Solo para intelectuales ¿el universo tiene origen? =/

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aromaj, 23 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. aromaj

    aromaj Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    9

    compadre pregunta usted estubo en el big bang?, los cientificos estubieron en el big bang? =/

    en buena onda


    saludos.....
     
  2. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ok, no se destruye pero si se transforma por lo que cambia, no siempre es igual, eterno...
    Saludos
     
  3. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Segun entiendo el tiempo se origino junto con el universo. No entiendo el planteamiento del debate. Explicalo mejor si no es molestia.
     
  4. aromaj

    aromaj Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    9
    El universo no tiene origen, no puede tenerlo. Es nuestra percepción de las cosas la que requiere situar un origen y un final para todo, ya que nosotros mismos estamos inscritos en ese esquema y nuestra existencia se desarrolla a lo largo del tiempo.
    La idea de que tiene un origen es antigua y puesto que todo lo que conocemos lo tiene se especulaba con la posibilidad de un acto divino, o una fuente primordial. Incluso ahora las galaxias en expansión nos llevan a pensar en el momento en que estuvieron más juntas y esto a su vez en el momento en que surgió todo. Todo parece apuntar a un inicio, un origen, la expansión del universo tuvo que comenzar en algún instante, pero la clave de esto no está en el principio de la materia o la energía , sino en el tiempo.

    espero estar en lo correcto...

    saludos ...
     
  5. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    La economia...entretenia...la astronomia, belleza k deja loko... espero algun dia poder ganarme la vida con la astronomia. Por otro lado, el universo, de hexo, tiene los dias contaos, estamos en la etapa de oro de su vida...mañana doy mis argumentos...buenas noxes :).
     
  6. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    los días contados? esta claro que el universo probablemente se destruya por la constante expancion que este presenta, pero para llegar a un punto critico tardara millones y millones de años...
    Saludos.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pero la materia y su derivado energia es solo parte del todo.En este caso la materia si tuvo origen,pero lo que la contiene,es decir el espacio o vacio es una categoria mayor que cumple la funcion de contenedor de la materia,algo que es tan grande que dificilmente podria atribuirsele un principio.

    -------------------------------------------------------------

    Capitanchoco,leyendo tus post,tus argumentos nunca apuntan al fondo del tema,solo te dedicas a encontrar las SUPUESTAS contradicciones y debilidades en los post de los demas,ponerlas en evidencia y luego decir que son muy tontos y sin educacion,jamas proponiendo una vision propia ni "solucion" a los errores que tanto te gusta hacer notar.Solo te apoyas en conocimientos y autoridades intelectuales afianzadas para despotricar contra los demas,sin arriesgarte tu.Haz al menos UN post en el que expongas algo de tu propia cosecha referente al tema.

    Ademas,segun tu,la astronomia tiene practicamente el monopolio de la verdad en lo que a estudio del universo se refiere....cuec.

    Debates no es como las otras weas en que posteas.Aca no la vendes solo por decir que tienes estudios universitarios,creo que la mayoria aca los tiene,pero con ellos no compras la inteligencia,solo la potencias,si la tenias desde antes claro está.
     
  8. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cada atomo del universo nacio del polvo de estrellas que se ha esparcido durante HARTOS años y en TODO el universo a traves de las grandes explosiones llamadas supernovas, las que se producen cuando muere una estrella. Por otro lado, pasa k un elemento critico para la existencia de la vida de una estrella, es el hidrogeno, y en el universo existe una cantidad finita y limitada de este, lo que indica que habra una progresiva disminucion en la creacion de estrellas, provocando a su vez, la creacion de menos elementos del universo, es decir, el universo poco a poco se va apagando, y si, es MUXO tiempo para el fin, pero de k tiene los dias contaos, es un hexo.
     
  9. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo que dice el muchacho de arriba es verdad, si se considera que el hidrogeno se va a acabar algun dia, se puede conciderar esto como el fin para cualquiera clase de vida, sin embargo es mas probable que antes se sufra de la contraccion del universo (actualmente estamos en una expancion).

    respondiendo a la pregunta que nos tiene aqui.
    para que el espacio pueda existir en un plano cualquiera debe haber tiempo y espacio fuera de este mismo, debido a la contradiccion que implicaria lo contrario y que resultaria en la imposibilidad de la existencia misma del universo. si se mira de ese punto de vista, el universo debe haber tenido un principio y por ende tendra un final.
    los terminos "infinito" y "eterno" no son mas que abstracciones para determinar cosas supuestamente ilegibles. no puede existir un plano en el cual exista la ausencia de tiempo, pues implicaria la ausencia de movimiento y la negacion de toda materia.

    "se ha propuesto que el universo en que vivimos no es mas que un electron cerrado de otro universo mucho mas grande -recordemos el comportamiento de los electrones en la fusiones nucleares- y que cada particula de nuestro universo, es a su vez otro universo mas pequeño. progresiones sin fin en ambos sentidos, cosmos sobre cosmos y universos sin fin"
     
  10. j0rg3

    j0rg3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    xD, y el polvo de estrellas de donde salió? o las supernovas?
     
  11. pupasnake

    pupasnake Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.731
    Me Gusta recibidos:
    5
    El polvo de las estrellas proviene de le explosion de una estrella (valga la redundancia) cuando estas mueren liberan al espacio cantidades tremendas de hidrogeno, que al reunirce otra vez en nubes supercalientes forman a su vez otra estrellas. como vez es un ciclo de reciclaje estelar. ahora si preguntas de que polvo se formaron las primeras estrellas la respuesta es mas complicada, pues deberiamos empezar a habalr de los quartz.
    si quieres saber mas respecto a este punto, te recomiendo el libro
    "la historia del tiempo" de sthephen hawking.

    http://www.librosgratisweb.com/html/hawking-stephen/historia-del-tiempo/index.htm
     
  12. j0rg3

    j0rg3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya sé, no viste lo que cité y lo resalté con rojo?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas