bueno antes de empesar les aviso que esta distribución no es recomendable para novatos pero nada que no se pueda aprender leyendo la wiki de arch es muy completaprimero que nada descargaremos arch desde su pagina oficial www.archlinux.orguna ves descargada la imagen y quemada en un disco lo introducimos en el pc y reiniciamosnos saldrá una pantalla así como esta Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! en esta pantalla elegimos boot arch linuxy nos saldrá lo siguiente Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui nos logeamos como root sin clavey nos qedaria asi Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui ya estamos logeados como rootahora cambiaremos el idioma del tecladocon el comando Code: km de esta manera Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! nos saldra esto Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! elegiremos la siguiente opcion como sale en la imagen Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! luego le damos a okla siguiente imagen es donde elegimos el tipo de fuente yo siempre le doy a skip osea dejo la qe viene por defecto Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aquí ya tenemos nuestro idioma de teclado seleccionado ahora empezaremos con la instalación de arch para esto tenemos que escribir el siguiente comando Code: /arch/setup nos saldrá una imagen con la version del instaladorle damos a ok Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! este es el menu de instalacion ahora nos iremos al primer puntoselect source como sale en la imagen anterioren este punto elegiremos si deseamos que la instalcion la hacemos desde red o desde el cd en lo personal prefiero la instalcion por red ya qe asi obtenemos los paquetes mas actualizadospero lo are desde el cdosea elegire la opcion cd Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui le damos a oksi es que deseamos la instalacion por red que es la que les recomiendosolo deven tener el cable de red concectado al momento de iniciar el sistema en una parte les dirá que mirror elegir no elijan el de chile que casi siempre esta caido.luego seguimos con el punto 2 Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui seleccionaremos la locacion y la zona horaria (solo colocare las imagenes si tienes dudas sobre este punto solo pregunta)nota: no sale Chile pero sale America/Santiago yo pondré cualquiera después lo cambiaré Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui le damos a return Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora pasaremos al punto 3 como les dije antes esta distro no esta echa para novatos pero también les dije qe no ay nada imposible de realizar solo necesitan paciencia y ganas de aprender algo nuevo asíque yo creo qe todos sabemos como particionar un disco en la instalación de arch se utiliza el particionador de disco cfdisk si es que lo realizamos manualmente si lo decean realizar manualmente no se les olvide que arch necesita 4 particionesuna para el boot otra de home otra de raiz y un swapuna ayuda para las particionesyo lo realizare automáticamente para asi usar todo el disco Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aquí elegimos el tipo partición Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora nos iremos al punto 4 donde seleccionaremos los paquetes que instalaremosen la instalación de arch vienen 2 "grupos" de paquetes están el base y el base-devel yo les recomiendo qe seleccionen los dos "grupos" para seleccionarlos solo falta presionar el espacio y le colocaras un asterisco así los seleccionas Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! luego te muestra la liste de paquetes que instalara aquí se seleccionan varios paquetes por defectoy quedan bastantes sin seleccionar te recomiendo que antes de instalar busca cual es el nombre de tus dispositivos de hadware por si es que están en la lista los selecciones yo selecciono solo el paquete sudo y uno de red ( el de mi tarjeta inalambrica ) Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora nos vamos al siguiente punto es el de instalación de paquetes en este punto se instalaran los paquetes que seleccionamos anteriormente Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! pasaremos al punto siguienteeste es el punto donde configuraremos el sistema Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora nos preguntara que editor de texto preferimosyo usare nano Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! en esta parte de la instalacion solo editare algunos archivos el primero el el rc.conf Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! este es el archivo original yo lo modificare Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! asi lo dejare yoojo aqui me equivoque yo le puse santiago/chiley era America/santiagocomo lo ven abajo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! esto esta un poco mas abajo asi se le veria a ustedes donde dice "myhost" ese es el nombre de equipo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! asi lo dejare yo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! luego apretamos ctrl+o para guardar y ctrl + x para salirahora editaremos el archivo locale.gen en este archivo eligiéremos el idioma del sistema Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! el idioma por defecto esta en ingles asi qe lo primero sera des-seleccionarlo de la solo poniendo el gato delante de el Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! asi lo deje yo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! y ahora seleccionamos español asi Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! al igual qe con el archivo anterior ctrl + o y crtl +xahora editaremos el archivo mirror list al archivo pacman.conf no le aremos nada Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aquí elegiremos los mirror a usar Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora solo falta el pasword de root Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! por ultimo le damos a done. Ahora instalaremos el bootloader (grub) Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Este es el Archivo de configuración de Grub o /boo/grub/menu.lst aqui podran modificar grub, colorearlo, agregar particiones con otros S.O; etc. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aquí tienen que seleccionar el Disco Duro de ustedes en mi caso era SDA como pueden ver a mi me sale desde SDA hasta SDA4 es por que yo tengo 4 particiones Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! y listo ahora nos vamos a exit install Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora reiniciamos y tenemos archlinux instalado o por lo menos el sistema base Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aquí carga el sistema después de reiniciar Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! aqui podemos ver qe me pide el nombre de usuario como aun no emos creado un usuario nos logeamos como root y con la contraseña que creamos en la instalacion Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! bueno ahora qe ya estamos en nuestro nuevo sistema operativo lo siguiente sera actualizar todo el sistema para eso utilizaremos el gestor de paquetes, asi como en debian y ubuntu usamos synaptic o apt aqui en archlinux se usa pacman bueno el comando es Code: pacman -Syu con este comando sincronisaremos los repositorios y actualizaremos todo el sistema Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! lo mas seguro es que si usas la instalacion por cd es que tengas qe actulizar durante un buen rato ademas te pedira la actulizacion de pacman asi que primero Arch actulizaria pacman y después todo el sistema Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! luego de actualizar el sistema agregaremos un usuario para no trabajar siempre con la cuenta de root para eso escribiremos Code: adduser Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora qe ya tenemos nuestra cuenta le daremos permisos al usuario editaremos el siguiente archivo Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! este es el archivo original Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! asi lo tienen que dejar Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ahora nos deslogeamos con el comando exit y entramos con nuestra cuenta Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ya tenemos nuestra cuenta solo falta instalar el entorno grafico yo instalare KDE y xfce son los que mas me gustan pero por supuesto puedes instalar el que tu desees o el que mas te acomode como instalar KDE Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! bueno eso es todo espero qe les guste esta distribucion ya qe con ella aprenderan mucho recuerden qe no necesariamente lo dificil es malo y siempre esten dispuestos a aprender mas y mas xfce lo dejo pendiente para el otro fin de semanasi desean le puedo enseñar como instalar otros tipos de escritorios yo e usado KDE, e17, fluxbox, xfce, gnome. y todos me an funcionado muy bien aunqe siempre vuelvo a KDEsaludos!!!
gracias por el comentario pero esta distro no es muy recomendable para los que están iniciándose en linux aunque nada es imposible solo es cosa de tener ganas de aprender algo nuevo y mucha paciencia
jajajaja yo fui al revés me inicie con red hat cuando tenia 16 años gracias a mi viejo que casi me obligo a usarlo y ahora soy fiel a archlinux
Yo inicié con Ubuntu. Jajajaja... Luego probé Mandriva, hermosa distro, aunque a veces urpmi da jugo. Consiguientemente me fui a Fedora, la encontré lenta, pese a instalarla con Gnome. Yum es genial; los gráficos me andaban bastante bien; pero creo que la integración con Gnome no es la mejor, quizá con KDE ande mejor. Ahora estoy con Debian (Lo mejor que he usado) APT no tiene comparación, por lo que he probado, ese modo de resolver las dependencias, la fiabilidad en su sistema de actualizaciones, anda como la seda con Gnome, Xfce y KDE, probé E17 en Debian; pero a Enlightenment le falta un poco. Aunque Slackware 13.1 no lo hace mal, luego de una ardua guerra con él durante el verano, lo instalé con un nuevo Kernel ¡que no tuve que compilar de entrada! Ya que había intentado con 13.0 Es una bala y hasta ahora no ha fallado y eso que he instalado y compilado hartas cosillas. Cuando configure bien Arch, comentaré con más propiedad. PD: Otra vez desvirtuando.