Solo para intelectuales ¿el universo tiene origen? =/

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aromaj, 23 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Como es eso de que el tiempo no existe? Ciendo que con el solo echo de movernos generamos tiempo... Recuerda que todo esta en constante movimiento, la materia no es inmóvil, por lo tanto el tiempo si existiría...
    claro la forma en que lo medimos es con un relog, pero no se puede decir que no existe ya que el el estudio del universo esta basado en gran parte en el tiempo... Y si dices que el pasado no existe como entonses explicas que con la teoría de la relatividad se pueda viajar al pasado? *
    Saludos.*
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    La teoría de la relatividad salió de un experimento donde un eclipse alteraba la percepción del "Espacio-tiempo", el cual no tiene nada que ver con el concepto de "tiempo" por si solo, al no existir el tiempo, lo que llamamos "espacio-tiempo" pasa a ser simplemente espacio, y el hecho de que sea relativo explica por qué los relojes se desajustan solos...
    Que el tiempo no exista no significa que la materia deje de moverse, sino que el pasado no existe y el futuro tampoco, solo se pueden especular, el supuesto "viaje en el tiempo" de la teoría de la relatividad solo sería una alteración en el espacio que modifica la materia y por lo tanto la medición del "tiempo", lo único que hasta el momento prueba la existencia del tiempo son los sitemas de medición que nosotros mismos inventamos, los relojes se mueven en forma relativamente uniforme por una cuestión mecanica, no metafísica, y por último esta teoría es parte de los mismos estudios sobre el universo.
     
  3. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17




    Bien no se donde quieres llegar con esto lo del pasado, presente, futuro son los nombres de los conceptos que tenemos de ellos, pero decir que no existen, por favor, si todos de una u otra manera nos dirigimos al futuro, por el moviento tanto nuestro como también de toda la materia en el universo...
    Y es un error lo que me dices respecto a que el viaje en el tiempo es producto de la alteración del espacio producto de la materia, ya que en aquel viaje, o aquel evento el cual se podría viajar al pasado es el de un agujero de gusano el cual no se forma producto de la materia, si no que de energía como la luz, y ok, el tiempo es relativo ya que el relog en al espacio es diferente al de un relog de la tierra, pero decir que el tiempo no existe es como decir que la tierra es el centro del universo...
    Aparte quien postulo aquella teoría a la cual te refieres?y que yo sepa no es aceptada por la comunidad científica? de echo a sido descartada...
    Saludos.
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    El moviemiento es generado por la ley de acción y reacción, no por el tiempo, eso de que cuando no hay tiempo nada se mueve lo viste en los monitos animados, a todo esto... ¿sabes que la teoría ha sido descartada de la comunidad científica pero no quien la postuló?
    Ya sé que todo está constantemente en movimiento, pero eso no tiene nada que ver con el tiempo, la teoría de la relatividad habla de como la gravedad altera la realidad, pero no dice que tiempo sea necesariamenrte parte de ella, el presente si existe y el pasado/futuro solo existen en nuestras cabezas como interpreteción de la causalidad.

    El ejemplo es así de simple, puedo recordar que esto es así porque pasó esto otro, lo único que existe es esto, que es así, puedo olvidar por qué, o recordar mal y pensar que es así por otra cosa, pero sigue siendo lo mismo hasta que cambie, puede volver a ser lo que recuerdo que era, pero lo que era como tal ya no existe, es decir, que puede volver a ese estado pero no al momento en que lo tenía en el pasado.
    Lo mismo con el futuro, puedo especular como está configurada la causalidad para predecir como será después, pero ese futuro no existe hasta que suceda.

    En resumen, creer en la existencia del tiempo es creer que se puede viajar en él, como creer en la predestinación y asumir que no tenemos voluntad de cambiar el futuro, es decir que somos esclavos de la realidad.
     
  5. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Exacto, la causa de acción y reacción... pero de igual manera si no ahí acción no ahi reacción y por lo tanto no ahí tiempo... No lo saque de los monitos, y no es que si no ahí tiempo no ahí movimiento, es... si no ahí movimiento no ahí tiempo...
    sabia algo al respecto de que posiblemente el tiempo no existía, pero fue descartado y yo no dicho que sepa o que no sepa quien la formulo? esa fue una interpretación errónea tuya, bueno te pregunto de nuevo quien la formulo? O no sabes? tu te basas en ella, tu te respaldas en aquella teoría no yo....*

    Saludos.*
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    El mismo que inventó la teoría de la relitividad...
    Usas la misma teoría de eintein para contradecir lo que dijo él... :lol:
    Cuando dicen que el tiempo es relativo la gente lo entiende como que se puede viajar en el tiempo, pero si se profundiza lo que está diciendo es que pasado, presente y futuro son inventos nuestros, por lo tanto el tiempo como tal no existe.



    En todo caso hay muchas formas de ver esa teoría, este loco del video dice que nisiquiera el movimiento existe, en general, hay muchas teorías nuevas, según me cuentan en la U, en el último tiempo han salido varias diciendo que el tiempo no existe...
     
    #54 Pablecio, 14 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Y son las mismas ecuaciones de Einstein las que permiten la posibilidad de
    viajar en el Espacio-Tiempo....



    si bien tienes razón la teoría de la relatividad de Einstein no es solo viajar en el tiempo, aquella teoría explica como funciona realmente la gravedad, y con aquellas ecuaciones se da la posibilidad de agujeros negros, blancos y de gusano, y otras cosas mas...
    ahora bien, el tiempo, o el espacio-tiempo no lo podemos percibir ya que es como una tela, imperceptible a nuestros centidos, pero no por ello significa que no existe... ya que entonces estaríamos frente a otra pregunta que es la realidad? En fin...
    pero recuerda que segun la fisica el tiempo no podria existir sin la materia, osea sin materia/movimiento no existiria tiempo, pero como ahi materia ahi tiempo...

    si... Interesante el video, pero decir que el movimiento no existe se estaría romiendo leyes fundamentales de la fisica... (cuestiono al Caballero) es extraño...
    Bueno saludos que estés bien...
     
  8. _Azar0rth_

    _Azar0rth_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no hablo de un reloj fuera del universo, ya que es inconcebible, pues universo es espacio/tiempo y no se puede sacar el tiempo pues el universo dejaría de existir. Y el espacio vacío, vacío como mencionas no existe, puesto que según lo expresado por Descartes: "El espacio es identico a la extensión, pero la extensión está conectada con los objetos materiales; en consecuencia, no hay espacios sin objetos y, por consiguiente, no existe el espacio vacío." Además, mira lo que dices aquí:

    "si el universo es la materia que llena el vacío puede tener principio y fin pero eso no significa que exista el tiempo"

    Si no existiese el tiempo, no entiendo cómo podría existir el principio y el fin. De partida, el que la materia pueda mantenerse en estado presente -el ahora-, no significa que el tiempo no exista, puesto que, el ahora que se dirige exactamente al móvil es siempre el mismo en el transcurso del tiempo. Sólo que este móvil está allí o está aquí o donde sea y esto es el tiempo. De otro modo, estarías hablando de eternidad, pero sería contradictorio si fuese aquello la materia que está dentro del espacio vacío pues lo eterno no puede ser contenido. Y si el espacio vacío estuviera vacío, vacío y sin tiempo, ¿cómo existe? No es nada, y lo que no es no puede existir. O te pregunto a ti, ¿Tú existes? (Porque si me dices que no, no comprendo cómo te concibo...)
     
  9. Morloc666

    Morloc666 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo solo 2 posibles lecturas:

    1º la mas probable, es que el universo como se ha visto hasta ahora, es muy relativo, eso trae la siguente pregunta- estamos en el tiempo real?
    si no es asi es muy posible pensar que estamos en un tiempo paradojico-alternativo...

    2º la mas aceptada, creo que para sintetizar lo mas aceptado es decir que:

    "El todo y el nada estan compuestos, uno dentro del otro..."


    saludos ::portalnet::
     
  10. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Piensa ¿qué pasaría si nosotros creamos nuestra realidad? como dicen muchas teorías, de ahí salen cosas como la ley de atracción, etc.
    Por ejemplo este viejito del video cuando dice que la materia, el movimiento y el tiempo no existen, está diciendo que nuestras mentes hacen la realidad, y bajo ese punto de vista tampoco existe la materia, y por lo tanto tampoco el tiempo.

    Respecto a lo que dije, cuando hablé de que no existe el tiempo, me refería a un principio y un fin en el ambito del espacio, es decir, solo respecto a la materia porque al no existir el tiempo no tendría por qué considerarse, sea el universo mente o materia, decir que no existe el tiempo es simplemente decir que no hay pasado, presente ni futuro, sino solo un presente en constante movimiento que no se puede retroceder ni avanzar, quizá distorsionar como planteaba einstein, y a eso se le llamó "viaje en el tiempo", respecto a lo del principio y el fin, lo planteaba considerando la posibilidad de un universo finito, también podría ser eterno pero eso a mi juicio no altera la teoría de que el tiempo no existe, ya que podría haber un vació eterno donde la materia se expanda, lo que puede seguir siendo un presente en constante movimiento sobre un mar de "no existencia"
     
  11. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17

    Pero si alteraría tu postura de que el tiempo no existe, el echo de que el universo esta en constante movimiento se expande, por lo tanto si la materia según tu postura no existe, entonces como se esta expandiendo? Y al estar constantemente expandiéndose existe el movimiento, recuerda que al suceder el Big Bang nace el tiempo debido a la materia que se formo por el helio y el hidrogeno…

    Saludos.
     
  12. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo no dije que la materia no existiera, eso lo dijo el viejo...
    hay que diferenciar las teorías materialistas, dualistas y de aspecto dual...
    encuentro que te cuesta demasiado desprenderte de esa estructura de que el tiempo es requisito para el movimiento, para mi lo único necesario para el movimiento es acción y reacción (cuando ejerces energía sobre un objeto este te responde con la misma cantidad de energía y se mueve) si dices que el tiempo es requisito para el movimiento estás diciendo que en ausencia de tiempo la energía desaparece.
    Al desaparecer la energía dejan de existir los átomos y desaparece la materia...
    Entonces para poder creer que el tiempo no existe tendrías que poder concebir la idea de materia sin tiempo, eso de que todo se queda estático como "1, 2, 3 momia es" no es más que un invento de los monos animados y las películas...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas