yo puedo resolver el problema si lo miro desde una perspectiva, pero al mirarlo desde la otra, qe es igual de logica qe la primera, el problema no tiene solucion, y la idea es qe si planteas un problema matematico, la respuesta a este deviese ser la misma independientemente del punto qe lo mires, siempre y cuando la logica con qe tomes el problema sea objetiva, asta ahora nadie a respondido correctamente, porqe nadie a respondido lo qe yo pregunte, todos respondieron viendo el problema desde el punto de vista facil de resolver.
aprende a escribir a sumar y a razonar y despues comentas, para qe tu opinion sea un aporte y no una estupidez, de esa forma te estas avergonzando. si eres tonto y te quedas callado, nadie sabra que lo eres asta qe hables.
Mmmmm... como lo han indicado en varios post... no es un error de matemáticas, sino de planteo de la solución: - Si de los 30 pesos que gastaron le devolvieron 5, entonces los clientes pagaron 25 (si efectivamente hubieran recibido el descuento por completo) - Como el camarero es un completo lanza, de los 5 pesos devueltos el se queda con 2, luego, los pobres comensales en vez de pagar 25 pesos pagaron 27 (30 pesos de gasto - 5 pesos de descuento + 2 pesos de propina obligada del camarero = 27). Esto es mismo que 9 pesos que pago cada comensal multiplicado por 3. Finalmente no hay error. Las matemáticas, efectivamente, deben poder ser resueltas desde cualquier punto de vista, siempre que ese punto de vista sea concordante con el razonamiento del problema. En este caso el error de razonamiento es que a los 27 pesos pagados por los clientes debemos sumarle los 2 pesos aportados al camarero, cuando en realidad lo que debemos sumar son los 3 pesos de vuelto (los 2 pesos de propina al camarero ya se sumaron antes, y con esto nos resulto que los clientes pagaban 27 pesos) :duelo:
si pagaron 30 y les mandan 5 de vuelta pero el camarero se queda con dos y les devulve 3, 25+3 = 28 y los 2 del camarero 30 , si terefieres ha cuanto pago cada uno no pagan 9 pagan 8 y fraccion por lo que hace las matematicas exactas , problema estupido y facil ¡
la dura compadre... básica la wea.. le quitan los decimales y redondean hacia abajo y crean un "problema"
a y por ultimo, si multiplico 2x8=16 y si multiplico 8x2=16, aplicando esta logica, la respuesta que puede ser correcta, qe es una asta el momento creo, plantea el problema desde una perspectiva que seria equivalente a multiplicar 2x8= 16 , pero la respuesta equivalente a multiplicar 8x2=16 que debiese tener el mismo resultado no se a dado y esa es la pregunta del post, por lo tanto estamos en las misma situacion qe al principio. PD: y la respuesta que dice: que si la cuenta es e 25/3=8,3333+1 que es lo que le devolvio el mesero = 9,3333x3= 28+2 que es con lo qe se quedo el mesero = 30 ya la sabia xDDDDDDD pero insisto que esa no es la pregunta, porqe yo esperaba que la respuesta la analizaran desde la otra perspectiva
Como lo dije en un post anterior... insisto en que es un problema de planteo: - Los clientes gastan 30, les devuelven cinco y de esos cinco le dan dos al camarero, luego: 30-5+2=27 Esto es lo mismo que cada uno pague 9 pesos: 9*3=27 Lo que se planteo mal en el problema es que a los 27 pesos pagados por los clientes se le debería haber sumado el vuelto (3 pesos), ya que los dos pesos de propina del camarero ya habían sido sumados antes... Esto es 27+3=30 (asi estaría correcto) y no 27+2=29 (valor equivocado, ya que esto es 25 pago+2 de propina+2 propina nuevamente) :hunter:
esta mal propuesto tu wea de tema, porque dices que ellos pagaron 27 pesos entre los 3? si fueron 25 solamente porque el restaurante devolvio 5 pesos, quedó uno para cada uno como vuelto mas los dos que se robo el camarero... es simple 25 ------> pagado 3--------> vuelto 2--------> robado 30 pesos weon cuando vayai a clases pon atención en la matematicas si hay errores eso nadie lo desmiente pero son errores epistemológicos y no afectan a la aritmetica, aquella es perfecta.... estos errores es para que los estudiantes saquen conclusiones y vean errores en el planteamiento...por eso cuando vayas a clases toma la retroalimentacion wea
weon, tay weiando supongo? es el calculo mas basico asta el momento, cero comprension de lectura, te recomiendo que leas algunos post.
el peso esta incluido en los 27 los tres pesos que sobran son los que les dan de vuelta a lo que compraron facil pzz.. pk lo 9x3 esta incluido los 2 que se chorio el mesero
jajajaj ooo el wn weonnnnn jajajaj has trabajar la cabeza wn si lo q plantea no es si los billetes es de 10 pesos, de 5 pesos, de 23 pesos, de 10000 pesos ... es lo de menos!!!!. Piensa y date cuenta a donde va realmente la pregunta y q no es un chiste.