Estados Unidos suministra armas a narcotraficantes mexicanos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Tiroalpeo, 22 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Tiroalpeo

    Tiroalpeo Usuario Casual nvl. 2
    732/812

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.161
    Me Gusta recibidos:
    3
    El rotativo estadounidense, The Washington Post aseguró que Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas de los traficantes de droga mexicanos.

    Los narcotraficantes mexicanos "tienen una fuente externa de financiación y armamento: vergonzosamente, esa es Estados Unidos", dice el periódico en su editorial.

    El rotativo también hizo mención de las palabras de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, quien comparó la situación de violencia de México con la que experimentó Colombia hace 20 años

    Sobre esto, el periódico afirma estar de acuerdo con la diplomática en el sentido de que los carteles de la droga se han apoderado de partes de la nación.

    "Está en lo cierto (Hillary Clinton) en el sentido de que los carteles de la droga han llegado a tener el control de partes de ese país", dice el texto.

    El pasado 8 de agosto la secretaria de estado de EE.UU. manifestó durante un discurso sobre la política exterior de su país ante el Consejo de Relaciones Exteriores en Washington que México "se está pareciendo cada vez más a Colombia hace 20 años, cuando los narcotraficantes controlaban ciertas partes del país".

    Añadió también que los carteles de la droga mostraban "señales de insurgencia" en el país de América del Norte.

    The Washington Post también respaldó lo dicho por el presidente mexicano, Felipe Calderón, el mes pasado que estos grupos delictivos tratan de sustituir al Estado en las regiones que controlan.

    Sumado a esto, el medio de comunicación norteamericano citó un estudio que detalla la cantidad impresionante de armamento estadounidense que está en poder de los narcotraficantes y de los esfuerzos insuficientes de Washington para solventar esta situación.

    En el análisis se indica que de las 80 mil armas de fuego que confiscaron las autoridades mexicanas entre diciembre de 2006 y febrero de 2010, por lo menos 62 mil 800 provienen de EE.UU.

    "Los traficantes usaron estas armas para infligir bajas terribles a la policía y otras fuerzas de seguridad mexicanas", dice el texto.

    Adicionalmente, el rotativo señala que unas siete mil armerías estadounidenses operan en la zona fronteriza con México.

    "A la mayoría de estos negocios de armas no se les exige notificar a las autoridades ni siquiera si un individuo compra decenas de fusiles de asalto en poco tiempo", acota.

    Explica que luego de ser compradas, las armas circulan fácilmente por la frontera.

    "Pese al elocuente llamado de Calderón en su intervención ante el Congreso la pasada primavera, ni los líderes demócratas ni el presidente (Barack) Obama se han atrevido a presionar por una reinstauración de la prohibición de vender armas de asalto", sostiene el diario.

    Al final, el periódico mencionó, nuevamente, las palabras de Clinton sobre que en México se libra "una desesperada batalla para preservar su orden civil y su democracia liberal".

    Contradicciones

    El pasado 9 de agosto, el presidente estadounidense, Barack Obama, rechazó las comparaciones que hiciera Clinton entre Colombia y México, país que considera tiene una economía en desarrollo.

    "México es democracia amplia y progresiva, con una economía creciente y como consecuencia no puedes comparar lo que está pasando en México con lo que ocurrió en Colombia hace 20 años", dijo el mandatario.

    En esta oportunidad, el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Latinoamérica, Arturo Valenzuela, también indico que no se debía "malinterpretar el comentario" de Clinton.

    "Lo que nos preocupa es que uno ve el desarrollo de fenómenos como coches bomba que pueden afectar a personas inocentes, que son actos de terrorismo, pero el término insurgencia (en México) no es lo mismo que insurgencia en Colombia", matizó.

    Ante estas afirmaciones, el portavoz de la presidencia mexicana en seguridad nacional, Alejandro Poiré, aseguró recientemente que "hay diferencias muy importantes entre lo que enfrentó Colombia y lo que enfrenta México" y añadió que no compartía las afirmaciones de la canciller norteamericana.

    En una visita a México en marzo pasado, la jefa de la diplomacia estadounidense aceptó la responsabilidad de su país en el problema del narcotráfico en México.

    Ante el recrudecimiento de la violencia en México esta iniciativa de Estados Unidos no ha sido exitosa para solucionar el problema.

    Fuente:
     
  2. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678
    Esto es tan verídico como que Venezuela le dá armas a las FARC
     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.264
    Me Gusta recibidos:
    359

    o que las farc es un pretexto yankee, para tener bases permanentes en sudamérica.
     
  4. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    no me estraña paranada esto
     
  5. patoalbo

    patoalbo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    1.279
    Me Gusta recibidos:
    0
    los weones care raja
     
  6. Maaaaatty

    Maaaaatty Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    7.411
    Me Gusta recibidos:
    1
    no me sorprende xd
     
  7. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Qué wea más amarillista y absurda... da a entender que EEUU como pais, vende armas a los narcos, cosa que no es así: El hecho de que los narcos consigan sus armas en EEUU no es lo mismo que lo que plantea este post.

    Sería como decir que si un lanza internacional chileno va a robar a Suecia, es lo mismo que Chile (como estado) manda a lanzas a Suecia a robar... qué estupidez... X_X
     
  8. Hellpipe

    Hellpipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    1
    complicado compadre...
     
  9. ~ Siηtę ~

    ~ Siηtę ~ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    16 Sep 2010
    Mensajes:
    81.450
    Me Gusta recibidos:
    4.302
    Mo Manches Pinche Cabro ajjaaj xD
     
  10. Pachorro

    Pachorro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuento de vakeros
     
  11. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    esta wea ase el "supuesto" "mejor" pais del mundo? no quero saver lo ke ace el peor pais :/
     
  12. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.390
    Me Gusta recibidos:
    431
    Todos pecan.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas