CientÍficos estadounidenses revelan una posible causa de la depresiÓn

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por black_kalr, 18 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. black_kalr

    black_kalr Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    2.216
    Me Gusta recibidos:
    18
    Los científicos hallaron un gen en las neuronas del cerebro, que podría ser responsable de los síntomas de la depresión. Este descubrimiento puede ayudar a desarrollar fármacos de nueva generación contra este trastorno. El artículo con los resultados de la investigación fue publicado en la revista Nature Medicine.

    Los autores de esta teoría, un grupo de científicos encabezado por el profesor Ronald Duman de la Universidad de Yale, EE. UU., estudiaron muestas de tejidos del cerebro de pacientes fallecidos, diagnosticados de depresión poco antes de su muerte. La comparación de la actividad genética en las células de estos pacientes y de los pacientes sin esta diagnosis reveló la doble actividad del gen MKP-1.

    Según afirman los científicos, el MKP-1 es miembro de una familia de proteínas que sirve como regulador negativo clave del mecanismo de señalización de la quinasa activada por mitógeno (MAPK), que participa en el funcionamiento neuronal.

    Los investigadores mostraron que en los ratones transgénicos un aumento en la expresión del MKP-1 causaba conductas depresivas, mientras que los ratones que carecían de MKP-1 eran resistentes a la patología depresiva inducida por el estrés.

    Los síntomas de la depresión pueden variar en los pacientes, porque el MKP-1 puede influir en el funcionamiento de las neuronas de manera diferente y por esta razón todavía no se ha desarrollado un fármaco único para este trastorno emocional. Cerca del 40% de los pacientes en el mundo siguen siendo inmunes a los antidepresivos. Solamente en EE. UU. la depresión la padece el 16% de la población, causando pérdidas económicas de miles millones de dólares.

    Los autores del estudio creen que su trabajo puede servir de base para la creación de nuevos tipos de antidepresivos que garanticen un resultado positivo del tratamiento.


    [​IMG]

    fuente para los que dudan de mis post

    http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_15482.html
    ::portalnet::
     
  2. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    1.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    misshh buen dato, a ver q mas se investiga al respecto
     
  3. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    no creo en la depresion
     
  4. q original mi nick

    q original mi nick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo no creo en el cáncer ...
    la wea estúpida
    con respecto al tema, cuando se puedan alterar los génes, el hombre será semi-perfecto
    que lata por los hijos que están casi destinados a sufrir
     
  5. cannibalmethal

    cannibalmethal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.559
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buen dato !
    lo que si me gustaría saber la fuente (ya que diste sólo la revista donde la publicaron), debe ser un periodicio, algo así
    el tema de la depresión es muy interesante, y da para mucho estudio
    de hecho acá, al menos lo que conozco bien, es el laboratorio de neuroplasticidad y neurogenética, a cargo de la dra. Jenny fiedler de la Universidad de Chile (Fac. cs. Químicas), en el cual se estudian desde proteínas y genética, los aspectos importantes en la farmacología de la
    depresión y las cascadas que éstos generan!
    investiga más esa línea d investigación, es muy interesante
    saludos !
     
  6. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    mish...
     
  7. axdnt

    axdnt Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    2
    ojala encuentren una buena cura para esta wea
    a una tia le dio y era terrible penca verla asi :/
     
  8. cannibalmethal

    cannibalmethal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.559
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con qué fundamento ???
    no soy psicólogo, pero t podría decir un par de cosas acerca de la bioquímica de la depresión

     
  9. Avencingendrix

    Avencingendrix Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.225
    Me Gusta recibidos:
    3
    que bueno ... ojala puedan combatir la depresion endogena de raiz!
     
  10. SNOWGRAFF. !

    SNOWGRAFF. ! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    9.671
    Me Gusta recibidos:
    4
    asjsahjsahjsa notable el post :jaja: ! y el sida es mental nada mas ??
     
  11. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Compadre ponga de donde saco la noticiaaa
     
  12. zιςк_ємςι ♫

    37/41

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ajwjajwa Ta wena ojala sea verdad
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas