6 iglesias que quedaron“flotando”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shanks, 9 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    Iglesias que resistieron por siglos, amenazadas por catástrofes naturales, o por conflictos religiosos, sin embargo, no pudieron resistir a algo tan “pacífico”, como una obra planificada para inundar un valle y construir una represa.
    [​IMG]
    Pueblos que quedaron sumergidos para siempre, aún resisten al olvido mientras las torres y campanarios de sus iglesias asoman heroicas sobre el nivel del agua. Muchas convertidas en atractivos turísticos, otras, en ruinas a punto de perder el equilibrio, sin dudas llaman la atención de un modo silencioso, recordando que algo está fuera de lugar. A continuación, recorremos seis iglesias que quedaron “flotando”:
    1. Iglesia semisumergida en el lago Mavrovo
    [​IMG]
    Imagen en Wikipedia
    En el lago Mavrovo, en Macedonia, una Iglesia quedó a medias bajo el agua, a causa de la construcción de una represa. Se llama Iglesia de Saint Nikola, y tras la inundación, fue reconstruida una reemplazante, no tan lejos. Cuando el nivel del agua baja lo suficiente, la Iglesia queda completamente al descubierto.

    2. Monasterio Makarievski, en Rusia

    Kaliazin, es una ciudad del óblast de Tver, en Rusia, a orillas del Volga, que alcanzó un desarrollo notabla gracias a la fundación del monasterio Makarievski, en el siglo XV. Tras la revolución de Octubre de 1917, el objetivo de hacer navegable el turbulento río Volga durante todo el año, determina el final del monasterio con la construcción del embalse de Úglich.
    [​IMG]
    Imagen michael clarke stuff
    [​IMG]
    Imagen en Wikipedia
    [​IMG]
    Espino Family
    La abadía, era en su conjunto una construcción notable, con varios edificios como la catedral de San Nicolás. De ella, hoy podemos observar el campanario, accesible caminando en tiempos en que el lago se congela, y visible todo el año, asomando su torre como si se tratara de un extraño faro. El antiguo pueblo de Kaziazin, fue relocalizado a un lugar más elevado al momento de la construcción de la represa.

    3. El campanario del Lago de Resia

    El Lago de Resia está situado en italia, y a juzgar por el campanario que se asoma sobre el nivel del agua, es un lago artificial. De hecho, fue creado como una pantano reservorio de agua a partir del año 1940, para ser terminado 10 años después. La iglesia que se asoma sobre el agua, pertenecía al sumergido poblado de Graun.
    [​IMG]
    Imagen wikimedia
    [​IMG]
    Ken
    [​IMG]
    Roby Ferrari
    El campanario data del siglo XIV y en invierno, con el lago congelado, también es accesible a pie.

    4. Iglesia Krokhino, en Rusia

    Construida en el siglo XV, e inundada por los soviéticos para construir represas hidroeléctricas sobre el río Sheksna, la Iglesia Krokhino se asoma derruida, y con signos de no aguantar mucho tiempo más en pie.
    [​IMG]
    Imagen michael clarke stuff
    Para reconocerla, en los viejos tiempos (1910):
    [​IMG]
    Imagen russiatrek
    La Iglesia Krokhino se encuentra en el borde del Lago Blanco, junto al antiguo pueblo de Krokhino, inundado en el inicio de la década de 1960, para la construcción de la Hidrovía del Volga-Báltico.

    5. La iglesia del Pueblo de Potosí, en Venezuela

    En el estado de Táchira, en Venezuela, el pueblo de Potosí, de dos siglos de historia, fue desalojado en el año 1984 para inundar el valle de la futura represa Uribante Caparo. Según los estudios, tarde o temprano el pueblo quedaría bajo las aguas a causa de su ubicación en zona de riesgo de inundación, argumento que tardó en convencer a muchos de sus pobladores que se negaban a retirarse.
    [​IMG]
    JuncTionS
    Las sucesivas seguías en años recientes, han desnudado no sólo la iglesia, sino también el viejo pueblo inundado, unas tres veces desde el año 1998.

    6. La Iglesia de Sant Romá, en el embalse de Sau

    Normalmente, en el embalse-pantano de Sau (Villannova de Sau), en Cataluña, España, sobre el nivel del agua normal, emerge la punta de una antigua iglesia romana, perteneciente al pueblo de Sant Romá, y condenada bajo el agua de la represa para la eternidad.
    [​IMG]
    Imagen en Escudella Urbana
    Pero el tiempo (o el clima) da revancha cuando el nivel del agua desciende, hasta dejarla totalmente al descubierto.
    [​IMG]Horrapics
    [​IMG]
    Imagen Joan ggk
    El embalse de Sau, con su Iglesia semi sumergida, se encuentra al pie del macizo de las Guilleries, y fue inaugurado en el año 1962, cubriendo el antiguo pueblo de Sant Romá de Sau.


    Fuente:Reuters
     
    A kenucha le gusta esto.
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.283
    Me Gusta recibidos:
    7.490
    geniales las fotos, igual que lata perder una iglesia para los creyentes.
     
  3. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23

    eso pasa en las culturas de otros paises aveces no cuidan lo que tienen y despues se lamentan aunque las fotos dicen que fueron arrasadas por la naturaleza es casi imposible que el ser humano compita contra ellas saludos y gracias por postear!!!::portalnet::
     
    #3 Shanks, 9 Oct 2010
    Última edición: 9 Oct 2010
  4. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    Excelente no me retes por mp escoba
     
  5. FasteR

    FasteR Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    5.009
    Me Gusta recibidos:
    2

    Claro con la natuzaleza no se puede competir :)
     
  6. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    oh la wea kuatika valee
     
  7. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    una lastima que se pierda todo ese patrimonio arquitectonico
     
  8. maxuks

    maxuks Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    debiero haber sido poblados bonitos
    que lastima que acepten proyectos asi
    creo que la gente solo piensa en el ahora y no en lo que perderan
    tantas historias, tanta gente que debio nacer ahi y morir. Ahora todo bajo el agua.
     
  9. elsongarces

    elsongarces Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena buena, gracias
     
  10. LuxAeternam

    LuxAeternam Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    0
    Así deberían estar todas, para acabar pronto con la maldita religión en este mundo!
     
  11. Feño.-

    Feño.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    106.134
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buena info socio.
    Increible como aguantan tanto de pie, sin que se caigan por el desgaste.
     
  12. Lhenon

    Lhenon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    0
    Da tristeza ver las fotos!
    Sin duda viejo que las fotos son increibles, tienen una sensacion muy cuatica
    se agradece :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas