HomeSchooling: Educación en el Hogar

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por emilioj17, 24 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    HomeSchooling: Educación en el Hogar

    Educación en el hogar, o educar en casa, es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Existen diversas motivaciones para la educación en el hogar, que normalmente tienen el eje en la oposición a las leyes de educación y la materia enseñada obligatoria. (1)

    Desventajas:

    Ventajas (2):

    ¿Que pasa en Chile? (1)

    ¿Que pasa en Chile. 2? (3)


    Bibliografía:
    (1) http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_en_el_hogar
    (2) http://blog.micumbre.com/2008/09/15/escolarizar-desde-la-casa-homeschooling-i/
    (3) http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090607/pags/20090607181008.html


    ------------------------------------------------------------------------------------

    ¿Que es lo que Opino yo?

    Es cosa de ver lo que enseñan en los colegios hoy en día... A mi hermana chica, hoy de 9 años, le enseñaron los números mapuches, los mayas, los aztecas... ¿Para qué? Yo no tengo ningún conocimiento útil que se base en los números incas! No sirve! ¿Por que a ella si?
    Cuando yo era chico (no sé en que curso, 2º tal vez), me hubiese gustado que fuesen un poco más rápido en la materia, o un poco más profundos en ella... ME ABURRÍA EN CLASES! Tenía puros 7, ya sabía leer, sumar, multiplicar... y mis compañeros no sabían nada de eso. Eramos como 45 en la sala de clases, yo estaba sentado en primera fila y trataba de poner atención... pero habían otros 30 que estaban sentados al último y que obviamente aprendieron muy poco entre tanto desorden. ¿Culpa de la actual forma de educación, del colegio?
    Cuando era chico me gustaban muchas cosas, era muy preguntón, muy despierto y me interesaba practicamente todo ámbito... Hoy siento que he perdido esas habilidades. ¿Culpa del colegio?

    El actual tipo de enseñanza, y el colegio mismo, se dedican a atrofiar las mentes de los niños. Y por ningún motivo, las están desarrollando o potenciando, las nublan cada vez más.
    Me hubiera gustado que me enseñaran en mi casa. Si bien mi padre no tiene mucha paciencia, es un tipo que sabe algunas cosas. Igual que mi madre. La verdad, estoy pensando seriamente en enseñarles a mis hijos yo mismo... Soy Biólogo (4º año de U), sé bastantes cosas que me gustaría enseñarles a mis crías; mi actual novia es enfermera (4º año de U) y también le enseñaría muchas otras. Más un par de profesores de otras áreas que sean pagados y particulares, creo que podría cubrir todos los ámbitos de la educación actual Chilena, y sin sus deficiencias.

    ¿Que opinan Ustedes?
    (Por favor, leanse la información si no cachan mucho sobre el tema)

     
  2. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esta claro que por la informacion que das, para tener la posibilidad de educar a los niños en tu casa debe ser carisimo, tener distintos profesores muchas horas al día es mucho dinero. Esas 60 familias que aparecen ahí, ¿Qué situación economica tienen?
    Una vez más se vuelve al tema del dinero, educación comprada cuando debería ser entregada por el estado.
     
  3. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero no tanto...
    O sea, mira, si me caso con mi enfermera particular, ella podría mantenerme(nos) y yo educar a nuestros hijos (jajaja).

    Creo que es una excelente opción. Y, según yo netamente, les podría entregar todos los conocimientos necesarios como para llegar a 4º medio bastante bien preparados.
     
  4. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo dices en serio ?

    pastelero a sus pasteles. Tú no puedes reemplazar la función de un profesor, deja a un lado tu ralación con ellos y piensa en el futuro de tu hijo.
    Insisto, cuando entramos en ese ambito estaríamos comprando la educación, en otras palabras el que tiene dinero puede acceder a la educación y si no lo tienes "puta lo siento, mala cuea".

    PD: No creo que quieras ser mantenido por tu mujer... O si ?
     
  5. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo en lo personal no tengo problemas con que la mujer trabaje. Es muy probable que gane más que yo, y eso lo tengo asumido. Pero volviendo al tema...

    Yo creo que si puedo reemplazar a los profesores. ¿Sabes?, ahora que sé de verdad algunas cosas (creo), te puedo decir que mis profesores varias veces no sabían algo, y que simplemente me "mulearon", recuerdo vario casos... Tal vez mis profesores fueron malos, pero sé que soy mejor que ellos respecto a conocimiento. Si ellos me enseñaron a mi y a muchos otros, yo que sé más, es probable que les enseñe muchas más cosas y mejor.

    Ahora, alguien me puede salir con que "no sé enseñar" pero se la materia. Les recuero que serían mis hijos, ¿Alguien más les dará amor y educación a la vez? El amor lo puede todo, y sé que les enseñaré bien.
     
  6. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Amor y educación, la peor combinación. Por supuesto es necesario un profesor, una persona que sepa enseñar, que tenga la vocación. Tú como padre quizá le puedas explicar algunas cosas que el no entienda, pero de ahí a enseñarles directamente lo encuentro malo.

    Hace mucho tiempo que la educación es un lujo, sin dinero no puedes estudiar como corresponde y con un proyecto de tales características como este solo acentuaría los problemas educacionales.
     
  7. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    En parte te encuentro la razón, los profesores estudian para ello y trabajan para ello, por lo tanto tienen claro lo que van a enseñar. Tú como padre, por mucho amor que le tengas a tus hijos, no siempre tienes el tiempo suficiente como para, además de trabajar o hacer las cosas de la casa, dedicarte a enseñarles... Sin embargo, discrepo en que el colegio sea necesario, personalmente detesto el colegio porque es puro seguir normas culiás innecesarias como meter ramos de religión o costumbres como cortarse el pelo e imponer una forma de vestirse y de ser en hombres y mujeres, y de problemas más importantes ni se preocupan como el bullying por ejemplo, a parte de andar siguiendo horarios, levantarse temprano y cagarse de sueño y hambre en clases, siempre me ha cargado esa hueá wn. Puedes pagarle a alguien para que le enseñe a tu hijo y no veo que sea tanto gasto, igual para pagar un colegio seguro te sale muy barato hahaha, es la misma hueá en realidad.

    Lamentablemente en este mundo de mierda tienes que estudiar sino no puedes trabajar, pero creo que no deberían pedir tanto títulos si al fin y al cabo hay hueones que no tienen ni cuarto medio y se esfuerzan en la vida y son exitosos en su trabajo, en cambio hay otros hueones que estudian como 7 años en la U pa' que después sea un trabajador mediocre o no sepa lo que hace... En realidad es algo que va en la actitud de cada persona, digo yo.

    El colegio es una hueá que nos han impuesto los sistemas culiaos y la sociedad, acatar normas, costumbres y toda esa mierda no van conmigo. En el trabajo quizás igual tengas que acatar normas pero al menos son más necesarias para tu seguridad personal, y además te pagan.

    Ahora lo que escribes en el PD deja bastante que desear te diré... No creo que haya machismo ni feminismo aquí puesto que hueás como esas simplemente son tradiciones culiás. Puede ser machista porque se le impide trabajar a una mujer, o puede ser feminista en el sentido de que la mujer puede no trabajar si no quiere pero si el hombre hace lo mismo es algo humillante.

    Hay hombres que igual tienen sus limitaciones para el trabajo y la mujer está mejor capacitada, por lo tanto el hombre se queda de dueño de casa y la mujer pone la plata, ¿y es menos hombre por eso? Mientras haga bien su "tarea" no veo cuál es el inconveniente. Dejen de basarse en tradiciones culiás que no tienen ningún fundamento más que la sociedad de mierda o la mayoría opina así.
     
  8. Benja.Gonzalez

    Benja.Gonzalez Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo dices enserio?, uno de los mejores habitos son los horarios... hay que andar a la hora, es lo peor andar atrasado o no tener horarios para hacer las cosas, un poco de disiplina en tu vida nunca es malo... Asi tienes tiempo para todo... si para no andar cagao de sueno la solucion es re facil, acuestate mas temprano....

    Respecto al tema:

    los profes, si se pueden remplazar y aunque este sistema no sea para todas las familias, si puede funcionar para algunas... y se ha demostrado que asi lo hace... aunque insisto es solo para algunas familias, no para todas (algunas familias weonas aun le ensenan a hacer pato yanez y a decir "conchatumadre" a los cabros chicos, a esas familias no)

    aunque hay muy buenos profes en Chile, la mayoria son pencas... en la media me toco una vieja dinosaurica que al primer frio tiraba una licencia eterna hasta la primavera... vieja culia y a esos profes no los hechan por que no se puede... tambien me toco una vieja que tenia la personalidad de un sacapuntas, cualquier cosa y lloraba... creo que mis primeros buenos profesores los tuve en la universidad y lo mas extrano es que no eran pedagogos sino ingenieros...

    los mejores cosas que aprendi (no se si las mejores pero si las que recuerdo con carino), las aprendi de mis padres y de mi familia... mis viejos me ensenaron a leer cuando estaba en kinder, mi abuelo me inculco el habito de la lectura... al final esas cosas me quedaron y esas cosas recuerdo con carino... en general los que te forman son tus padres... tus profes solo te instruyen... los habitos y valores se aprenden con tus padres, esos te definen como persona... tus profes estan para ensenarte matematica, historia y esas cosas...
     
  9. Sara_18

    Sara_18 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una formación en casa puede ser mucha mas ventajosa en ciertos aspectos, ya que progresan mucho mas en los estudios y el nivel puede ser superior.
    Pero si se quiere las ventajas de ambos tipos de educaciones, los internados son una buena opción, los niños socializan y también en algunos internados se puede personalizar su plan de estudios.
     
  10. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se me había pasado por la mente lo de un internado, como dices, pareciese una buena opción. Aunque creo que debería ir a conocerlo más detalladamente y ver que tal son como para dar una opinión sobre ellos. No conozco muchos internados aquí en Chile... parece que uno o dos. ¿Que tan bien/mal estarán en el SIMCE y en la PSU?
    Buen dato.
     
  11. Sara_18

    Sara_18 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es que un internado es siempre una buena opción, yo internados de Chile no conozco, pero por aquí si abundan los internados ya que los padres no siempre pueden estar controlando a sus hijos, ya que trabajan así que una buena opción es un internado para que los niños estén controlados y tengan horarios adecuados.
     
  12. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si saben, lo que se denomina "homeschooling" o "educación en el hogar" consiste en educar e instruir a sus propios hijos sin necesidad de llevarlos al colegio, sea cuál sea la razón, pero en muchos casos pueden deberse a diferencias ya sea en cuanto a religión o en cuanto a "leyes" de los colegios más cercanos, o simplemente decisión personal.

    ¿Qué les parece esta medida de no enviar a los hijos al colegio y dedicarse a enseñarles por tu propia cuenta o a través de otros medios ya sea libros, internet, dándote un tiempo, etc.?

    Personalmente las escuelas me parecen inútiles o innecesarias, y más aún luego de conocer lo que se denomina "educación en el hogar", ya que es un sacrificio tremendo para tus hijos obligándolos a seguir horarios, rutinas y cumplir reglas hueonas como cortarse el pelo, no comer chicle, no usar pulseras, vestirse de tal manera, sin mencionar que hay que comprarles el uniforme y pagar la matrícula, además de que está obligado a aprenderse asignaturas que no son de su interés porque no quiere estudiar ni trabajar de ello más adelante. Sinceramente los años que estudié en la básica y en la media pienso que fue tiempo tirado a la basura por el mismo motivo, así que ahora que tengo que dar la PSU ni ahí con inscribirme a un Pre-Universitario, me prepararé en la casa, pero lamentablemente vivimos en un mundo donde somos esclavos de leyes y tenemos que andar a la pinta de los superiores, si no estudias no tienes un título ni un currículum, y si no los tienes te es más difícil encontrar trabajo que al fin y al cabo es lo que realmente importa en la vida.

    Algunos puede que no estén de acuerdo conmigo porque el niño necesita ser sociable y desarrollarse y todo el cuento, ¿pero es necesario la escuela para ello? Tampoco, al final tú mismo escoges tus amistades y puedes hacerlo perfectamente por otros medios, en tu mismo barrio o basándote en tus intereses; a parte que con el cuento este del bullying a veces el colegio en vez de mejorar a tu hijo lo deja peor... Como también pueden no estar de acuerdo porque los padres no pueden estar todo el día encima de los hijos o sería más trabajo para ellos darse el trabajo de educarlos, y qué más fácil para ellos que meterlos a la escuela por ese mismo motivo y así se evitan la "paja" de enseñarles, lo cuál es entendible pero todo eso es a costa de plata y la "sumisión" de sus hijos.

    En fin, opiniones con respeto y con criterio por favor.

    Por su atención, muchas gracias. :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas