jajajajajaja, no es tan asi cabros.. pero en realidad lo que propone esta logica, no es tan alejada de lo que realmente sucede, los resultados en este juego de azar lo comprueba, al ver las combinaciones anteriores... ojala tengan suerte en sus elecciones... surte muchachos... [SIZE=+2]¿Hay números que salen más que otros?[/SIZE] Hay muchas estadísticas disponibles, algunas de ellas en la propia página oficial de Loterías y apuestas del Estado Podemos ver datos tan curiosos como este: A fecha de realización de este informe (19 de junio de 2008), en lo que llevamos de año, el número 3 ha aparecido en once ocasiones, mientras que el número 18 sólo ha aparecido dos veces. ¿Significa eso que marcando el número 3 tenemos muchas más posibilidades que si marcamos el 18? En absoluto. Si miramos un periodo corto de tiempo, como por ejemplo, los 48 sorteos que llevamos este año, vemos que el número “más afortunado” (el 3) ha salido 5.5 veces más que el menos afortunado. En cambio si miramos la estadística acumulada de sorteos de Primitiva, vemos que el 3 ha salido 273 veces y el 18 ha salido 239 veces. Hay una cierta diferencia, pero, conforme vamos viendo más sorteos, las diferencias tienden a equilibrarse. La teoría nos dice que salvo que juguemos con bolas “trucadas” (no es el caso de un juego oficial como el de la Primitiva), todos los números deberían salir aproximadamente las mismas veces. Las rachas tienen sentido para un equipo de fútbol. Un equipo que viene “en racha”, posiblemente tenga un buen estado de forma, la moral por las nubes y sus jugadores se sentirán con confianza para dar lo mejor de sí. Ello hace que un equipo que viene de ganar cuatro partidos seguidos sea el favorito para ganar el quinto. Por eso, es importante tener en cuenta las rachas de los equipos a la hora de hacer una predicción (por ejemplo para la quiniela). La actitud y el desempeño de un equipo sí dependen de sus resultados anteriores. Pero los números del bombo no son humanos. No se sienten eufóricos, ni confiados. Por ello decimos que el bombo “no tiene memoria”. Los resultados pasados no condicionan para nada los resultados futuros. Así pues, para resumir, ANTE UN NUEVO SORTEO, TODOS LOS NÚMEROS TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE SALIR, independientemente de la racha que lleven. [SIZE=+2]¿Hay números más rentables que otros?[/SIZE] Los hay. Aunque parezca un contrasentido, viendo la conclusión del apartado anterior. La explicación es sencilla. El bombo no tiene “números favoritos”, para el bombo son todos iguales. Pero muchas de las jugadas a la Lotería Primitiva no se hacen de manera aleatoria, sino que cada persona elige sus propios números. Los humanos no somos tan aleatorios. Tenemos nuestras manías. Nos gusta elegir números que tengan algún significado para nosotros, nosotros sí tenemos “números favoritos”. La fecha de nuestro nacimiento, el día que nació nuestro hijo, etc. Ello hace que los números del 1 al 31 sean más populares, especialmente los más bajos (del 1 al 12) dado que representan a algún mes del año. El sorteo del jueves de la semana 16 del año pasado (2007), no había “bote” y se recaudó una cantidad normal (no jugó más gente de lo normal). Sin embargo se produjo un hecho curioso, hubo catorce personas que consiguieron 6 aciertos, (lo normal es 0, 1 o a lo sumo 2) ¿Cómo es posible que acertasen catorce personas? Échale un vistazo a la combinación ganadora: 1 - 2 - 4 - 8 - 9 - 24 - 48 ¿Alguien se sorprende? El caprichoso azar quiso que esa semana saliesen 4 números “populares”, y ello facilitó que hubiese muchísimos más acertantes de lo normal. La consecuencia lógica es que, si son más a repartir, tocan a menos. De hecho, esa semana los ganadores se llevaron uno de los premios más “escuetos” de la historia de la Primitiva: 177.488,34 € por cabeza. El mismo año, el sábado de la semana 48, se puso en juego el mejor bote del año, más de 12 millones de euros, y como consecuencia, se produjo la segunda mejor recaudación del año y hubo un solo acertante de primera categoría que se llevó 15.840.017,23 € (Haz el cálculo si quieres, ¡noventa veces más!) Échale un vistazo a la combinación ganadora: 19 - 22 - 25 - 39 - 48 - 49 ¿Te vas dando cuenta? Ningún número por debajo del 13 Cuando pusimos en marcha nuestra peña de Primitiva, hicimos un estudio detallado para averiguar la correlación a premios que tenía cada uno de los números. Ahí nos dimos cuenta de que no todos los números eran “iguales”, había diferencias que no podíamos atribuir al azar, y que eran debidas al “factor humano” a la hora de hacer las apuestas. Por cierto, ¿Sabes cual es el número con peor correlación a premios de todos? El 13. Con el 13 pasa lo que con algunas personas. No te deja indiferente. O lo odias o lo amas. Es el número maldito para muchos, pero el número favorito para muchos otros. Por eso muchas personas lo marcan cuando hacen su Primitiva. Por eso cuando sale, los premios son más bajos. Por eso te aconsejamos que lo evites. ¿Cómo podemos jugar de manera óptima? A la vista de lo anterior, lo más inteligente es hacer nuestras apuestas evitando los números populares. · Evita los números del 1 al 13 · Elige la mayor parte de tus números entre los “del final” (del 35 al 49). PD: yo ya me saqué el loto con mi pierna suae'... fuente:http://secretocomoganarloteria.blogspot.com/
el wn enamorao..xD lo de los numeros que mas se repiten ya los sabia...creo no estoy seguro pero loteria da estadisticas con los numeros q mas salen
yo siempre digo : puta me gustaria ganarme el loto y me paso el medio rollo si soy millonario, pero la wea es k nunka en mi vida me e jugao un loto, con cuea cuando chiko su raspe de 100 Xd!
jajajaj.. yo tambien me paso los medios rollos pesando en ganarme algun juego de azar.... pero nunca juego.. jajajjja..
mmmmmmmmmm......... es solo probabilidad y estadistika........... y su kuota de suerte! se agradece el dato XD saludos!