Bolivia será la primera en sufrir efectos del cambio climático

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sharpito, 19 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    Bolivia está en la primera fila en sufrir los efectos del calentamiento global y en la defensa de la dignidad de los pueblos indígenas que sostienen como vital su relación con la madre tierra, afirmó John Ashton, Asesor del Primer Ministro Británico en Cambio Climático.

    El experto visitó Bolivia el lunes con el auspicio del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, IISEC, de la Unidad Académica La Paz de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" para hablar sobre la necesidad de lograr un consenso global para la transición a una economía de bajo carbono sin dejar de lado los acuerdos de Kioto en el camino hacia la reunión de Cancún (México, en diciembre próximo) y ante la urgencia de seguir haciendo todo lo necesario para bajar el consumo de combustibles de alta generación de carbono.

    El Vicerrector de la Unidad Académica La Paz de la Universidad Católica, Eric Roth Unzueta, dio la bienvenida a John Ashton, quien dijo que en sus reuniones con autoridades bolivianas escuchó rechazo al modelo capitalista y resaltó que lo que está buscando es que las inversiones de capital en industrial de baja producción de carbono superen a las actuales con alta producción de carbono.


    Subrayó que no se debe olvidar los acuerdos de Kioto donde los países se fijaron metas y estas se deben cumplir pese a que en Copenhague no se avanzó lo suficiente. Considera que la Unión Europea (UE) está en un trabajo serio para cambiar el modelo de inversión hacia una economía de bajo carbono pero hace falta incorporar a esta política a los Estados Unidos y la China.

    Ashton dijo que china está haciendo fuertes inversiones en industrias de bajo carbono pero que sus inversiones en industrias con alto consumo de combustibles fósiles siguen más altas.

    El concepto de Desarrollo se ha identificado con la búsqueda de bienestar de todos y este modelo, desde el Siglo XIX, se basa en una economía de alto carbono, tanto en la industria, la producción automotriz, la producción de electricidad en base al carbón, como en Alemania, la calefacción en los hogares y otros usos intensivos de combustibles fósiles.

    "Si los compromisos de bajar la emisión de carbono a la atmósfera adoptados en Kioto no se cumplen con la suficiente rapidez y eficiencia no debemos bajar la guardia, no podemos dejar de hacer todo lo posible para seguir buscando acuerdos globales para incorporar economías de bajo carbono por que los efectos en el mundo son terribles", dijo John Ashton.


    Dio el ejemplo de las inundaciones en Rusia que disminuyeron la producción de trigo, se prohibió su exportación y los precios en países en desarrollo subieron considerablemente afectando su seguridad alimentaria. "Bolivia también sufre la disminución de sus glaciares, baja la oferta de agua que atenta contra la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de su población. Por estas razones se debe buscar un consenso inmediato para bajar la producción de carbono y el calentamiento ambiental", insistió.

    Dijo que su formación científica le da una base muy fuente para diseñar políticas que logren los fines propuestos. "La voluntad política de los países de todo el mundo tiene que cambiar y lograr consensos para que se adopten políticas y metas específicas en la inversión en industrias de bajo carbono, controlar los altos índices de deforestación y tratar de desideologizar el debate mundial sobre el calentamiento mundial".


    Agencias
     
  2. BreakerxZ

    BreakerxZ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    4.281
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. hussar712

    hussar712 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.764
    Me Gusta recibidos:
    13
    ni ahi con estos weones, mientras no nos ween por el mar, todo bien..... :)
     
  4. ThunderDark

    ThunderDark Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    3.562
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante!
     
  5. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
  6. cara cortada

    cara cortada Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    911
    Me Gusta recibidos:
    0
    hmmmm yo pensaba que seria brasil y baneen al wn de la censura
     
  7. elandr3s

    elandr3s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    1


    saco wea ignorante
     
  8. bondager

    bondager Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    4
    0 criterio weon, banneen a este wn mejor

    teni los ojos peluos pa no darte cuenta que vivimos al lado de bolivia
    y q el norte de nuestro país también se verá afectado?''
     
  9. Marqoooz

    Marqoooz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    4.389
    Me Gusta recibidos:
    1
    pobresitos
     
  10. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    dond esta el mod ? estan comentando puras cagas ,.,.,
     
  11. zernik

    zernik Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta recibidos:
    2
    ctm soy de copiapo va a kedar la caga pore aki XD
     
  12. gerald_1106

    gerald_1106 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    0
    :O pxa somos un pais fuerte... awantamos tooo.. asi q cuando ns tok algo difisil lo superamos altoook!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas