acá el único sacodewea eres tu, o que quieres que se haga todo lo que ellos piden y quieren, no pos wn, no estamos en un país así, acá te tienes que hacer responsable de tus propios actos, o crees que por ponerte a hacer huelga de hambre te tienen que hacer el gusto en todo, para que no le pase nada al pobrecito????? no pos, si quieren o quieres estar en un país donde suceda eso, la puerta es ancha, acá no. es lo mas probable, que este wn sea de stgo y solo vea por la tv o diarios sensacionalistas lo que pasa, como the clinic, el siglo el ciudad-ano, etc, y por eso tanto alaba a los pobrecitos mapuches, porque, porque este wn esta seguro en su casa y sabe que no van a ir a reclamarle que ese terreno es de ellos y que si no se va le van a quemar la casa o amedrentarlos a el y su familia hasta que se vallan, asi es re facil hablar y hablar, pero otra cosa totalmente diferente es vivir ahi y soportar a esos mapuches todos los dias, pero bueno que mas le vas a pedir a alguien que solo ve lo que quiere ver y no sale de su burbuja. para que veas nomas, la idea es opacar todas las celebraciones, porque no lo hicieron el año pasado cuando estaba la concertacion en el poder??? fácil porque les daban migajas y los tenían como perritos falderos, así que mejor que ahora que hay un gobierno de derecha, atacar por todos lados, lo mejor es que les pongan suero, y si alguno se muere, lamentable, nadie los obligo así que el gobierno jamas va a tener la culpa si a alguno de esos mapuches les llega a pasar algo.
Como estudiante en la ciudad de Temuco, y de origen en la ciudad de stgo, puedo decir que la informacion sobre el conflicto se desvirtua bastante en comparacion como realmnete es, La tele miente y como el comun de la gente crea su opinion gracias a nuestros queridos canales, terminan opinando lo que otros quieren que opinen, otra cosa es que en temuco la desigualdad economica-social es tremenda, existen barrios de mucho dinero en una ciudad pequeña y pareciese que estuvieras casi en otro pais, me imagino quue todos los que opinan que los mapuches son flojos y bla bla bla que es el tipico discurso de gente con alguna propiedad en la zona, ve solo lo que quiere y no visualiza el verdadero conflicto etnico social, de una comunidad golpiada por las estafas y racismo.
a mi estos wns mapuches no me opacan el 18, pa mi no existen,yo vivo en temuco y me tienen chato con sus protestas y todas sus weas, que se mueran si no quieren comer, por wns, asi hay menos terroristas y chao.
todos los weones que se llenan la boca con el bicentenario informense antes de celebrar falsas fechas, informense cuando realmente se cumplen los 200 años! pa que no sean un weon mas parao afuera de la moneda viendo como la llenan de luces mientras en el pais esta la caga! manga de ignorantes! "marichiweu" 10 veces venceremos!
amarguese solito, todos los demás celebraremos y lo pasaremos muy bien, si quiere llorar y alegar hágalo, pero solito.
de esa ignorancia te hablo celebraras sin saber los motivos mientras tu empresidente te mete el pico en la oreja, te apuesto que a vo y a tu familia te compraron el voto con un bono y una canasta familiar! viva el pueblo mapuche que jamas se ah dejado doblegar por nadie!
tenemos todo un historiador, como si la gente no supiese el motivo de ambas fechas eres el único en chile que debe saberlo, además eres tan cara de palo de llamar a la gente ignorante, este es tu manera de debatir, parte por no despreciar a la gente y después argumente. Sorry por desvirtuar.
xuxa ahora el estado tiene que velas,, y que pasa con la gente que no tiene previsiÓn,, gente que no tiene para comprarse los medicamentos, gente que le quitaron ahora los subsidios para comprar medicamentos.. En ese caso se te olvida el pÁrrafo que escribiste?... Andaaa!!! .......a cagarte....jamas el estado a asegurado el derecho a la vida o ahora lo quiere hacer por una cosa de imagen publica?...
Neonazi ql al peo. Supongo que eres europeo acomplejado que le dio la gana y comenzó a putear a un americano, o no?... te crees civilizado y ni siquiera sabes redactar en castellano; espero sepas leer. Le aconsejo a pensar más y consumir menos. Idiota.
Como el tema ya se ha desviado como suele suceder con las demandas mapuches, que en lo inmediato no tienen nada que ver con sus demandas historicas, y refiriendome exclusivamente al hecho PUNTUAL de la huelga de hambre, es complejo el tema de la alimentación forzada, por una parte la Corte de Apelaciones ya ha acogido dos recursos de protección, en el cual el tribunal dio plena autoridad a Gendarmería para utilizar la fuerza, incluso en caso de existir negativa por parte de los comuneros, bajo el argumento de garantizar la vida, y si la situación fuese de urgencia, están autorizados a administrarles medicamentos y llevarlos a un centro asistencial. Por otra parte, internacionalmente en materia de DDHH, si bien no es una opinión unanime sino mayoritaria, la alimentación forzada, atentaría contra el principio de autodeterminación y en contra de la dignidad humana, por lo que los gobiernos atentarían contra la dignidad de las personas (algo al menos discutible). Este no es un tema, que un gobierno u otro quiera utilizar medidas para que no haya un descenlase fatal, de manera farandulera, efectivamente aquí hay intereses internacionales de por medio, la imagen país, etc..., y por ende cualquier estado democratico pudiese tomar o no estás medidas. El tema en particular de la huelga, no es otro que la derogación de la Ley Antiterrorista y el no juzgamiento por partida doble por los mismos delitos, en la justicia civil y militar, lo cual multiplica las penas. Esto es un absurdo, y Chile ha sido criticado por organismos internacionales por estas normas jurídicas aberrantes que no son propias de un Estado de Derecho democrático, y en esto no hay que hacerse los wns todos los sectores son responsables, la derecha por no haber aprobado las modificaciones legales que se requerían durante el gobierno de Bachelet, y esta última por haber invocado la ley antiterrorista contra los mapuches, esto último fue corroborado por el ex ministro del interior contradiciendo a Toha, Bachelet estaba en conocimiento. Otro punto, son las demandas históricas de los pueblos originarios, y ese es otro tema.