A veces uno llega a dudar de que tan reconocidos son nuestros jugadores en el extranjero y si las noticias que nos llegan son solo invenciones de la prensa, pero el caso de Bravo parece diferente y completamente real. Les dejo el Copy paste de un reportaje a nuestro capitan del diario "el mundo deportivo" en donde tambien se resalta a Diego Alves. BRAVO Y ALVES ROMPEN MOLDES En una competición en la que predominan los porteros españoles, el chileno y el brasileño se han erigido en dos de los mejores de la categoría J.L. Lorenzo - 07/09/2010 03:00 Claudio Bravo y Diego Alves para Real y Almería respectivamente, son un seguro de vida. En un pasado no muy lejano, sus nombres han estado relacionados con alguno de los equipos más importantes del panorama mundial como el Milan, Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona. Sin embargo, pese a todo, siguen defendiendo la portería de los clubs en los que se dieron a conocer. El chileno y el brasileño son dos porteros que rompen moldes en una competición en la que predominan los metas nacionales. Además, son dos claros ejemplos de la evolución que han experimentado los porteros sudamericanos, siempre criticados en el Viejo Continente. Se han granjeado un nombre a base de excelentes actuaciones, que les han puesto en el mercado internacional. En una Liga en la que Iker Casillas, Víctor Valdés y Andrés Palop se llevan casi todas las portadas, Bravo y Alves han conseguido hacerse un hueco, algo al alcance de muy pocos. Ágiles y rápidos como pocos, es casi imposible verles descolocados a lo largo de un partido. Sus reflejos además, son una de sus señas de identidad. La llegada de Claudio Bravo en el verano de 2006 sorprendió a propios y extraños. Llegó de la mano de Jose Mari Bakero, a cambio de 800.000 euros, convirtiéndose en una de las pocas decisiones acertadas que tomó el por entonces entrenador y director deportivo txuri urdin. Pese a que los inicios fueron duros, con el paso del tiempo Bravo se ha hecho indiscutible bajo palos. Capitán de Chile, ha tenido incluso la posibilidad de disputar un Mundial. 2,5 millones por Alves Un año después, en el verano de 2007, Alves llegó por la puerta de atrás a un Almería que había pagado 2,5 millones de euros por hacerse con sus servicios, convirtiéndose así en el primer portero brasileño en jugar en la Liga estatal. Procedente del Atlético Mineiro, su juventud y rapidez de movimientos invitaban al optimismo aunque se topó, a su llegada, con la titularidad de Cobeño, que después de un año de experiencias satisfactorias en Sevilla bajo la protección de Andrés Palop se disponía a tener su primera gran oportunidad en la máxima categoría. Por eso Alves se acostumbró al banquillo en el primer tramo de temporada, el equipo respondía bien y no había razones para que Emery realizara cambios en la puerta. En cambio, todo cambió en la jornada catorce. Visitaba el Estadio de Los Juegos del Mediterráneo el Sevilla, que ejercía la opción que tenía para evitar que Cobeño se enfrentara con sus ex compañeros. Así fue como Alves debutó en Primera. Seguramente nunca antes un equipo se habrá arrepentido tanto de impedir que juegue un futbolista. Aquella noche de sábado el conjunto de Manolo Jiménez salió en tromba, pero se estampó una y otra vez ante los inverosímiles reflejos de Alves, que desquició a los atacantes nervionenses y fue fundamental para que su equipo regresara seis jornadas después a la senda de las victorias. Desde entonces hasta ahora, el brasileño se ha convertido en un fijo en el Almería, equipo al que le ha dado un buen número de puntos gracias a actuaciones milagrosas
No. Aprende a leer. Son elogios por la destacada campaña que ha tenido Bravo en la Real Sociedad... Por lo hecho en el mundial, no habría nada que elogiar... pues no fue bueno para Bravo. No obstante, sigue siendo un gran portero.. y unos de los principales artifices de que Chile haya jugado el mundial de Sudafrica 2010... pero de eso ya nadie se acuerda...
No wn son por el partido U de Chile vs Chivas y alaban la reaccion del portero en el primer gol de CHIVAS.... Weon, sacate la camiseta y ve que tenemos a uno de los grandes porteros del mundo como capitan de CHILE y brillando con luz propia en la liga española.... Grande Capitan.....
me alegro por bravo que solo se dedica a trabajar duro por su equipo, y los resultados estan a la vista ,ojala sea parejo su nivel y su equipo haga los suyo
Grande claudio bravo un trabajo al esfuerzo y al trabajo, aunque miguel pinto lo encuentro igual de bueno, siendo super objetivo, creo que chile tiene buenos jugadores para las proximas competencias futboleras!
Toda la razón comapñero... Pinto Tb es buen arquero.. quizás si jugase en un fútbol más competitivo sería aun mejor. Lo dijo el Cóndor Rojas... y ese wn si que sabe de arqueros! Igual Bravo es más completo... esta un peldaño más arriba. Así que más que tirar mierda, creo que, en lo que se refiere a jugadores de la selección o que juegan fuera de Chile, hay que estar agradecidos de ello... y apoyar!
Chile tiene 2 excelentes porteros, bravo esta un peldaÑo mas arriba que miguel pinto pero wueno. Vamos capitan que esta temporada es de usted.