Tema Oficial del Golpe de Estado en Ecuador

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por KermitFrog, 30 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KermitFrog

    KermitFrog Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]
    El mundo entero rechaza el intento de golpe de Estado contra el mandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien se encuentra retenido en las instalaciones del Hospital de Policía en Quito.

    El levantamiento de un grupo de policías rebeldes ha sumido a diversas ciudades ecuatorianas en el caos y ha puesto en peligro la democracia en dicho país.

    Grandes almacenes han sido saqueados, las vías fueron bloqueadas, los aeropuertos de Quito y Guayaquil cerrados, además de mantener cercado el nosocomio donde está internado Correa. La Asamblea Nacional también fue clausurada.

    El jefe de Gobierno dijo que la sublevación policial se trata de "un intento de golpe de Estado" orquestado por la oposición y de "ciertos grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía que siempre estuvieron, básicamente el grupo de Sociedad Patriótica".

    Dicha situación es consecuencia de una serie de enmiendas a la ley de Servicio Público que miles de policías y efectivos de las Fuerzas Armadas consideran lesivas.

    La norma, aprobada por la Asamblea Nacional que elimina una serie de bonificaciones económicas a los efectivos del orden y de las Fuerzas Armadas por méritos, servicios relevantes y por años de servicios.

    ¿Pero, qué piden los policías rebeldes?

    La derogatoria de las disposiciones que contempla dicha ley y que se mantenga el sistema de condecoraciones actual, los sistemas de ascenso.

    Exigen, además, que el sistema de seguro social y el de garantías no deben ser en bonos sino en efectivo.

    Los militares insisten que no haya represalias administrativas por reclamar derechos que consideran justos y constitucionales.

    Un punto importante en los reclamos de los efectivos, es de las mejoras de las condiciones laborales, referidos al horario de servicio, estabilidad laboral y las plazas del servicio.

    [​IMG]
    Unas impactantes imágenes muestran el momento justo en el que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue liberado por un comando del ejército.Los agentes formaron un escudo humano alrededor, ademas podran otras secuencias mas
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=M9pVeo7W24s[/ame]
    Ecuador, un país con historia de rebeliones

    [​IMG]

    Correa no es el primer presidente ecuatoriano que se ve en la amenaza de ser “bajado” de su cargo. En circunstancias distintas a las suyas, tres presidentes anteriores fueron destituidos de su alto cargo.

    Jamil Mahuad, Abdalá Bucaram Ortiz y Lucio Gutiérrez enfrentaron fuertes alzamientos populares, que derivaron en su caída e incluso en el exilio del país.

    Lucio Gutiérrez fue el último, el 20 de abril del 2005, y fue ‘derribado’ por la llamada “Rebelión de los forajidos”, compuesta por amplias capas de la población. Durante los enfrentamientos populares contra el gobierno de Gutiérrez, un periodista resultó muerto.

    A este mismo ex presidente se le acusó hoy de estar detrás de la insubordinación de policías hoy, durante las manifestaciones de ciudadanos en apoyo a Correa.

    Bucaram, apodado “el loco”, fue destituido el 5 de febrero de 1997, luego de un estallido social. El ahora ex presidente tenía una larga lista de acusaciones, de corrupción, nepotismo, malversación de fondos y enriquecimiento ilícito.

    En el caso de Mahuad, fue destituido el 21 de enero del 2000, luego de un movimiento impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador con el apoyo de una parte de las Fuerzas Armadas. Mahuad fue responsable de la dolarización de la economía ecuatoriana y de la creación de la Base Militar de Manta estadunidense en territorio ecuatoriano.

    Agencias

    puedes verlo en vivo aca

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=fxs87ttMpfM&feature=player_embedded[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=yoBYvCg36Xc&feature=player_embedded[/ame]



    [​IMG]
    Las Fuerzas Armadas de Ecuador liberaron hoy al presidente, Rafael Correa, tras un enfrentamiento contra los policías sublevados que lo mantenían recluido en un hospital durante el cual resultaron heridos por lo menos cinco militares.

    Protegido por una larga fila de efectivos pertrechados con escudos, cascos y armas de fuego, Correa salió en silla de ruedas, pues acababa de ser operado en una pierna, hacia una caravana de vehículo que lo trasladó directamente al Palacio de Carondelet, la sede del Ejecutivo.

    Allí se asomó inmediatamente al balcón, donde le esperaban algunos ministros, y arengó a centenares de sus partidarios congregados en la Plaza Grande y que ondeaban banderas de Ecuador.

    Señaló que para "liberarlo han caído hermanos ecuatorianos. Es un día de profunda tristeza que jamás creí que iba a llegar en mi Gobierno que solo busca el buen vivir".

    Agradeció a los simpatizantes que fueron a "rescatarle" al hospital y que, según dijo, fueron recibidos con "gas pimienta, gas lacrimógeno, con pedradas", supuestamente por policías sublevados.

    "En esto hubo gente de Lucio Gutiérrez", dijo el mandatario, en referencia a quien fue presidente ecuatoriano de enero de 2003 a abril de 2005.

    Gutiérrez rechazó hoy cualquier participación en el alzamiento en declaraciones a Efe desde Brasilia. "El único responsable del caos que tenemos actualmente en el Ecuador es el Gobierno abusivo, corrupto, prepotente, de Rafael Correa", dijo el ex presidente.

    El fiscal de la Nación, Washington Pesántez, dijo tras la liberación de Correa que investigará "la conspiración urdida desde afuera de los cuarteles oficiales" que llevó a la sublevación.

    El presidente ecuatoriano fue sacado del hospital tras un tiroteo de más de media hora y después de una jornada muy tensa en la que sus partidarios se enfrentaron a pedradas con la policía que lo tenía rodeado, sin poder penetrar ese cerco.

    El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó que cinco militares resultaron heridos durante la operación de rescate y aún no hay información de posibles daños personales entre los sublevados.

    En los disturbios en Quito, Guayaquil y otras ciudades del país durante el día de hoy aparentemente hubo un muerto, según el gobierno, que ha dicho que aún no ha confirmado la información.

    El ataque al hospital ocurrió después de que fracasaran las negociaciones con los sublevados para que liberaran a Correa que llevó a cabo el gobierno durante todo el día, según dijo a Efe el ministro de Defensa, Javier Ponce.

    El ministro indicó que el gobierno no tenía ninguna intención de ceder a las demandas de los policías, que protestan contra una reducción de sus beneficios salariales contenida en un proyecto de ley.

    Correa dijo tras su liberación que "jamás cedieron" ni aceptaron "negociar nada bajo presión" y señaló que no habrá impunidad.

    Indicó que en el Regimiento Quito, a donde acudió para dirigirse a los policías sublevados, sintió "como una puñalada en la espalda" al ver la situación pues, a su criterio, ningún Gobierno ha atendido tanto a la institución policial como el suyo.

    Correa se refugió en el hospital, aledaño a la sede del regimiento, tras ser presionado por los policías y sufrir una lesión en una pierna. Allí permaneció durante casi toda la jornada.

    Mientras, un grupo de personas sublevadas, vestidas de civil y encapuchadas, invadieron Ecuador TV y pretendieron interrumpir la señal de ese canal público.

    "Vamos a intentar seguir con la transmisión en cuanto se permita", dijo un presentador. "Están agrediendo a nuestros compañeros en el control master, han roto las puertas", añadió otra periodista, a su lado.

    Otro grupo de sublevados subió a la loma Pichincha, donde están localizadas las antenas de televisión, para intentar interrumpir la señal de Ecuador TV y de Gama TV, otro canal controlado por el Gobierno.

    Tras declarar el estado de excepción en todo el país, el Gobierno obligó a los canales privados de televisión y radio a emitir la señal pública durante la mayoría del día de hoy.

    __________________
     
    #1 KermitFrog, 30 Sep 2010
    Última edición por un moderador: 1 Oct 2010
  2. magnate07

    magnate07 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    1.531
    Me Gusta recibidos:
    3
    a veeeeeeeerrrr....tazando
     
  3. -=siCARius=-

    -=siCARius=- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    0
    mas detalles men
     
  4. Tyler_666

    Tyler_666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    2.312
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vamos a cachar!
     
  5. KermitFrog

    KermitFrog Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ecuador: Policía y militares se toman aeropuerto y regimiento y desatan alta tensión política contra Presidente Correa

    Cientos de policías y militares se tomaron el regimiento más grande de Quito, como protesta contra una nueva ley que les quitaría beneficios económicos.


    “Señores, si quieren matar al Presidente, aquí está. Maten al señor Presidente (…) mátenlo si tiene valor, pero seguiremos en la política de justicia, de dignidad. No daremos ni un paso atrás”, dijo Correa.

    “Estamos haciendo justicia, estamos aumentando los sueldos, mejorando condiciones de trabajo, mejorando niveles de vida… si quieren destruir la Patria, aquí está, destrúyanla, pero este Presidente no dará ni un paso atrás… Viva la Patria”, agregó el mandatario.


    Fuente: La tercera
     
    #5 KermitFrog, 30 Sep 2010
    Última edición: 30 Sep 2010
  6. janox81

    janox81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    26.199
    Me Gusta recibidos:
    6
    otra vez los militares,,,los hijos de la escuela de las americas..
     
  7. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    654
    ia, ok, la proxima vez qe tomes cocacola te lo recordare

    me pregunto si no hay policias quien va reprimir a los manifestantes?

    que se hace en esos casos?
     
  8. -=siCARius=-

    -=siCARius=- Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    0
    te demoraste mucho xDD ya me entere = se agradece wn
     
  9. KRATOS 17

    KRATOS 17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    5.061
    Me Gusta recibidos:
    8
    Brigido wn... . siempre hay que tener felices al ejercito, eso cualquier político lo sabe.
     
  10. TURB0 7

    TURB0 7 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    9.731
    Me Gusta recibidos:
    4
    y q les paso a estos wns ahora
     
  11. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    8.815
    Me Gusta recibidos:
    114
    esta la zorra... weon impresionante la tremenda caga..

    pero perdonen que el que se hace amigo de chavez siempre tiene problemas con sus fuerzas militares y de orden.. que cosas no?
     
  12. v7nvd

    v7nvd Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    951
    Me Gusta recibidos:
    3
    no es muy inteligente correa, la wea del cenepa con peru todavia esta fresquita y si a Alan Garcia no le resulta la tonterita del mar con chile, de seguro ke los webea de nuevo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas