The Pixies

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Vic Rotten, Sep 1, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Vic Rotten

    Vic Rotten Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 19, 2010
    Messages:
    688
    Likes Received:
    0
    Sin Iggy Pop y los Stooges, sin Lou Reed y la Velvet o sin Dick Dale o Pere Ubu no hubiesen existido los Pixies. Pero sin los Pixies no hubiesen aparecido gran parte de los grupos alternativos surgidos a partir de los años 90, entre ellos Nirvana (Kurt Cobain era un confeso fan del grupo), Weezer, Radiohead, Pearl Jam o Pavement. Estamos ante una de las bandas más influyentes de la historia del rock.

    http://img39.*************/img39/6199/thepixieslogo.gif

    El grupo nace a mediados de la década de los 80, cuando el cantante, compositor y guitarra rítmico Charles Tompson (nacido en el año 1965 en Long Beach, California) y el guitarrista líder Joey Santiago, quien había nacido en Manila (Filipinas), pero desde muy niño residía en los Estados Unidos, deciden crear en Boston una formación de rock, cuando ambos comparten habitación en la Universidad de Massachussets.
    Santiago es un admirador de los Beatles y de George Harrison, siendo “Savoy Truffle” su tema favorito de todos los tiempos. Thompson comparte su inclinación beatliana, escuchando también a bandas como The Stooges, Velvet Underground, David Bowie, Ramones o Hüsker Dü.
    Ambos son apasionados de la música aunque no virtuosos instrumentistas. Esto no es un hándicap para iniciarse en el ámbito musical. Lo que sobra en la música son virtuosos, lo que falta es gente con creatividad y originalidad.

    La búsqueda de nuevos componentes termina cuando la bajista Kim Deal (nacida el 10 de junio de 1961 en Dayton, Ohio) contesta al anuncio que la pareja había insertado en una publicación musical. “Queremos a un bajista cuyos gustos vayan de Hüsker Dü a Peter, Paul & Mary”.
    Para la batería, Kim recomienda a su íntimo amigo David Lovering. En 1986 los Pixies ya estaban totalmente conformados. Poco antes Charles Thompson había adoptado el nombre artístico de Black Francis.

    Comienzan a actuar por Boston, llamando la atención por sus enérgicas interpretaciones en vivo. Tras telonear a Throwing Muses se les acerca un famoso productor de la zona llamado Gary Smith, quien se interesa vivamente por la banda. El grupo, entusiasmado con la posibilidad de acceder al mercado del disco, graba una serie de demos que se conocerán como “The Purple Tape”.
    Poco después, Ivo Watts-Russell, un inquieto empresario y productor, melómano de gusto exquisito, como se aprecia en su proyecto This Mortal Coil, en donde versiona a gente como Gene Clark, Tim Buckley, Alex Chilton o Chris Bell, se pone en contacto con la banda para firmarles un contrato con su compañía 4 AD Records.


    En el sello británico aparece “Come on Pilgrim” (1987), un palpitante EP grabado en el estudio Fort Apache y producido por Gary Smith que contenía cortes como “Caribou”, “Levitate me” o “Isla de encanta”. En el disco, Francis utiliza palabras (más bien palabros) en español, no en vano estudió español durante un tiempo en Puerto Rico.
    “Come on Pilgrim” sería el preludio de su primer Lp, “Surfer Rosa” (1988), un revolucionario, áspero y melódico disco producido por Steve Albini en el cual Los Pixies, bebiendo de fuentes de inspiración como Iggy Pop, Velvet Underground o B-52'S, pavimentaban el camino para posteriores formaciones hacedoras de noise-pop, punk-pop y rock alternativo.

    Temas como "Bone Machine", “Broken Face”, "Break my body", "Gigantic" (compuesta y cantada por Kim Deal, acreditada como Mrs. John Murphy), "River Euphrates", "Where is my mind?" o "Brick is red" son cortes de estructuras singulares, de auténtico exceso, caos y disonancia sónica, poco asequibles en una primera escucha pero de considerable acrecentamiento con posteriores audiciones, que convierten al album en una experiencia fascinante.
    Este trabajo fue recibido en Europa y, especialmente en Inglaterra, con máximo fervor. Por el contrario en los Estados Unidos solamente se disfrutaba en las universidades, convirtiéndose en un éxito en el ambiente alternativo.

    Temas como "Bone Machine", “Broken Face”, "Break my body", "Gigantic" (compuesta y cantada por Kim Deal, acreditada como Mrs. John Murphy), "River Euphrates", "Where is my mind?" o "Brick is red" son cortes de estructuras singulares, de auténtico exceso, caos y disonancia sónica, poco asequibles en una primera escucha pero de considerable acrecentamiento con posteriores audiciones, que convierten al album en una experiencia fascinante.
    Este trabajo fue recibido en Europa y, especialmente en Inglaterra, con máximo fervor. Por el contrario en los Estados Unidos solamente se disfrutaba en las universidades, convirtiéndose en un éxito en el ambiente alternativo.

    Esta repercusión llegó hasta los oídos de Elektra, compañía en la cual grabaron su obra maestra y uno de los Lps más importantes de todos los tiempos, “Doolittle” (1989). Pocos discos en la historia alcanza la perfección como éste, conservan la aridez, la catarsis y el nonsense de “Surfer Rosa” pero mejoran los temas en el trato melódico, conformando un trabajo mayúsculo, al alcance de muy pocos.
    Producido por Gil Norton, el disco (número 8 en el Reino Unido y 98 en el Billboard) desarrolla quince piezas vociferadas con abrasiva y ansiosa factura por Black Francis, acompañado en ocasiones por la suave y sensual facultad vocal de la talentosa bajista Kim Deal y siempre escoltado por un sugerente, retumbante e intenso sonido, subyugado por la sinuosa guitarra del magnífico Joey Santiago, por posesos ritmos llenos de fascinación y por una atractiva e impactante capacidad creativa en sus estructuras melódicas.

    Sus enormes piezas, desde las comerciales y asequibles "Monkey gone to heaven" (número 5 en los EEUU), "La la love you" (vitalizante pop-surf cantado por el batería/crooner David Lovering), "Gouge away" o "Here comes your man" (número 3 en el Billboard) hasta las ásperas "Debaser", "Dead", "Tame" o “Crackity Jones” (la frenética historia de un tal Jose Jones que tiene un amigo llamado Paco Picopiedra) merecen ser degustadas al completo, revelando sus sugestivos y eclécticos ángulos sónicos escucha tras escucha. Sensacional e imprescindible.
    Este triunfo en estudio, corroborado por sus excitantes actuaciones en vivo se vio menoscabado por las tensiones crecientes entre Francis y Deal, ya que ésta deseaba mayor protagonismo compositivo en las grabaciones del grupo.

    Kim retomó una banda que había formado con su hermana gemela Kelley, The Breeders, junto a la componente de Throwing Muses, Tanya Donnely. Publicarían en 1990 “Pod” (1990).
    El mismo año, los Pixies retornarían al mundo del disco con “Bossanova” (1990), un álbum (número 3 en el Reino Unido y 70 en los Estados Unidos), infravalorado, sensacional, más pop-surf y con una lírica enfocada hacia la ciencia-ficción, uno de los temas favoritos de Francis, que se inicia con el instrumental “Cecilia Anne”, una versión del grupo surf 60’s The Surftones.
    Los demás cortes fueron todos escritos por Black, aunando piezas de bravío punk-rock como “Rock Music” y excelentes canciones pop-rock de elevado sentido melódico como “Velouria”, “All over the world”, “Allison” o “Is She Weird”.

    “Trompe Le Monde” (1991) fue el tercer disco de los Pixies producido por Norton. Aquí tienden hacia posturas más rockeras con satisfactorios resultados, aunque las guitarras de Santiago y Francis, sin decaer en su pujante empuje, pierden la singularidad de sus inicios para ofertar sonidos más convencionales, dentro de su original concepción compositiva, tomando en esta ocasión como principales referencias los Ramones y la Velvet Underground.
    Los mejores temas del disco, en el cual incluyen una versión del “Head on” de Jesús & Mary Chain, son “Planet of Sound”, “Motorway to Roswell” (en donde en algunos pasajes parece cantar el mismísimo Lou Reed), “Alec Eiffel”, “The Navajo Know” o “U-Mass”, tema con un memorable riff que rememora sus tiempos universitarios.

    Las malas relaciones entre Kim Deal y Black Francis terminaron rompiendo el grupo. Francis se rebautizaría como Frank Black y daría inicio a su carrera en solitario, comenzada con su disco homónimo, “Frank Black” (1993), en donde versionaba a los Beach Boys con “Hang on to your ego”. Posteriormente llegarían trabajos como “Teenage of the year” (1994), “The Cult of Ray” (1996), y sus diversas publicaciones con The Catholics.
    Por su parte, Kim Deal proseguiría su trayectoria con The Breeders, y Joey Santiago y David Lovering formaron The Martinis, banda en la cual también se encontraba la futura esposa de Santiago, Linda Mallari.
    Tras más de diez años de ruptura, la legendaria y esencial formación Pixies, se volvería a reunir en el año 2004 para actuar en directo.

    Frank Black editó un nuevo disco en solitario, grabado antes de la reunión de los Pixies, el 18 de julio del año 2005.
    Su título es "Honeycomb" (2005) y en él han colaborado gente como Steve Cropper, Buddy Miller, David Hood o Spooner Oldham.
    Los Pixies, por otra parte, volvieron a reunirse para girar en el 2005 por los Estados Unidos.

    En el año 2007, acreditado ahora como Black Francis, Frank Black publicó "Bluefinger" (2007), un disco en el que homenajeaba la figura de Herman Brood, el miembro de la banda de los 60 Cuby & The Blizzards.
    En el año 2009 apareció "Petits Fours", el primer disco de Grand Duchy, dúo formado por Frank Black con su mujer Violet Clark.

    http://img42.*************/img42/887/pixiesp.jpg







     
  2. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 1, 2009
    Messages:
    9,884
    Likes Received:
    3
    wena info cumpa ... kaxaba a los pixies pero no su historia

    se agradece
    sl2
     
  3. -VENOM-

    -VENOM- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 23, 2009
    Messages:
    1,908
    Likes Received:
    0
    son muy buenos los pixies lastima no poder ir a verlos juntos con queen of stone age pero mi fanatismo por R.A.T.M fue mayor
     
  4. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 1, 2009
    Messages:
    9,884
    Likes Received:
    3
    yo creo que hubiese hecho lo mismo .. prefiero los Rage antes que los pixies... los podras ir a ver y yo no :mad: xDDDDD
     
  5. rockertonx2

    rockertonx2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 17, 2009
    Messages:
    801
    Likes Received:
    5
    Encuentro la raja los pixies, no hay mejor pareja musical que Kim deal con black francis... una lata que no esten el mismo dia con ratm D:
    iwal prefiero cantar la watona tetona que where's my mind xD :lol:
     
  6. ~Panshoo~

    ~Panshoo~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 18, 2010
    Messages:
    8,235
    Likes Received:
    2
    a mi igual me pasó esa weá preferí ir a ver a r.a.t.m en todo caso un amigo vió a estos locos y dijo que se las mandaron..
     
  7. yuumei_hogo

    yuumei_hogo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 27, 2010
    Messages:
    5,264
    Likes Received:
    1
    la info muy completa--- se agradece.... conocia a los pixies desde los años 90, muy buen grupo
     
  8. Pyramid_head

    Pyramid_head Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    936
    Likes Received:
    0
    dejaron la caga en el makinaria estos locos, muy weno
     
  9. Betrayal

    Betrayal Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    30,736
    Likes Received:
    2
    [​IMG] ??








    wena info cumpa esta bien completa, es la raja esta banda :D

    se agradece
     
  10. Htz

    Htz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    46,259
    Likes Received:
    10
    vale viejo por la info , buena banda los cachaba pero su historial now
     
  11. xsouthparkx

    xsouthparkx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    191
    Likes Received:
    2
    amm que tiene que ver que kurt cobain sea fan a que no exista nirvana? , si kurt lo unico que queria era re-insersion social , ya que no era bueno en nada exepto en la musica , no tiene nada que ver que por que el "vecino toke bien" y ami me guste , no voy a crear mi banda si el vecino toca mal y ami no me gusta. nada que ver amigo.
     
Thread Status:
Not open for further replies.