos es ganar futuros clientes, suponiendo que un porcentaje de estas crezcan en visitas y necesiten un hosting mejor, de pago. Sin esta previsión, no se puede concebir. Nada es gratis permanentemente. Los servidores cuestan, el datacenter cuesta, la electricidad cuesta y su conectividad no es gratis precisamente. En este escenario el sector del hosting estaría en crisis total.

    Para concluir... me gustaría dirigirme a esos pocos que usan sistemas que bloquean la publicidad:

    No os diré que debéis dejar de usarlo. Realmente no me molesta que uséis este tipo de bloqueadores, lo que me molesta es el trasfondo moral y el desagradable futuro que se atisba si proliferan (a no ser que prefiráis una Internet mermada en un 78% y de pago).
    Sin embargo os pediría dos cosas:
    Hacerlo en silencio. No presumáis de ello. No lo difundáis.
    Actualmente me aportáis más beneficio indirecto que perjuicio, pero si la cosa se agrava (lo dudo) preferiré que no entréis en mis páginas web. Es decisión mía y no vuestra el tener o no tener publicidad. Si os registráis un usuario esta desaparecerá en su totalidad. Ahora iba a sugerir que hay muchas webs donde podéis ir... pero usuarios así no se los deseo a nadie.
    No hay excusa. Ningún argumento se sostiene. Menciono las falacias más recurrentes y rimbombantes:
    El argumento de que es intrusivo, molesto y engorroso:
    Es posible, pero es el precio, nada es gratis. Y sobre todo no es obligatorio. Nadie trabaja gratis, no vas a por una barra de pan y te la regalan. Detrás de la gran mayoría de webs importantes hay muchísimo trabajo, mucho esfuerzo, muchos riesgos... en definitiva muchas penas por cada gloria, doy fe. Además, el resto de webs están a un clic de distancia, nadie secuestra visitantes, este es el maravilloso filtro de Internet, la clave de su diversidad salvaje.
    El argumento de donaciones fantasma:
    Es decir, una casta que se niega a visualizar publicidad y asegura que una alternativa es que se mantengan los servicios realmente valiosos con donaciones. Es de risa. Ver publicidad no, donar dinero del bolsillo si. Tragicomedia digna de ver.
    El argumento del temible popup fantasma:
    No veo popups desde hace años! Cualquier navegador moderno los bloquea. Yo estoy en contra de ellos por ser demasiado intrusivo y molesto. Pero sigo pensando que es decisión de cada webmaster y lo respeto.
    Nada es gratis. Especialmente durante el paso de los años. Son contados los proyectos sin ingresos que persisten durante más de 2 años. El software libre es uno de esos maravillosos ejemplos. Pero desgraciadamente son una excepción, como es natural.
    Confió en el buen criterio del resto. Sé que no se va a extender. Nunca llegará a ser un problema. Además, es evidente que toda la industria de ahí arriba no lo permitiría, naturalmente.
    No dudéis ni un segundo que estáis fuera de toda moralidad. Hay una palabra que se ajusta en rigor y es parásito.
    Y sobre todo. El resultado no te gustará. Internet no tendría nada que ver. Sería descafeinado a más no poder, casi todos los servicios serían de pago. La innovación prácticamente desaparecería. Internet no crecería.
    En fin, esto solo es para tantear el debate del que no se debería ni hablar, por lo evidente que es.

    Pero parece ser que mola mucho ir contra el sistema establecido... aunque eso destruya aquello que tanto nos gusta, Internet.
    asi ke ia saben cauroos
     
  2. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678
    interesante info pero la palabra RESUMEN te dice algo, se agradece
     
  3. furanshishuko

    furanshishuko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    1.825
    Me Gusta recibidos:
    1
    sorry es ke me inspiro y no paro de escribir
     
  4. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Interesante... pero la publicidad mueve todo en cualquier parte del mundo.-
     
  5. the hurricane

    the hurricane Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    2
    no paras d escribir o no paras de kopiar ?? xd
    wena info en too kaso
     
  6. the_jiko

    the_jiko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    950
    Me Gusta recibidos:
    1
    wn me dolieron los ojos con la wea de letra.
     
  7. Murdoc

    Murdoc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    4.876
    Me Gusta recibidos:
    7
    tu lo escribiste ??????? eres español

    con respecto al tema es obvio es como que alegues por los comerciales
     
  8. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    la volaita . bueno todos sabemos que la publicidad y el fucking dinero mueve al mundo .lo unico que nos queda es vendernos como lo hacemos habitualmente (abriendo cuentas msn y facebook) recivimos publicidad spam y cosas sabiendo que los sponsor pagan por eso y hacemos move rle negocio , y bueno xd
     
  9. rodread

    rodread Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    1
    "No os diré que debéis dejar de usarlo."


    puta wn ahora vende la mula q eri español...
     
  10. JAH PABLO

    JAH PABLO Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    63.814
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es muy cierto!
     
  11. washonico

    washonico Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    2
    trukero
    eso es copipaste de onsoftware

    MULA
     
  12. Ezfranko´s

    Ezfranko´s Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    3.196
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por eso que nos e acabe la publicidad , ami no me molesta xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas