Aviones precolombinos que funcionan de verdad!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -WiiLLMAN-, 17 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Aviones precolombinos


    En el Museo del Oro de Bogotá, dependiente del Banco de la República de Colombia, se encuentra una de las colecciones de piezas más curiosas de
    toda la época precolombina. Entre valiosos collares, brazaletes, pulseras, figuras y otros ornamentos de oro se distingue especialmente un conjunto de "ornamentos religiosos", tal y como han sido catalogados por los arqueólogos, con formas de pájaro, mariposa, pez volador, etc.


    [​IMG]

    Conjunto de...¿peces, polillas, pájaros, mariposas,etc? del Museo del Oro de Bogotá.


    Su extraña forma ha llevado a varios expertos en aerodinámica como J.A. Ullrich, Ivan Sanderson, Arthur Poyslee, etc, a plantear la posibilidad de que estos elementos religiosos no sean exactamente ninguna especie animal, sino más bien auténticos modelos de aeroplanos a pequeña escala, con todas sus características técnicas.

    Entre los detalles que se observan en estas valiosas piezas de oro figuran la aparición de carlingas para los pilotos, timones de profundidad y dirección, planos de sustentación del fuselaje con una perfecta simetría aerodinámica, y alas especialmente diseñadas por su curvatura para prevenir las vibraciones existentes al superar la barrera del sonido.


    [​IMG]
    Imagenes de una demostración aérea llevada a cabo por miembros de la Ancient Astronaut Society, con una maqueta de uno de los modelos de "ornamento funerario" colombiano. En el recuadro de la parte superior de la derecha la misma maqueta también en pleno vuelo.

    [​IMG]

    Reproducciones de estos posibles aviones han pasado con una nota de sobresaliente diferentes exámenes realizados en túneles de prueba y programas informáticos de simulación de vuelo, como el realizado por el profesor de aerodinámica y ex-piloto de combate J.A. Ullrich, quien llegó a afirmar categóricamente que, el diseño del ala de estos aparatos indicaba una capacidad de vuelo supersónica, y no sólo eso, también podría volar debajo del agua, sin que le fuesen arrancadas las alas. A fin de cuentas nada nuevo, la misma capacidad de surcar los cielos y los mares que nos describen los antiguos textos épicos hindúes al referirse a los "vimanas", las naves voladoras de los dioses.


    [​IMG]
    Vimanas

    Otro de sus compañeros, el Doctor A. Poyslee del Instituto Aeronáutico de Nueva York, precisó la imposibilidad de que estos objetos representasen a pájaros o peces, pues es imposible imaginar un pájaro con superficies sustentadoras tan precisas y aletas vueltas verticalmente hacia arriba.

    [​IMG]
    A todo este conjunto de importantes datos técnicos que apoyan la hipótesis de que estos originalmente denominados "ornamentos
    religiosos" sean en realidad pequeños diseños a escala de aviones
    prehistóricos, habría que añadir un último apunte más.
    No existe en toda la zona donde han sido encontrados estos objetos, la menor referencia que haga mención a ningún culto relacionado con insectos, peces o pájaros, por lo que asociar su imagen a posibles ceremonias funerarias o religiosas no parece ser que tenga mucho sentido.

    La utilización de un material tan valioso como el oro, siempre relacionado directamente con la realeza y los dioses, tampoco parece tener ninguna lógica a la hora de representar a estos supuestos animales, que bien podrían haber sido elaborados para cumplir el papel de amuleto u ofrenda, en otros materiales menos nobles como la piedra o la cerámica, también perfectamente dominados por los artesanos tairones.

    Seguramente a la mente de muchos astroarqueólogos no escape la posibilidad de que estos aparatos sobrevolasen en tiempos inmemorables las pistas de Nazca, las figuras del Desierto de Atacama o el impresionante
    Candelabro de Paracas.


    [​IMG]


    [​IMG]
    O que el conocido como Astronauta de Palenque no fuese más que la representación de uno de los pilotos de estas fabulosas naves voladoras, como fabulosas eran las naves voladoras de los dioses de la antigua India, que en pocos segundos podían trasladarse a cualquier punto del planeta, y capaces de transportar pueblos enteros, como los "pájaros tronantes" de las leyendas de los
    pueblos indígenas del norte de América.


    [​IMG]
    [​IMG]

    Un videito kon lago extra de info!!



    Ya estimados!
    Al terminar, a parte de mencionar ke yo solo pongo la info a vuestra disposición y ke keda en ustedes el creer o no, citare palabas de un kolega de la Dimensión, Tesla:
    "(...) Creo ke La historia debería ser ReEscrita....."
    eSo seria, no se olvide de komentar!!!
    saludoooos y buenas noches

    ::portalnet::
     
    #1 -WiiLLMAN-, 17 Oct 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    322
    algo habia lei2 sobre el tema, pero no habia visto el video, ta weno, vale x el aporte......
     
  3. Eriiziilloh

    Eriiziilloh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    Graxias por la info se agradece
    primero !
     
  4. suncore

    suncore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    5.864
    Me Gusta recibidos:
    10
    Supe esto gracias a Cazadores de Ovnis :D hicieron una prueba de un avion a escala de ese chiquitito que es el que mas se ve en las foto por ser el mas famoso y tuvo un vuelo perfecto, voló poco pero aterrizo cn una curiosidad, lo hizo como un transbordador espacial con la cola primero y la nariz al ultimo sin maniobra alguna todo "natural" por decir, totalmente espectacular.
     
  5. CokeTheFox

    CokeTheFox Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    0
    las weas raras xD
     
  6. mauricioarsa

    mauricioarsa Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    3.067
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info!!! la frase " la historia debería ser reescrita" resumen en pocas palabras que se oculta demasiada información al mundo
     
  7. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42

    jjejeje, si po kompa, hay evidencia bastante kontundente de ke pueblos asiatikos estubieron en amerika mucho ates ke kolon y sus barkitos........

    gracias por komentar y ojala se le diera la importancia debida a estos temas!!
    saldos!
    :zippyconf:
     
  8. peterq.m

    peterq.m Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    2
    compadre excelente info la que nos entregas...te felicito :)
     
  9. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    ke mas te pueo decir, impresionante weon :O la caho
    hay muchiiiiiisimas cosas mas por descubrir aun
     
  10. Pcrupa

    Pcrupa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy buen tema lo abia visto en el history pero no esta demas
     
  11. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    mish...
    los había visto pero no sabia que eran menos lo que
    se plantea ahora...
    se agradece la info
     
  12. 88 MM

    88 MM Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    oo yo abia visto solo 2 modelos de esos aviones de oro no pense que habian mas
    el otro que kxo es uno que encontraron en una tumba egipcia aunque no tenia tanto detalles como estos igual era aerodinamico
    buen tema
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas