No soy muy amigo de escrituras estandarizadas en su estructura, pero las décimas me causan algo. Además que las uso mucho para componer canciones. Esta es la primera que escribí hace muchos años. El sentido esta sencillo de captar. Truena gris el triste cielo y tu alma esta dormida, triste pena concedida media tierra está de duelo. Sin tu ser ya no hay consuelo para el mundo en que vivías, y el suelo donde corrías hoy se siente abandonado, solo, oscuro y desolado, pues en su tierra existías.
Yo no soy muy amigo de la métrica, bueno, de escribir con métrica mas que nada. Me ha gustado bastante tu poema, me ha hecho pensar en algunas cosas,mas bien me ha hecho sentir muchas cosas. Sigue asi!
A mi me gustan las décimas, las demas escrituras estandarizadas no mucho. Gracias por la opinión socio y espero seguir publicando mis escritos por acá
Lamento desilusionarte pero tu poema no incluye ni un solo verso en décimas. Las silabas en poesía se cuentan diferente a las silabas en prosa. No es con intención de fastidiar, si no que mejores tu calidad. Saludos
Se cuentan asi de simple las silabas métricas : Se cuentan como silabas normales, pero la unión de vocales entre las palabras también hacen silabas, entonces la tuya no tiene décima ... Tru-ena-gris-el-tris-te-cie-lo : 8 Silabas métricas ...como ejemplo !
Las décimas se componen de 10 versos con 8 silabas métricas cada uno por lo que tengo entendido. Y en este poema cada verso consta de 8 s/m. Como ejemplo pongo una décima de Violeta Parra: Volver a los diecisiete después de vivir un siglo es como descifrar signos sin ser sabio competente. Volver a ser de repente tan frágil como un segundo. Volver a sentir profundo como un niño frente a Dios. Eso es lo que siento yo en este instante fecundo Violeta Parra. Volver a los 17 Mi poema se compone de 10 versos con 8 sílabas métricas cada uno. Saludos.
sip confino mi comentario a vivir en el error. En todo caso debes revisar tu métrica, ya que tienes versos de 7 y de 9. aunque por el ejemplo que pones, se tolera un verso en 7, ya depende como se junte la sonoridad.
Se acepta totalmente pero si cuentas de forma sonora cada uno tiene 8, pero bueno en fin, seguir discutiendo por una cosa asi no tiene sentido. Gracias por la crítica (todas sirven) y por darse el tiempo de leerlo
Estoy de acuerdo en que sonoramente son 8 silabas, pero en poesía no se miden sonoramente. Hay reglas para manejar las vocales y de mases por ello coloque la imagen. En todo caso me gusto mucho tu poema. Espero sigas aportando.