Tema oficial y Chat Rescate minero, minuto a minuto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sever, 6 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 4gxstin

    4gxstin Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    2.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    otra vez el 33 fin del mundo xd
     
  2. RAMSAY

    RAMSAY Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.017
    Me Gusta recibidos:
    86
    Chucha les dio con el 33.............si hubiese sido 69 o 27 o 98 da lo mismo, es solo un numero o creen que los marcianos estan
    detras de todo esto.......
     
  3. Rob3RT

    Rob3RT Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    1
    yaaaaa...."supongamos" que salio a las 00:33 ... y ???
     
  4. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    El rápido aprovechamiento publicitario de los 33 mineros. Hasta una entidad financiera estatal se subió al "carro de la victoria". La dueña del taladro envió poleras a los mineros al interior del socavón. No se mostraron esas imágenes.



    Por Teresa Frías K.
    A sólo horas que salieran a la superficie los primeros mineros, ya algunas marcas estaban lanzando campañas de apoyo "colgándose" de la noticia. Desde avisos a página completa en los diarios, a mensajes en las redes sociales e incluso "emprendedores" que crearon productos alusivos se suben al carro de la tragedia que llega a un final feliz

    [​IMG] La tentación es grande y ya lo vimos con motivo del terremoto, cuando multitiendas y marcas de toda índole intentaron, en tono insoportablemente chauvinista, sacar partido de la tragedia.

    Con el caso de los mineros, las conductas oportunistas comenzaron a aflorar apenas se supo que los 33 mineros estaban vivos en el refugio y que aumentaron tras la salida del primero de ellos a la superficie.

    En un arranque de dudosa generosidad, la cadena @sushihouse ofreció productos gratis por un año a los mineros. Falabella también dio luces de querer subirse al carro; también www.doziz.cl que probó con unos modelitos de polera que duraron pocas horas en portada tras la avalancha de críticas por intentar lucrar con la tragedia.

    GEOTEC, la empresa dueña de la perforadora que alcanzó el refugio donde estaban os mineros, les envió camisetas con el nombre de la empresa para que se las pusieran al momento en que llegara la sonda. Los mineros lo hicieron, asumiendo, se supone, en su aflictiva situación, que hay que seguir toda instrucción que viene de la superficie. El gobierno se enfureció al ver la grabación y la censuró, no entregando las imágenes para ser exhibidas por televisión. Además la compañía repartió poleras y gorros con su logo entre los habitantes del campamento Esperanza.

    A todo lo anterior se suman las campañas a través de los medios escritos. Uno de ellos es el Banco Estado, quie utiliza la frase "Este país es mejor cuando estamos todos" en letra roja y de fondo con un papel arrugado, haciendo alusión al papel enviado por los trabajadores para dar a conoer que estaban vivos.

    Carlos Herrera A., una empresa comercializadora de productos de acero, también quiso estar presente en este ataque publicitario. "Después de 2 meses, la esperanza se hizo realidad" es la frase a plana entera que ocupa.

    Para José Zalaquett, abogado de derechos humanos, y Premio Nacional de Ciencias y Humanidades (2003), a las empresas les interesa asociar su imagen corporativa o su marca con valores positivos a los ojos de la comunidad. "El objetivo final es siempre maximizar las ganancias (lo que es natural), para lo cual les conviene que el público consumidor tenga una imagen favorable de ella. Esto se puede hacer de una manera general y sutil - y más aceptable para el público - o de un modo más burdo. Ejemplo de lo primero son el financiamiento de las artes o de programas de educación o de salud que emprenden diversas empresas", aseguró el profesional.

    "El camino más grosero consiste en solventar actividades de bien público, pero concebidas desde la división de marketing de la respectiva empresa, para intentar promover un producto, bajo el disfraz de fil*****pía, o bien para intentar contrarrestar el carácter nocivo del mismo. Por ejemplo, una marca de cigarrillos que financia un evento deportivo o una empresa que patrocina un concurso de arte, exigiendo que los artistas generen obras relacionadas con alguno de sus productos", indicó Zalaquett.

    En tanto para el periodista y comunicólogo, presidente de la Fundación de la Comunicología, Mauricio Tolosa, los mineros es un tema que "no va a desaparecer si aparecen otros temas mediáticos, lo más probable, conociendo a los medios chilenos, que (los mineros) estén durante mucho tiempo".

    "El accidente abrió un espacio mediático y los mineros son bastante relevantes, además los medios no tienen acceso directo a la información y lo que sucede es algo bastante centrado, por lo que cuando salgan serán la actracción", añadió a Cambio21.

    "Resorte emocional"

    "La publicidad siempre está buscando cómo aprovechar mejor sus recursos financieros para conectarse con los consumidores", explica el publicista Antonio Basauri, docente de Marketing de la Universidad Andrés Bello.
    "Hoy día el resorte emocional es muy fuerte" para hacer un vínculo, plantea Basauri. "No sólo van a aparecer poleras, sino que van a aparecer afiches y otros elementos. Ya hay algunos que se están intentando contactar con las familias para que les den los derechos para escribir el libro, hacer la película o el documental", anticipa.Y agrega que "esto tiene una arista de si es ético o no". Si bien para muchos no es algo terrible, para otros se trata de un aprovechamiento de la desgracia de terceros. Ahí es cuando duda qué tan bien les pueda ir a estas marcas, ya que "la opinión pública es la que finalmente decide" y pueden "castigar a la marca y no ir a comprar".




    FUENTE: http://cambio21.cl/cambio21/site/artic/20101013/pags/20101013160429.html
     
  5. nickspeed

    nickspeed Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    1.849
    Me Gusta recibidos:
    110
    no faltaba mas...
     
  6. BESTKUBEN ™

    BESTKUBEN ™ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    14
    yo tengo 33 años :0!
    w0djaskdsahdjashdkjsahdks xd
     
  7. ph0emix

    ph0emix Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    19.824
    Me Gusta recibidos:
    65
    gracias a eso se financio el rescate... mover esa cantidad de profesionales de calidad + toda la maquinaria necesaria... no es barato.
     
  8. ®Ø®Øx

    ®Ø®Øx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    como siempre nomas, todos los weones tratando de aprovechar el momento weon....
    se agradece la info.
    saludos.
     
  9. 2jota_g

    2jota_g Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.710
    Me Gusta recibidos:
    3
    los weones
     
  10. Konejilla

    Konejilla Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es lo que tiene que pasar, no me parece nada chocante.
     
  11. Rob3RT

    Rob3RT Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    1
    no me extraña..... las empresas no son agrupaciones beneficas ....
     
  12. coke_wand

    coke_wand Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    0
    te encuentro toda la razón ya que hay muchos weones que piensan de distinta manera
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas